Predica Domingo
Predica Domingo
Predica Domingo
la relación de
pareja en los
hijos.
Colosenses 3:14
Y sobre todas estas cosas vestíos de
amor, que es el vínculo perfecto.
Efesios 5:33
"Por lo demás, cada uno de vosotros ame
también a su mujer como a sí mismo; y la
mujer respete a su marido."
INTRODUCCIÓN
La relación de pareja ejerce una influencia
profunda en el desarrollo emocional y
psicológico de los hijos. Desde temprana
edad, los niños observan y absorben el
comportamiento de sus padres, moldeando
así su propia comprensión de las relaciones
interpersonales y su visión del amor.
1. Modelado de
Comportamiento
• El modelado de comportamiento es un proceso mediante el
cual los niños aprenden observando y replicando las
acciones y comportamientos de las personas que los rodean,
especialmente de sus padres y figuras de apego cercanas. En
el contexto de la relación de pareja, este proceso se refiere a
cómo los hijos adoptan e imitan los comportamientos que
observan en la interacción de sus padres. Aquí hay algunos
puntos clave sobre el modelado de comportamiento en el
contexto de la relación de pareja y su impacto en los hijos:
Formación de Impacto a Largo
Observación Imitación Internalización
Normas Plazo
Efesios 5:1-2
"Sed, pues, imitadores de Dios como
hijos amados. Y andad en amor, como
también Cristo nos amó, y se entregó a
sí mismo por nosotros, ofrenda y
sacrificio a Dios en olor fragante."
2. Comunicación
Efectiva
• la comunicación efectiva entre los padres no solo beneficia
la relación de pareja, sino que también tiene un impacto
positivo en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los
hijos. Les proporciona un modelo a seguir, crea un entorno
emocionalmente seguro donde aprenden a expresar sus
El hombre sabio de
corazón es llamado propias emociones, les ayuda a desarrollar habilidades
prudente; Y la lingüísticas y sociales, les brinda seguridad emocional y les
dulzura de labios enseña habilidades para resolver problemas de manera
aumenta el saber." -
Proverbios 16:21 constructiva, y establecer relaciones interpersonales
saludables basadas en el respeto y la empatía.
3. Habilidades de
Afrontamiento:
• La forma en que los padres enfrentan los desafíos y
resuelven los conflictos proporciona a los hijos un modelo
de afrontamiento. Si los padres manejan el estrés y las
dificultades con calma y resolución, los hijos aprenden a
hacer lo mismo, desarrollando habilidades de afrontamiento
"El que es paciente
muestra gran saludables.
discernimiento; el que
es agresivo muestra
mucha insensatez." -
Proverbios 14:29
4. Evitar
Comportamientos
Dañinos
• En una familia donde hay conflictos constantes y
comportamientos ásperos entre los padres, los hijos pueden
experimentar ansiedad, miedo y confusión. Este ambiente
tenso puede tener un impacto duradero en la salud mental y
emocional de los hijos.
(Colosenses 3:19)
"Maridos, amad a
vuestras mujeres, y no
seáis ásperos con
ellas."
5. Modelar Valores y
Ética
• En una familia donde los padres modelan valores como la
honestidad, la responsabilidad y el respeto, los hijos
internalizan estos valores y los llevan consigo a lo largo de
sus vidas. Por ejemplo, cuando los padres muestran
integridad en sus acciones y decisiones, están enseñando a
(Proverbios 22:6)
sus hijos el valor de la honestidad y la ética.
"Instruye al niño en su
camino, y aun cuando
fuere viejo no se
apartará de él."
Ejemplos
(En la sala de estar de una casa, Laura y Carlos están limpiando juntos. Laura está
sacudiendo los muebles mientras Carlos está pasando la aspiradora.)
Laura: (Sonriendo) Carlos, por favor ¿podrías ayudarme a mover el sofá para poder
limpiar debajo?
