Muerte Encefalica
Muerte Encefalica
Muerte Encefalica
FLÓREZ MENESES.
MÉDICOS,
ENCEFÁLICA UNIVERSIDAD
LIBRE.
ANTECEDENTES
Pérdida de todas las funciones del encéfalo, ausencia de reflejos del tronco cerebral,
respuestas motoras y actividad respiratoria.
1. Fase hiperdinámica aguda con taquicardia, con o sin hipertensión arterial, volumen minuto cardíaco aumentado,
catecolaminas plasmáticas aumentadas. TORMENTA DE CATECOLAMINAS
Inestabilidad hemodinámica.
Sobreactividad del sistema nervioso autónomo + injuria del sistema nervioso central: Tormenta adrenérgica.
-Noradrenalina
-Neuropétido Y
-Adrenalina
FISIOPATOLOGÍA
Se ha evidenciado que corazones provenientes de donantes previamente sanos pueden existir lesiones de necrosis
con banda contráctil.
PROTEINAS G Y NO.
FISIOPATOLOGÍA
ISQUEMIA-REPERFUSIÓN
Tiempo + características de soluciones empleadas + uso de antioxidantes de las mismas: importante para la formación
de especies reactivas de oxigeno aun en isquemia fría.
Despolarización de canales de Ca, penetración intracelular de Ca, activación de las proteasas, disfunción
mitocondrial. DESTRUCCION.
Hipoxia extrema.
Disminución de los niveles energéticos celulares.
Durante la isquemia:
Apoptosis: inflamación.
FISIOPATOLOGÍA
Gen P53.
NO: disminuye la acción de P53.
Nitroprusiato de Na: No en vasoplejía. (hipotensión arterial, respuesta parcial a expansión con volumen)
FISIOPATOLOGÍA
Cascada inflamatoria: activación del endotelio, glóbulos blancos y sistema del complemento.
Producción de especies reactivas de oxígeno: activación de factores de transcripción nuclear (NFKB), TNFa, IL-1,
IL-6. (Estimula síntesis hepática de reactantes de fase aguda)
NFKB: inhibidor sulfazalasina, reduce edema, menor moléculas de adhesión, menor necrosis.
Sulfazalasina + ciclosporina: inmunomodulación a inmunosupresión.
FISIOPATOLOGÍA
Procalcitonina >2: mayor mortalidad por falla del implate en el trasplante cardíaco.
Trastorno de coagulación.
Preacondicinamiento.
Preacondicionamiento isquémico-farmacológico.
Cambios respiratorios
Fenómeno asociado a ME: Edema neurogénico + administración de líquidos + asistencia respiratoria mecánica
obligada.
Vulnerabilidad del pulmón.
Etapas tempranas: edema pulmonar neurogénico: aumento de permeabilidad capilar y aumento de expresión de
moléculas de adhesión, aumento de citoquinas proinflamatorias (TNF).
FISIOPATOLOGÍA
Alteración de la termorregulación.
Alteraciones endocrino-metabólicas.
-Déficit de vasopresina.
Hipotálamo, neurohipófisis
SÍNDROME DE DIABÉTES INSÍPIDA: poliuria, hipotensión arterial,
hipernatremia
Receptores V1 y V2
Osm plasmática >300mosm/Kg
Densidad urinaria <1,005
GU: 4cc/Kg/hr
Osmolaridad urinaria <300mosm/Kg
FISIOPATOLOGÍA
ADH inactiva los canales de KATP y frena el GMPc: facilita la entrada de Ca, contracción musculo liso,.
Se opone a la vasodilatación.
Cortisol
Situaciones de estrés
Prueba de estimulación con ACTH???
Hiperglicemia
INSULINA: inhibe la apertura del poro mitocondrial, previene la salida de citocromo C y la activación de caspasas.
FISIOPATOLOGÍA
Hormonas antero-hipofisiarias
Diuréticos osmóticos
Hiperventilación para edema cerebral.
K<3 factor de riesgo de complicaciones durante el test de apnea.
Poliurea.
Mg <1.4 agrava la perdida de K
FISIOPATOLOGÍA
Hipernatremia
Reflejo fotomotor: vía aferente: nervio óptico, vía eferente: moto ocular común. Nivel mesencefálico.
Reflejo corneal: vía aferente: nervio trigémino, vía eferente: nervio facial. Nivel protuberencial.
Reflejo oculocefálico: vía aferente: nervio auditivo, vía eferente: motor ocular común y externo. Nivel
bulboprotuberencial.
EXAMEN NEUROLÓGICO
Reflejo oculovestivular: vía aferente: nervio auditivo, vía eferente: motor ocular común y externo. Nivel
bulboprotuberencial.
Reflejo nauseoso: vía aferente: nervio glosofaríngeo, vía eferente: nervio vago. Nivel bulbar.
Reflejo tusígeno: vía aferente: nervio glosofaríngeo, vía eferente: nervio vago. Nivel bulbar.
TEST DE APNEA
Prueba imprescindible
Situación especial.
MÉTODOS COMPLEMENTARIOS
Métodos electrofisiológicos
• Diagnóstico
Observación. 7 días - 2 meses
<2 meses: 48 horas. 2m-2 a
2m-2 a: 24 horas. >2 años.
2 a -18 a: 12 horas.
>18 a: opcional.
Gold estándar: Angiografiía de
4 vasos
BIBLIOGRAFIA