Inmunologia
Inmunologia
Inmunologia
INMUNIDAD
• En piel, ganglios
linfáticos, bazo y timo.
• Presentan los
antígenos a los
linfocitos.
Basófilos y Mastocitos
🠶Poseen gránulos cuyo contenido puede ser liberado al
exterior de la célula (debido a una activación previa
derivada del proceso inflamatorio).
🠶Son sustancias quimiotácticas
que provocan un acúmulo de
eosinófilos y neutrófilos en el
foco infeccioso.
🠶Responsables de los síntomas
adversos de la alergia.
Plaquetas:
🠶Además de participar
en la hemostasia:
🠶Participan en la
inflamación: Se adhieren
al endotelio dañado
liberando sustancias que
aumentan la
permeabilidad.
Células de la serie Linfoide
🠶Linfocitos T:
Responsables de la
inmunidad celular.
🠶Linfocitos B:
Responsables de la
inmunidad
humoral.
Linfocitos B Cuando entran en
contacto con el
antígeno, sufren una
proliferación
clonal, dando lugar
a:
• Linfocitos B2 con
memoria inmunológica.
• Células plasmáticas
que sintetizan
ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDESSS
Conectados entre sí por los vasos
linfáticos.
🠶ÓRGANOS LINFOIDES
PRIMARIOS:
• Medula ósea
• Timo
🠶ÓRGANOS LINFOIDES
SECUNDARIOS:
• Ganglios linfáticos
• Bazo
• Zonas asociadas a los aparatos digestivo
Timo 🠶Glándula bilobulada
🠶Situada detrás del esternón
🠶Zona cortical externa poblada
de células linfoides con mitosis
frecuentes. Las células que
provienen de la médula ósea
maduran a Linfocitos T.
🠶Zona medular interna con
abundantes células epiteliales
reticulares que envuelven a
grupos de linfocitos y
macrófagos .
Ganglios linfáticos
🠶Localizados a lo largo de los
conductos linfáticos.
🠶Recogen la linfa actuando como filtro
para evitar el paso de
microorganismos.
Ganglios Linfáticos
Zona Paracortical
Corteza externa o timo-
dependiente
Nódulos primarios:
Grupos esféricos de células Formada por
linfocitos T
Al ser estimulados por el que proliferan ante
antígeno, se transforman: determinado
estímulos
Folículos secundarios: antigénicos
Maduran los
linfocitos B
c. Células NK b. Timo