Sistema Inmune 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

SISTEMA

INMUNE
Camila Carvajal Ramírez
Valentina Díaz Marín
Melany Londoño Tabares
Valeria Vásquez Cano
¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNE?
Es un complejo sistema integrado por distintas células
y moléculas del organismo que interaccionan unas con
otras, bien sea de forma directa o a través de
distintos mediadores
SISTEMA INMUNE

¿CUÁL ES SU OBJETIVO? ¿CÓMO FUNCIONA?


La respuesta inmune frente a un
Defender al organismo frente a agente infeccioso ocurre entre dos
patógenos externos, manteniendo a sistemas interconectados entre sí
su vez el control de la correcta que producen una respuesta innata
proliferación celular del organismo y una respuesta adaptativa o
adquirida
TIPOS DE RESPUESTA INMUNE
INNATA ADAPTATIVA
El sistema innato es la primera línea El sistema adaptativo lo forman
de defensa y está compuesto por la principalmente los linfocitos, tanto
combinación de barreras físicas, los circulantes como los que se
células especializadas que circulan acumulan en los órganos linfoides
secundarios (entre otros, los
por la sangre y el sistema linfático y
ganglios linfáticos y el bazo)
moléculas efectoras no celulares

INNATA ADAPTATIVA
TIPOS DE CÉLULAS QUE
INTERVIENEN EN LOS
PROCESOS DE DEFENSA
DEL CUERPO
RESPUESTA Fagocitos
CÉLULAS Y Son la primera línea de
INMUNE
INNATA MOLECULAS defensa contra la Monocitos
infección Migran desde la sangre
a los tejidos, donde se
Células dendríticas (CD) desarrollan a
Presentes en los tejidos. Capturan macrófagos
los antígenos y migran hasta los
ganglios linfáticos y el bazo, donde
presentan activamente los Macrófagos
antígenos procesados a las células Su función es eliminar
T. las partículas de origen
extraño y reclutar
Linfocitos NK neutrófilos.
Conjunto de linfocitos no T no B
que poseen la propiedad
intrínseca de reconocer y Neutrófilos
destruir algunas células • Primera respuesta a la
infectadas por virus y algunas infección microbiana,
células tumorales actúan principalmente
por fagocitosis.
• A diferencia de los
Sistema del Complemento macrófagos, mueren
Sistema integrado por una serie tras la fagocitosis.
de proteínas plasmáticas que
actúan de forma conjunta para
atacar las formas
extracelulares de los patógenos.
Linfocitos T Linfocitos Th1
Son responsables de la Segregan interferón
inmunidad celular. Actúa gamma, citocina que
principalmente frente a limita la diseminación y la
patógenos intracelulares. supervivencia del
patógeno.

Linfocitos Th2
Son productores de
citocinas que activan
RESPUESTA células innatas
INMUNE CÉLULAS implicadas en la
ADAPTATIVA respuesta frente a
gérmenes extracelulares
como los eosinófilos.

Linfocitos B
Son responsables de la
inmunidad humoral.
Actúan principalmente
frente a patógenos
extracelulares.
FASES DE LA RESPUESTA INMUNE

Tras el contacto con el antígeno:


El reconocimiento del patógeno proliferación y diferenciación de
Las células que han reconocido
lo realizan las células del linfocitos B y T en Células
el patógeno secretarán
sistema innato que están efectoras o Células de memoria.
quimiocinas y citocinas para
próximas al lugar de la Segunda exposición al mismo
atraer fagocitos de la
infección mediante:
circulación a la zona de infección antígeno: Rápida proliferación de
Patrones moleculares células de memoria y diferenciación
y aumentar la capacidad
asociados a patógenos (PAMP), a células efectoras Activación de
fagocítica de las células del
Receptores de reconocimiento respuesta adaptativa
sistema innato
de patrones (RRP) independientemente de la innata.
ÓRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL
SISTEMA INMUNE
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE?
Las enfermedades autoinmunes son aquellas que
atacan a las células sanas del cuerpo por error. El
sistema inmunológico reacciona frente a
componentes del organismo (proteínas) como si
fueran sustancias extrañas, bien sea produciendo
anticuerpos o mediante otro tipo de reacción. En
ellas nuestras defensas o sistema inmunológico
funcionan de un modo anormal reaccionando frente
a algunas células de nuestro cuerpo como si fueran
enemigos y por lo tanto dañándolas. Este desajuste
puede afectar solo a un tejido, a un órgano o a
varios y acaban incluso produciendo cambios en los
tejidos.
Los órganos y tejidos más afectado, habitualmente
son: la piel, los músculos, las articulaciones, los
glóbulos rojos y otros componentes de la sangre y
algunas glándulas como el páncreas y la tiroides.
CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES
AUTOINMUNES

Aunque no hay una causa exacta al


respecto, algunas teorías afirman que
estas enfermedades son ocasionadas
por una predisposición genética, el
efecto de algunos microorganismos
(virus, bacterias etc.) o algunos
medicamentos y la mala alimentación
ENFERMEDADES AUTOINMUNES MÁS
COMUNES
Ø DIABETES TIPO 1: El sistema inmunitario ataca y destruye las células productoras
de insulina en el páncreas. Los niveles altos de azúcar en la sangre resultantes pueden
provocar daños en los vasos sanguíneos, y en órganos como el corazón, los riñones, los
ojos y los nervios
Ø ARTRITIS REUMATOIDE: Hace que el sistema inmunológico ataque las
articulaciones
Ø ESCLEROSIS MÚLTIPLE: Daña la capa protectora que rodea las células nerviosas en
el sistema nervioso central, esto puede causar entumecimiento, debilidad para caminar
y problemas de equilibrio
Ø LUPUS: Es una enfermedad de la piel debido a las erupciones que suele producir,
afecta muchos órganos incluyendo las articulaciones, los riñones, el cerebro y el
corazón
Ø ENFERMEDAD DE GRAVES: Ataca la glándula tiroides en el cuello haciendo que
produzca demasiadas hormonas esta enfermedad puede causar síntomas como: latidos
cardiacos acelerados, nerviosismo, intolerancia al calor, ojos saltones
SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES
AUTOINMUNE
● Erupciones
• Fatiga cutáneas

• Dolor muscular • Dificultad para


concentrarse
• Hinchazón y
enrojecimiento • Entumecimiento u
hormigueo en las
• Fiebre manos y en los pies

• Pérdida del cabello


FACTORES EXOGENOS QUE AFECTAN
EL SISTEMA INUMNE
• Estilos de vida

• La mala alimentación

• Los cambios climáticos

• La contaminación

• El cigarrillo y el alcohol

• El contacto con otras


personas enfermas
+FACTORES ENDÓGENOS QUE AFECTAN EL
SISTEMA INUMNE
• Cambios hormonales

• La edad o etapas de la
vida

• Los resfriados y la gripa

• El estrés

• Factores genéticos

También podría gustarte