Presentación Derecho Civil II

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Contrato de

Empresa en la
Edificación.
Qué es el contrato
de empresa en la
edificación?
• El contrato de empresa en la
edificación, también conocido
como "Locación de Obras" en
algunos contextos, es un acuerdo
mediante el cual una persona se
compromete a realizar una obra
o construcción para otra, a
cambio de un precio.
Reglas Particulares
Consentimiento de las Partes:
Como en cualquier contrato, el consentimiento libre y
voluntario de ambas partes es esencial. Ambas partes deben
estar de acuerdo en los términos y condiciones del contrato.

Objeto Determinado y Lícito:


El objeto del contrato debe ser determinado, es decir, debe
describirse claramente la obra a realizar. Además, el objeto
debe ser lícito y conforme a las leyes dominicanas.

Precio y Forma de Pago:


El contrato debe estipular el precio acordado por la
realización de la obra y la forma en que se realizarán los
pagos. Esto puede incluir pagos parciales conforme avanza
la obra.
Plazos y Condiciones de Entrega:
El contrato debe establecer los plazos para la
realización de la obra y las condiciones bajo las
cuales se entregará la misma. Esto garantiza un
marco temporal claro y expectativas mutuas.
Responsabilidad por Vicios y Defectos:
El contratista puede ser responsable de garantizar la
calidad de la obra y corregir cualquier defecto o vicio
en la construcción dentro de un período específico
después de la entrega.
Garantías y Fianzas:
Las partes pueden acordar la presentación de
garantías o fianzas para asegurar el cumplimiento de
las obligaciones contractuales.
Causas de Rescisión o Terminación:
El contrato debe contemplar las
circunstancias bajo las cuales cualquiera
de las partes puede rescindir el acuerdo y
las consecuencias de dicha rescisión.
Responsabilidades
de los Arquitectos y
Contratistas:
Qué es un
Contratista
?
• Un contratista es una persona física o jurídica que es contratada a los
fines de que realice la construcción de alguna edificación, una
carretera, un trabajo de instalación eléctrica, de ebanistería, de
plomería, etc. y que no necesariamente siempre hace referencia a un
profesional de la ingeniería. Un contratista puede ser una empresa
constructora o inmobiliaria contratada por el dueño de una obra para
que se encargue de la realización de esta, caso en el cual el ingeniero
utilizado para dicho trabajo no sería el contratista principal, ya que no
hizo contrato directo con el dueño de la obra.
Responsabilidad
es de los
Arquitectos y
Contratistas
Responsabilidades de los Arquitectos y
Contratistas:
• De acuerdo con lo establecido en el artículo 1788 del Código Civil, si el constructor
es quien suministra el material y la obra construida perece antes de ser entregada,
es decir, se destruye por cualquier causa, el constructor es responsable, en
consecuencia, pierde lo que gastó, a no ser que el propietario estuviera intimado a
recibir la obra.
• El artículo 1789 del Código Civil establece que: “En el caso en que el obrero ponga
solamente trabajo o industria, si pereciere la cosa, el artesano no es responsable
sino de su falta.
• En cuanto a la prescripción de la acción en responsabilidad civil contra arquitectos e
ingenieros o contratista, el artículo 1792 del Código Civil dispone: “Si un edificio
construido a precio alzado, pereciese en todo o parte, por vicio en la construcción, o
aun por el del terreno, son responsables por espacio de diez años el arquitecto y el
contratista.”
Convenciones de
responsabilidad.
• Las partes cuentan con la libre voluntad de
convenir en el contrato de empresa o de obra
alguna cláusula penal en la que quede establecida
la suma que se obligarían las partes a pagar por
concepto de indeminzación, en el caso de que una
de éstas comprometa su responsabilidad civil. En el
caso indicado, los jueces que conozcan la acción
que persiga la indemnización por los daños y
perjuicios deberán fallar en base a la suma
convenida en el contrato, no pudiendo fallar menos
ni más de lo estipulado por las partes.
La acción directa
de los obreros del
contratista
Los
Subcontratistas
• Es la persona contratada por el contratista o
por el ingeniero para trabajar en la obra y
supervisarla. Esta persona es quien
generalmente contrata los obreros que
trabajarán en la construcción: albañiles,
ebanistas, electricistas, plomeros, etc. y en la
práctica de la construcción, en la República
Dominicana, se le denomina Maestro de la
Construcción. El subcontratista es la persona
física o jurídica que se compromete con el
contratista para realizar ciertos trabajos
propios de la obra, generalmente, mediante
la colaboración remunerada de los obreros.

También podría gustarte