Inmunologia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E

INMUNIDAD

🠶La Inmunología es una disciplina dentro de


la Biología que se ocupa del estudio del
reconocimiento de "lo propio" frente a "lo
extraño".
🠶La Inmunología es una ciencia
relativamente joven. En 1796, Edward
Jenner descubrió una sustancia que
ofrecía protección frente a una
enfermedad, llamada viruela. A esta
sustancia la denominó vacuna. Desde este
momento, se puede decir que nace la
Inmunología.
🠶Inicialmente, la Inmunología estudió los elementos
implicados en la defensa del organismo frente a
ataques externos.
🠶En una fase posterior, la Inmunología
analizó, además, los procesos de transformación de
células sanas en células tumorales, así como las
respuestas del organismo frente a esas
células, reconociendo estas células tumorales
como unas células extrañas.
🠶Actualmente, la Inmunología abarca también el
estudio de las enfermedades autoinmunes, las
alergias y los fenómenos de rechazo que aparecen
en los trasplantes.
🠶El sistema inmune o sistema inmunitario, es un
sistema difuso, ya queestá constituido por un
gran número de órganos y tejidos
diseminados por todo el cuerpo. Se encarga
de elaborar la respuesta inmune frente a un
antígeno.
🠶La capacidad de resistir a un agente infectivo, ya
sea por la defensa que realiza el sistema inmune
o sea por otro tipo de barrera que defienda al
organismo de la infección, se denomina
Inmunidad:
 Inmunidad inespecífica
Sistema Inmune: Introducción
INMUNIDAD ESPECÍFICA:
🠶La piel es la primera barrera
defensiva.
🠶Una herida en la piel
determina
liberación local de histamina,
que
produce una respuesta
inflamatoria
que hace aumentar el flujo de sangre
en la zona, aumenta la permeabilidad
de los capilares y atrae leucocitos que
inician la respuesta inmune.
🠶También el pH del estómago, la
lisozima de las lágrimas, la flora
INMUNIDAD ESPECÍFICA:
• En los vertebrados el sistema inmune está formado por
órganos y células bien diferenciados que permiten
reconocer las sustancias extrañas (antígenos) para poder
eliminarlas.
• Los anticuerpos
son
glicoproteínas
secretadas por
los linfocitos B
que han sido
previamente
activados.
Foto: Macrófago
engullendo una
🠶En la inmunidad específica
bacteria la respuesta inmune se
dirige hacia la molécula
extraña que la provoca.
🠶Muchas células participan
en ella.
🠶Tiene memoria, por lo que
en la mayoría de
ocasiones no se sufre la
enfermedad dos veces.
Sistema inmune
El sistema inmune debe aprender a
combatir selectivamente a una
molécula extraña que va a ingresar
al organismo, y esto lo hace:
🠶A través de efectores humorales
(los más importantes son los
anticuerpos ó inmunoglobulinas):
Inmunidad humoral.

🠶A través de células (efectores celulares):


Inmunidad celular.
Los lóbulos blancos o leucocitos
🠶Células sanguíneas responsables de la
respuesta inmunitaria. Se originan en
la médula ósea y en el tejido linfático.
🠶Circulan por la sangre y por la linfa.
🠶Secretan citocinas que activan la
respuesta inmune y la secreción de
inmunoglobulinas
🠶Tipos de leucocitos.
Mastocitos, neutrófilos,
(Foto: Hiperplasia macrófagos,
élulas c naturales, células T y
asesinas
mieloide en Medula
células B.
Ósea)
Monocitos y Macrófagos:
🠶Fagocitan organismos extraños y productos autólogos de
deshecho (Función inespecífica en la respuesta inmune)
🠶Algunos son Células presentadoras de antígeno (APC):

