Cuidados Del Bebé

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 56

LIMPIEZA

NARIZ Y
BOCA
Divide la
mucosidad

• Mantener el bebe hidratado o


aplicar una gota de solucion
salina en cada fosa nasal,
mientras el bebe esta acostado
boca arriba.
Extraer la
mucosidad

• Con una pera de


goma, apriete el
aspirador y luego
insertalo
suavemente en
una de las fosas
nasales del bebe
Limpiar la nariz
• Para terminar la
limpieza de la nariz con
un pañuelo
especialmete diseñado
para ser suave sobre la
piel delicada, se lograr
tener una nariz
despejada
Limpieza Oral
• Consiste en tomar un trozo
de gasa esteril y
humedecerla en agua tibia-
hervida. Envolver el dedo
indice en la gasa y pasar en
las encias del bebe asi como
tambien en la lengua y el
paladar.
• Al no realizarle
limpieza al bebe
en la boca puede
provocarle
“Halitosis”
Corte del cordón
umbilical
Es importante saber
¿Qué es el cordon umbilical?
El cordón umbilical es una estructura embriológica
que conecta la placenta con el feto. Su función es
dar paso al oxígeno y los nutrientes desde la
circulación materna hacia la circulación fetal y
también a los productos de desecho desde la
circulación fetal.
Corte del cordón umbilical Una vez ha nacido el
bebé, se colocan dos pinzas en el cordón
umbilical y se corta el cordón entre ambas. La
pinza del muñón del cordón se puede retirar
cuando el cordón está completamente seco. El
muñón debe mantenerse limpio y seco. El
muñón se cae por sí solo en 1 o 2 semanas.
¿De que manera se corta el cordón umbilical?

Método
1
Sujetar el cordón umbilical con una
grapa y cortarlo en el hospital
Ten en cuenta que no es necesario que realices estos
procedimientos. De hecho, algunos padres deciden dejar el
cordón umbilical unido al ombligo junto con la placenta hasta
que se desprenda de manera natural. Sin embargo, esperar a que
el cordón umbilical se desprenda de manera natural puede
resultar algo muy engorroso.
El cordón umbilical no cuenta
con nervios (como el cabello,
por ejemplo), ni la madre ni el
bebé sentirán el corte.
2
Espera a que el médico coloque la grapa de manera inmediata durante los
primeros momentos de vida del bebé. Esta es una práctica común, ya que
permite que el recién nacido (en especial si el parto es de alto riesgo o
prematuro) sea evaluado justo después de nacer.
3
Ten en cuenta que el médico puede colocar la
grapa con "retraso". Se ha originado últimamente
un cambio al colocar la grapa, ya que el cordón
umbilical no se sujeta hasta por lo menos 1 o 3
minutos después del nacimiento
Muchos médicos consideran que este
procedimiento tardío resulta más natural y
proporciona un mejor soporte circulatorio
durante la transición del bebé hacia el
exterior del útero.
Al momento del nacimiento, una gran
cantidad de sangre del bebé aún se
encuentra en la placenta y el cordón
umbilical. Al colocar la grapa con retraso,
el sistema circulatorio se recupera con
mucha más sangre (a menudo alrededor
de ⅓ del volumen total de la sangre del
bebé).
De manera similar al
procedimiento inmediato, el
recién nacido debe permanecer
ligeramente por debajo del nivel
de la madre para permitir que
parte de la sangre regrese a él.
Comprende los beneficios de la
colocación tardía de la grapa. En los
recién nacidos a término completo, los
bebés con colocación tardía de la grapa
presentaron menos anemia y
deficiencia de hierro durante los
primeros 3 a 6 meses. Sin embargo, en
algunos casos, se requirió fototerapia
para tratar la ictericia neonatal
Los bebés prematuros cuya
colocación de grapa se retrasó
presentan un 50 % menos de
posibilidades de sufrir hemorragia
intraventricular o hemorragia en las
cavidades de líquido de su cerebro.
Ten en cuenta que el contacto piel
a piel entre la madre y el bebé no
debe posponerse por una
colocación tardía de la grapa.
Recuerda que..
Cuando el bebé está en la placenta recibe el oxígeno por el
cordón umbilical, cuando sale al exterior sigue recibiendo
ese oxígeno a través dela placenta hasta que el niño respira
por vez primera, en ese momento el cordón umbilical deja
de latir y bombear oxígeno al niño, es indicativo de que
todo ha salido bien. Mediante esos latidos la naturaleza se
encarga de que al recién nacido no le falte nada, también
transmite hierro y otros nutrientes que han quedado en la
placenta.
El cordón umbilical no debe cortarse mi
muy pronto, ni muy tarde
Si el cordón se corta demasiado pronto,
antes de que el bebe haya dado la primera
bocanada de aire por ejemplo, no estará
recibiendo oxígeno desde que se corta el
cordón hasta que consigue respirar
autónomamente por si mismo, durante ese
periodo de tiempo el pequeño podría estar
sufriendo asfixia
La importancia del cuidado del cordón
umbilical

