Cardioadri

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

APARATO

Cardiovascular
Integrangrantes
Esthefany monsalve ,herbert afanador ,yeilin maldonado ,julio
roa ,jesus higinio.
Anatomía y fisiología
El aparato cardiovascular tiene como tarea
hacer llegar a todo el cuerpo los nutrientes, el
origen y las hormonas necesarias, así como
recolectar los desechos y el dióxido de carbono
del organismo para garantizar su eliminación.
El aparato cardiovascular o de transporte está
constituido por el corazón, los vasos
sanguíneos y la sangre.
Corazón
El corazón se encuentra en la cavidad torácica, rodeado por
el pericardio, debajo del esternón. Está integrado de adentro
hacia afuera por 3 capas: Endocardio, Miocardio y Epicardio.
Válvulas
La válvula pulmonar La válvula aórtica

La válvula bicúspide
La válvula tricúspide
Arterias
Las arterias son los vasos sanguíneos que
transportan sangre desde el corazón hacia el resto
del cuerpo, existen tres tipos: elásticas, musculares y
arteriolas.

Capilares
Los capilares son los vasos sanguíneos más
pequeños que salen de las porciones terminales de
las arteriolas y están formados por una capa de
células endoteliales. Hay tres clases: continuos,
fenestrados y sinusoidales.

Venas
Las venas son los vasos que se encargan de retornar
la sangre hacia el corazón, existen tres tipos: las
vénulas o venas pequeñas, las venas medianas y las
venas grandes.
Sangre
Plasma 55% Células sanguíneas 45%

Glóbulos rojos,
90% agua, contiene glóbulos blancos y
también sales, plaquetas
nutrientes, hormonas,
gases y productos de
desechos
Ciclo Cardíaco
El ciclo cardiaco está compuesto por los
fenómenos cardiacos que se presentan desde el
comienzo de un latido hasta el inicio del
siguiente. El ciclo cardiaco tiene dos fases: la
diástole (relajación) y la sístole contracción),
las cuales se van alternando de manera tan
precisa que logran oxigenar al cuerpo continua
e ininterrumpidamente. Algunos autores inician
en diversos puntos para explicar los fenómenos
que se presentan. Sin embargo, en este texto,
indicaremos el inicio del ciclo cardiaco con un
potencial de acción en la aurícula derecha, en
una región llamada nodo sinusal.
Higiene en el aparato
Cómo mantener saludablecardiovascular
el aparato cardiovascular:

• Llevar una dieta saludable, rica en frutas y verduras, con


buena cantidad de fibra y agua.
• Limitar el consumo de comidas chatarra, grasas animales y
sales.
• Tratar de mantener un peso adecuado, haciendo ejercicio
con regularidad
• Evitar en lo posible, el tabaco y el alcohol
• Dormir y descansar adecuadamente, alejarse de situaciones
estresantes o tratar de evitarlas.
• Temarse la presión arterial con frecuencia y regularidad
• Acudir al medico para realizase estudios de laboratorio para
valorar el estado de salud general.
Patologías del aparato cardiovascular
Las patologías o enfermedades del aparato cardiovascular son de los
padecimientos mas comunes en la población mexicana, como la
hipertensión arterial que muchas veces pasa desapercibida pero que cada
año cobra la vida de miles de personas.

Anemia
La anemia se presenta cuando hay una
reducción de la cantidad de
transportación de oxigeno, por lo que
baja el numero de eritrocitos o la
cantidad de hemoglobina presente en la
sangre.
Síntomas de la anemia:
• mareos
• Dolores de cabeza
• Fatiga
• Problemas de concentración
• Palidez
• Frecuencia cardiaca elevada
• No toleran el frio
Hipertensión
La presión arterial es una medida de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias,
conforme el corazón bombea sangre atreves del cuerpo. la presión arterial normal es de
120/80 mm Hg
La hipertensión se refiere a presiones por arriba de esta medida y se presenta como
consecuencia de un alto consumo de sal, enfermedades renales, de los vasos sanguíneos o
del sistema nervioso, así como por alteraciones hormonales.

Síntomas de la hipertensión:
• Dolores de cabeza intensos
• Nauseas o vómitos
• Confusión
• Cambios de la visión
• Sangrado nasal
Aterosclerosis
El colesterol y otras sustancias grasas forman depósitos en las paredes de las arterias
grandes, llamados placas, engrosándolas y haciendo que pierdan elasticidad, ocasionando
un deterioro progresivo y una reducción de flujo sanguíneo. Normalmente no hay síntomas.
Los factores de riesgo son una dieta alta en grasas, obesidad, tabaquismo, hipertensión y
diabetes.
Infarto del miocardio
El infarto del miocardio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo;
obedece a la obstrucción de las arterias que irrigan el corazón (coronarias), privándolo
de nutrimentos y oxigeno, regularmente por un coagulo o placa. La región afectada
muere rápidamente, provocando un intenso dolor que puede irradiarse al cuello, barbilla
o brazo izquierdo.

También podría gustarte