Carlos: (Asintiendo) Por supuesto, cariño. Déjame terminar con esto y te ayudo.
Laura: Gracias, aprecio tu ayuda.
Carlos: (Después de terminar con la aspiradora) ¿Necesitas ayuda con algo más?
Laura: No, eso es todo por ahora. ¿Quieres que te prepare algo para tomar un descanso?
Carlos: (Agradecido) ¡Eso suena genial! Gracias por trabajar juntos en esto.
(Se miran el uno al otro con gratitud y continúan limpiando la casa juntos.)
Ejemplo
(En la misma sala de estar, pero con una atmósfera tensa. Laura está limpiando mientras
Carlos está sentado en el sofá mirando la televisión.)
Laura: (Frustrada) Carlos, ¿podrías ayudarme a limpiar un poco? La casa está hecha un
desastre y necesito tu ayuda.
Carlos: (Con indiferencia) Estoy cansado, ¿no puedes hacerlo tú sola?
Laura: (Elevando la voz) ¡No siempre puedo hacerlo sola! Me gustaría que te preocuparas
un poco más por mantener la casa limpia.
Carlos: (Molesto) Siempre encuentras algo de qué quejarte. No puedo relajarme ni un
momento.
Laura: (Suspirando) No estoy tratando de molestarte, solo necesito ayuda.
Carlos: (Frunciendo el ceño) Está bien, lo haré. Pero deja de ser tan mandona todo el
tiempo.
Observación Internalización Formación de Impacto a
Imitación: : Normas: Largo Plazo:
:
Los niños están Después de Con el tiempo, Los comportamientos El modelado de
observados en la comportamiento en la
constantemente observar estos estos
relación de pareja de infancia puede tener
observando las comportamientos, comportamientos los padres pueden un impacto duradero
interacciones de los niños tienden a observados se ayudar a establecer las en el desarrollo de los
sus padres, tanto imitar lo que ven. internalizan y se normas y expectativas niños y en la forma en
Esto puede incluir convierten en parte de los niños sobre que se relacionan con
consciente como cómo deberían ser las
formas específicas del repertorio los demás en la edad
inconscientement relaciones adulta. Los patrones
de hablar, conductual de los interpersonales. Por
e. Observan cómo de comportamiento
expresiones niños. A menudo, ejemplo, si ven a sus
se tratan padres tratarse con
aprendidos temprano
faciales, gestos de esto sucede de tienden a persistir a lo
mutuamente, afecto o incluso manera automática respeto y amor, es más
largo de la vida,
cómo se patrones de y sin una
probable que
influyendo en la
internalicen estos
comunican, cómo comunicación y comprensión calidad y el éxito de
valores y los
resuelven resolución de consciente por reproduzcan en sus las relaciones
conflictos y cómo propias relaciones en personales y de pareja
conflictos. parte del niño. en el futuro.
muestran afecto. el futuro.
1. Modelado de
Comportamiento • Los niños aprenden principalmente observando y emulando el
comportamiento de sus padres. Si la relación de pareja es amorosa y
respetuosa, los hijos tenderán a replicar esos comportamientos en sus
propias relaciones. Sin embargo, si hay conflictos constantes o falta
de amor, los niños pueden internalizar esos patrones negativos.
Efesios 5:1-2 "Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en
amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros,
ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante."
Planear el lanzamiento del
Título de la presentación
Resumen
En Contoso, creemos en dar el 110 %. Con nuestra
arquitectura de datos de próxima generación, ayudamos a las
empresas a administrar virtualmente flujos de trabajo ágiles.
Progresamos gracias a nuestro conocimiento del mercado y al
excelente equipo que hay detrás de nuestro producto. Como
dice nuestro director general, "La eficiencia llegará al
transformar de forma proactiva la forma en que hacemos
negocios".
Título de la presentación 16
Gracias
Carlota Melgar
mirjam@contoso.com
www.contoso.com