José Maza es un astrónomo chileno nacido en 1948. Se graduó de la Universidad de Chile como Licenciado en Astronomía y obtuvo grados de Magister y Doctor en Astrofísica de la Universidad de Toronto. Fue profesor de la Universidad de Chile y director del Departamento de Astronomía. Contribuyó al Proyecto Calán-Tololo y ha recibido premios por su investigación y divulgación científica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas
José Maza es un astrónomo chileno nacido en 1948. Se graduó de la Universidad de Chile como Licenciado en Astronomía y obtuvo grados de Magister y Doctor en Astrofísica de la Universidad de Toronto. Fue profesor de la Universidad de Chile y director del Departamento de Astronomía. Contribuyó al Proyecto Calán-Tololo y ha recibido premios por su investigación y divulgación científica.
José Maza es un astrónomo chileno nacido en 1948. Se graduó de la Universidad de Chile como Licenciado en Astronomía y obtuvo grados de Magister y Doctor en Astrofísica de la Universidad de Toronto. Fue profesor de la Universidad de Chile y director del Departamento de Astronomía. Contribuyó al Proyecto Calán-Tololo y ha recibido premios por su investigación y divulgación científica.
José Maza es un astrónomo chileno nacido en 1948. Se graduó de la Universidad de Chile como Licenciado en Astronomía y obtuvo grados de Magister y Doctor en Astrofísica de la Universidad de Toronto. Fue profesor de la Universidad de Chile y director del Departamento de Astronomía. Contribuyó al Proyecto Calán-Tololo y ha recibido premios por su investigación y divulgación científica.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
JOSE MARIA MAZA
SANCHO
MATEO FADDA FIGUEROA
3° BÁSICO A NOVIEMBRE DEL 2023 ¿QUIEN ES?
José Maza es un astrónomo chileno, nacido el 18 de enero de 1948 en Valparaíso.
¿Cuáles fueron sus estudios?
En 1964, ingreso a la escuela de ingeniería de la Universidad de Chile.
En 1966, tomo sus primeros cursos en astronomía impartidos en esa casa de estudios egresando como Licenciado en Atronomia. En 1975, obtuvo el grado de magister en astrofísica, en la universidad de Toronto, Canadá. Y en 1979, el grado de Doctor en astrofísica, en la misma universidad de Toronto, Canadá ¿Cuales fueron sus trabajos?
Fue nombrado profesor titular de la Universidad de Chile en el año 1987.
Fue Director del Departamento de Astronomía en la Facultad de Ciencias y Matemáticas entre los años 1997 y 2000. Fue parte de los investigadores del Proyecto Calán – Tololo en búsqueda de supernovas. Es un divulgador que ha dado charlas astronómicas a jóvenes para fomentar su interés en la ciencia. ¿Cuales son sus importantes aportes y reconocimientos? Es autor de numerosos trabajos de investigación publicados en revistas internacionales y libros sobre astronomía. Entregó a la astrofísica contemporánea herramientas de medición del universo muy precisas, las que años más tarde serían claves para que un grupo de astrónomos estadounidenses prosiguieran el estudio de supernovas y el hallazgo expansión acelerada del Universo. El proyecto Calán - Tololo fue reconocido por la Real Academia de Ciencias de Suecia, como un "scientifc background" del Nobel de Física de 2011. Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999. Algunas de sus obras y charlas son:
Somos polvo de estrellas, Santiago, 2017.
Marte: la próxima frontera, Santiago, 2018. Bajo el manto de Urania. La historia de los pensadores que permitieron la gran revolución científica, Santiago, 2020. En 2018, el Dr. Maza reunió a más de seis mil personas en la Medialuna Monumental de Rancagua, en lo que se convirtió en la charla científica de mayor concurrencia en la historia de Chile, en una presentación sobre la colonización de Marte. Muchas Gracias