Cuidados Del Bebé
Cuidados Del Bebé
Cuidados Del Bebé
NARIZ Y
BOCA
Divide la
mucosidad
Método
1
Sujetar el cordón umbilical con una
grapa y cortarlo en el hospital
Ten en cuenta que no es necesario que realices estos
procedimientos. De hecho, algunos padres deciden dejar el
cordón umbilical unido al ombligo junto con la placenta hasta
que se desprenda de manera natural. Sin embargo, esperar a que
el cordón umbilical se desprenda de manera natural puede
resultar algo muy engorroso.
El cordón umbilical no cuenta
con nervios (como el cabello,
por ejemplo), ni la madre ni el
bebé sentirán el corte.
2
Espera a que el médico coloque la grapa de manera inmediata durante los
primeros momentos de vida del bebé. Esta es una práctica común, ya que
permite que el recién nacido (en especial si el parto es de alto riesgo o
prematuro) sea evaluado justo después de nacer.
3
Ten en cuenta que el médico puede colocar la
grapa con "retraso". Se ha originado últimamente
un cambio al colocar la grapa, ya que el cordón
umbilical no se sujeta hasta por lo menos 1 o 3
minutos después del nacimiento
Muchos médicos consideran que este
procedimiento tardío resulta más natural y
proporciona un mejor soporte circulatorio
durante la transición del bebé hacia el
exterior del útero.
Al momento del nacimiento, una gran
cantidad de sangre del bebé aún se
encuentra en la placenta y el cordón
umbilical. Al colocar la grapa con retraso,
el sistema circulatorio se recupera con
mucha más sangre (a menudo alrededor
de ⅓ del volumen total de la sangre del
bebé).
De manera similar al
procedimiento inmediato, el
recién nacido debe permanecer
ligeramente por debajo del nivel
de la madre para permitir que
parte de la sangre regrese a él.
Comprende los beneficios de la
colocación tardía de la grapa. En los
recién nacidos a término completo, los
bebés con colocación tardía de la grapa
presentaron menos anemia y
deficiencia de hierro durante los
primeros 3 a 6 meses. Sin embargo, en
algunos casos, se requirió fototerapia
para tratar la ictericia neonatal
Los bebés prematuros cuya
colocación de grapa se retrasó
presentan un 50 % menos de
posibilidades de sufrir hemorragia
intraventricular o hemorragia en las
cavidades de líquido de su cerebro.
Ten en cuenta que el contacto piel
a piel entre la madre y el bebé no
debe posponerse por una
colocación tardía de la grapa.
Recuerda que..
Cuando el bebé está en la placenta recibe el oxígeno por el
cordón umbilical, cuando sale al exterior sigue recibiendo
ese oxígeno a través dela placenta hasta que el niño respira
por vez primera, en ese momento el cordón umbilical deja
de latir y bombear oxígeno al niño, es indicativo de que
todo ha salido bien. Mediante esos latidos la naturaleza se
encarga de que al recién nacido no le falte nada, también
transmite hierro y otros nutrientes que han quedado en la
placenta.
El cordón umbilical no debe cortarse mi
muy pronto, ni muy tarde
Si el cordón se corta demasiado pronto,
antes de que el bebe haya dado la primera
bocanada de aire por ejemplo, no estará
recibiendo oxígeno desde que se corta el
cordón hasta que consigue respirar
autónomamente por si mismo, durante ese
periodo de tiempo el pequeño podría estar
sufriendo asfixia
La importancia del cuidado del cordón
umbilical