LCI 2023 - Sintaxis
LCI 2023 - Sintaxis
LCI 2023 - Sintaxis
● la morfología
● Las oraciones son segmentos que ponen en relación un sujeto con un predicado,
por eso son señaladas como las unidades mínimas de predicación; mientras que
los enunciados son palabras, grupos de palabras u oraciones, por lo tanto, son
llamados unidades mínimas de comunicación (pueden ser oraciones o no, como
en llueve y en No, respectivamente).
ENUNCIADO: unidad mínima de comunicación. Puede estar constituido
por palabras, grupos de palabras o por oraciones.
Oración
Bimembre:
Unimembre: consta de dos
no puede dividirse elementos: sujeto
en sujeto y predicado y predicado
Oración bimembre
O.B
SUJETO PREDICADO
SUSTANTIVO
ADVERBIAL
ADJETIVAL
PREPOSITIVO
¿A quién le importa? A nadie le importa esta
novedad.
Estrategias para determinar algunas
funciones sintácticas: sujeto
● Mis hijos vinieron ayer.
● Pedro murió.
● Un ladrón fue liberado por la jueza.
● Me gusta tu teléfono.
● La piedra la tiraron los niños.
● Me gustaría una copa de vino.
● ¿Quién me llamó?
● Eso son groserías.
● Llueven los ejemplos.
Estrategias para determinar la
función sintáctica de sujeto
● concordancia con el verbo
● posición y orden
Modificadores del sustantivo
a) No hay sujeto.
b) No hay objeto directo.
c) No hay objeto indirecto.
d) Dos de las opciones anteriores son correctas.
e) Las opciones anteriores son incorrectas.
1. En la oración Me gustó mucho el pastel...
a) No hay sujeto.
b) No hay objeto directo.
c) No hay objeto indirecto.
d) Dos de las opciones anteriores son correctas.
e) Las opciones anteriores son incorrectas.
2. En la oración ¿Qué carta me ha de ser enviada?...
a) Apenas.
b) Dos horas.
c) Horas.
d) Dos.
e) Después.
f) Apenas dos horas.
3. El núcleo de la secuencia Apenas dos horas después es......
a) Apenas.
b) Dos horas.
c) Horas.
d) Dos.
e) Después.
f) Apenas dos horas.
4. En la oración Juan es médico, médico es...
a) Un complemento directo.
b) Un complemento circunstancial.
c) Un adjetivo.
d) Un sustantivo. (En función de atributo)
e) Un adjetivo sustantivado.
f) Un sustantivo adjetivado.
g) Dos de las opciones anteriores son correctas.
h) Todas las opciones anteriores son incorrectas.
4. En la oración Juan es médico, médico es...
a) Un complemento directo.
b) Un complemento circunstancial.
c) Un adjetivo.
d) Un sustantivo. (En función de atributo)
e) Un adjetivo sustantivado.
f) Un sustantivo adjetivado.
g) Dos de las opciones anteriores son correctas.
h) Todas las opciones anteriores son incorrectas.
5. En la oración Acudieron presurosos, la función sintáctica de
presurosos es...
a) La de adjetivo.
b) La de complemento circunstancial.
c) La de adverbio.
d) La de objeto directo.
e) Dos de las opciones anteriores son correctas.
f) Las opciones anteriores son incorrectas: es un complemento
predicativo subjetivo.
5. En la oración Acudieron presurosos, la función sintáctica de
presurosos es...
a) La de adjetivo.
b) La de complemento circunstancial.
c) La de adverbio.
d) La de objeto directo.
e) Dos de las opciones anteriores son correctas.
f) Las opciones anteriores son incorrectas: es un complemento
predicativo subjetivo.