• En piel, ganglios
linfáticos, bazo y timo.
• Presentan los
antígenos a los
linfocitos.
Basófilos y Mastocitos
🠶Poseen gránulos cuyo contenido puede ser liberado al
exterior de la célula (debido a una activación previa
derivada del proceso inflamatorio).
🠶Son sustancias quimiotácticas
que provocan un acúmulo de
eosinófilos y neutrófilos en el
foco infeccioso.
🠶Responsables de los síntomas
adversos de la alergia.
Plaquetas:
🠶Además de participar
en la hemostasia:
🠶Participan en la
inflamación: Se adhieren
al endotelio dañado
liberando sustancias que
aumentan la
permeabilidad.
Células de la serie Linfoide
🠶Linfocitos T:
Responsables de la
inmunidad celular.
🠶Linfocitos B:
Responsables de la
inmunidad
humoral.
Linfocitos B Cuando entran en
contacto con el
antígeno, sufren una
proliferación
clonal, dando lugar
a:
• Linfocitos B2 con
memoria inmunológica.
• Células plasmáticas
que sintetizan
ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDESSS
Conectados entre sí por los vasos
linfáticos.
🠶ÓRGANOS LINFOIDES
PRIMARIOS:
• Medula ósea
• Timo
🠶ÓRGANOS LINFOIDES
SECUNDARIOS:
• Ganglios linfáticos
• Bazo
• Zonas asociadas a los aparatos digestivo
Timo 🠶Glándula bilobulada
🠶Situada detrás del esternón
🠶Zona cortical externa poblada
de células linfoides con mitosis
frecuentes. Las células que
provienen de la médula ósea
maduran a Linfocitos T.
🠶Zona medular interna con
abundantes células epiteliales
reticulares que envuelven a
grupos de linfocitos y
macrófagos .
Ganglios linfáticos
🠶Localizados a lo largo de los
conductos linfáticos.
🠶Recogen la linfa actuando como filtro
para evitar el paso de
microorganismos.
Ganglios Linfáticos
Zona Paracortical
Corteza externa o timo-
dependiente

Nódulos primarios:
Grupos esféricos de células Formada por
linfocitos T
Al ser estimulados por el que proliferan ante
antígeno, se transforman: determinado
estímulos
Folículos secundarios: antigénicos

Maduran los
linfocitos B

Células plasmáticas: Linfocitos B de


productoras de anticuerpos memoria
Bazo
Formado por:
🠶Una pulpa roja con
eritrocitos
🠶Una pulpa blanca
que contiene tejido
linfoide
• Pulpa roja La función de la
pulpa roja consiste
en filtrar la
sangre y capturar
y destruir los
eritrocitos
viejos, que han
perdido o mermado
su función de
transporte de
Pulpa Blanca:
La pulpa blanca:
🠶Contiene tejido linfoide que forma una
vaina, alrededor de una arteriola.
🠶Este tejido recibe el nombre de PALS (vaina
arteriolar linfoide - periarteriolar lymphoid
shealth).
🠶En el PALS se encuentran:
• linfocitos T: En zonas mas internas.
• linfocitos B: En zona marginal externa.
• se activan en presencia de antígenos.
Tejido linfoide asociado a mucosas
🠶 GALT: Es el tejido linfoide asociado al o En todos estos tejidos se
tubo digestivo, que incluye encuentran linfocitos T y
amígdalas, apéndice cecal y placas de B, además de otros tipos
Peyer. celulares pertenecientes al
🠶 BALT: Es el tejido linfoide asociado al sistema inmune. Las células T y
aparato respiratorio. B se activan cuando los
🠶 MALT: Es el tejido linfoide asociado a antígenos capturados por estos
las mucosas. tejidos son presentados a
ellas.

o El tejido linfoide está


conectado entre sí para
permitir la circulación de
células plasmáticas productoras
de IgA e IgE.
Ejercicios de Autoevaluación
a. Linfocitos T supresores/citotóxicos

1. ¿Cuáles de estas células pertenecen a la b. Linfocitos B


línea linfoide? c. Linfocitos T helper
a. Monocitos y Macrófagos d. Células plasmáticas
b. Eosinófilos y basófilos 1. Las adenoides también se conocen como:
c. Linfocitos y células de tercera a. Amígdalas palatinas
población
b. Amígdalas faríngeas
d. Polimorfonucleares y mastocitos
c. Amígdalas liguales
2. Los responsables de la formación de
d. Placas de Peyer
anticuerpos son
a. Linfocitos T
2. Los nódulos primarios se encuentran en:

b. Linfocitos B a. Médula ósea

c. Células NK b. Timo

d. Todos ellos c. Ganglios linfáticos


d. Bazo
3. ¿Qué células pueden frenar la respuesta

También podría gustarte