Semarpornadiavelasquez 160922020217

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Funciones

Nadia Ivonne Velásquez Medina


Universidad Abierta y a Distancia de México
Asignatura: Estado, Constitución y Gobierno
Sesión 4. Actividad 4 Secretarias de Estado
21 de Septiembre del 2016
Organigrama
Objetivos
• Misión: Emplear el poder naval de la federación para la defensa
exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.

• Vision: Un poder naval que coadyuve en el logro y mantenimiento


de los objetivos nacionales marítimos, que sea líder en el impulso
del desarrollo marítimo nacional; con una infraestructura logística
moderna, capaz de operar en todo tiempo, con buques de vigilancia
oceánica y de mar territorial diseñados y construidos en México y
dos fuerzas navales que ejecuten operaciones navales con tácticas
inherentes a la guerra naval, capaces de participaren operaciones
internacionales de mantenimiento de la paz y operaciones
combinadas desentrenamiento con países amigos cuando así lo
requieran las intereses nacionales.
Sus funciones se encuentran en el art 30 de la Ley
Orgánica de la Administración Publica Federal

IV.- Ejercer: b. Vigilancia de las zonas marinas mexicanas, sin perjuicio de las
atribuciones que correspondan a otras dependencias, y c. Las medidas y competencias
que le otorguen los ordenamientos legales y los instrumentos internacionales de los
que México sea parte, en la Zona Contigua y en la Zona Económica Exclusiva

VII.- Ejercer funciones de policía marítima para mantener el estado de derecho


en las zonas marinas mexicanas.

XXIV.- Intervenir, en el ámbito de su responsabilidad, en la protección y


conservación del medio ambiente marino sin perjuicio de las atribuciones que
correspondan a otras dependencias;

XXV.- Inspeccionar, patrullar y llevar a cabo labores de reconocimiento y vigilancia para


preservar, las áreas Naturales Protegidas, en coordinación con las autoridades
competentes y de conformidad con las disposiciones aplicables.
Programas específicos

Sistema de Auxilio a la Sistema de


búsqueda y rescate
en el mar
población salud Naval

Investigación Escuela Cruzada contra


oceanográfica Naval el hambre
Obligaciones :
• Organizar, adiestrar, alistar, equipar y operar a las fuerzas que la
constituyen para el cumplimiento de su misión y ejercicio de sus
funciones;
• Cooperar en el mantenimiento del orden constitucional del Estado
Mexicano;
• Realizar acciones para salvaguardar la soberanía y defender la
integridad del territorio nacional en el mar territorial, zona marítimo-
terrestre, islas, cayos, arrecifes, zócalos y plataforma continental;
• Proteger el tráfico marítimo, fluvial y lacustre, en el área de jurisdicción
federal y donde el Mando Supremo lo ordene
• Salvaguardar la vida humana en la mar y en las aguas interiores,
mediante operaciones de búsqueda, rescate y salvamento en las aguas
marinas nacionales e internacionales
• Proteger instalaciones estratégicas del país en su área de jurisdicción y
donde el Mando Supremo lo ordene;
• Auxiliar a la población en los casos y zonas de desastre o emergencia;
• Proteger los recursos marítimos, fluviales y lacustres nacionales;
Obligaciones:
• Garantizar el cumplimiento del orden jurídico en las zonas marinas
mexicanas en el combate al terrorismo, contrabando, piratería en el
mar, robo de embarcaciones pesqueras, artes de pesca o
productos de ésta, tráfico ilegal de personas, armas,
estupefacientes y psicotrópicos, en los términos de la legislación
aplicable;
• Realizar actividades de investigación científica, oceanográfica,
meteorológica, biológica y de los recursos marítimos
• Intervenir en la prevención y control de la contaminación marítima;
• Fomentar y participar con las autoridades civiles en actividades
socio-culturales y cívicas en aspectos relacionados con el medio
marítimo;
• Realizar levantamientos topográficos de los mares y costas
nacionales y publicar la cartografía náutica, así como la información
necesaria para la seguridad de la navegación;
• Administrar y fomentar la educación naval en el país, y
• Las demás que le señalen las disposiciones aplicables y le
encomiende el Mando Supremo.
Casos Documentados
La Armada de México auxilia en altamar a 12
náufragos cubanos en Yucatán

Mediante el comunicado de prensa emitido por la SEMAR con numero


119/16 se informa de la aplicación del “PLAN MARINA RESCATE”
Después de ser informados por otra embarcación de que habían
avistado a un grupo de personas a la deriva en el mar, al norte del
Puerto Progreso en la ciudad de Yucatán, dicho plan consiste en auxiliar
a la población civil en casos y zonas de emergencia o rescate,
cumpliendo así su función de salvaguardar la vida humana en el mar.
Referencias Bibliográficas:
• SEMAR. (2016). La Armada de México auxilia en altamar a 12
náufragos cubanos en Yucatán. 21 de septiembre del 2016, de
SEMAR Sitio web: http://
www.gob.mx/semar/prensa/la-armada-de-mexico-auxilia-en-altamar
-a-12-naufragos-cubanos-en-yucatan

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1976). Ley


Orgánica de la Administración Publica Federal. 21 de septiembre
del 2016, de Diario Oficial de la Federación Sitio web:
http://web.archive.org/web/20110826002207/http://
www.funcionpublica.gob.mx/leyes/loapf2000.htm

• Anónimo. (2014). SEMAR. 21 de septiembre del 2016, de Gobierno


de México Sitio web: http://www.gob.mx/semar

También podría gustarte