• El cuidado del cordón umbilical comienza en el


momento del nacimiento. Tras el nacimiento y
hasta que el cordón umbilical cicatriza, los
gérmenes habituales de la piel pueden provocar
un infección del cordón umbilical, Por ello es
muy importante mantener medidas higiénicas
correctas para que se mantenga limpio y no se
infecte.
Como limpiar el cordón umbilical:
• Son muchos los productos que se han empleado a lo largo del tiempo
para el cuidado del cordón umbilical: soluciones antisépticas tópicas,
(clorhexidina 4% alcohol 70°, sulfadiazina de plata, etc.), antibióticos
tópicos (bacitracina, mupirocina.

• El uso de soluciones antisépticas o antibióticas tópicas se recomienda en


aquellas situaciones en las que la atención neonatal y las medidas
higienicas sean deficitarias.
De hecho, el empleo de antisépticos y antibióticos locales o tópicos
puede retrasar la caída del cordon umbilical, porque interfiere con el
proceso normal de cicatrización.

Por ello, se recomienda tomar las siguientes medidas para el


cuidado del cordon umbilical:
• Lavarse las manos antes de su
cuidado.
• Limpiar la zona del cordon con agua
tibia y jabón neutro. Posteriormente
secarlo bien.
Se puede ayudar a mantener seco el
cordon con una gasa limpia y seca que lo
envuelva, recambiando la gasa con los
cambios del pañal.
Cambiar frecuentemente los pañales del
bebe.
Signos de alarma.
• Los siguientes hallazgos en el cordon
umbilical debe ser motivo de consulta
al pediatra:
• Enrojecimiento o inflamación de la
zona del ombligo.
• Cordon húmedo con secreción amarilla
maloliente.
• Sangrado a nivel del cordon umbilical.
a veces puede producirse un pequeño
sangrado normal con la caída del cordon
umbilical o el roce con el mismo pañal.
retraso en la caída después de los 15 días de
vida ( el cordon suele desprenderse entre el
5° y 15° dia de vida.)
PESO Y
MEDIDAS DEL
BEBÉ
● Un recién nacido promedio suele pesar alrededor de 3.4 kg (8 onzas). Un
bebé con bajo peso de nacimiento puede estar sano aunque sea pequeño.
Pero un bebé con bajo peso de nacimiento también puede tener muchos
problemas de salud graves.
● . Un bajo peso al nacer significa que el bebé pesa menos de 5 libras y 8
onzas (2.5 kg).
¿Qué puede causar un bajo peso al recién
nacido?
• Problemas de salud en persona gestante
(embarazada)
• Tomar ciertos medicamentos durante el embarazo
• Consumir sustancias durante el embarazo
• Tener infecciones durante el embarazo
• Estar embarazada de más de un bebé
• Tener problemas con la placenta, el
órgano que lleva oxígeno y nutrientes al
bebé
• Tener padres pequeños
• Trastornos genéticos en el bebé
• Defectos de nacimiento
¿Qué problemas
puede causar el
bajo peso al nacer?
Los bebés con bajo peso al nacer
pueden tener más riesgo de sufrir
ciertos problemas de salud. Incluyen
problemas inmediatos, como:
• Problemas respiratorios
• Infecciones
• Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre)
• Ictericia
• Problemas para mantener su temperatura
También existe un mayor riesgo de problemas a más
largo plazo, incluyendo:

• Retraso en el desarrollo motor y social


• Problemas del aprendizaje
• Ciertos problemas de salud en la edad adulta, como
enfermedades cardíacas, presión arterial alta,
diabetes y obesidad
¿Qué puede causar el alto peso al
nacer?
• Diabetes durante el embarazo (diabetes
gestacional):se considera una diabetes gestional
• Ciertas afecciones genéticas: son enfermedades que
pueden transmitirse de padres ahíjo.
• Subir demasiado de peso durante el embarazo
¿Qué problemas puede causar el
alto peso al nacer?
El alto peso al nacer puede ser una preocupación
porque puede dificultar el parto y aumentar el
riesgo de lesiones al dar a luz. El bebé tiene un
mayor riesgo de tener problemas de:
• Azúcar en la sangre: los bebes con niveles de
azúcar en la sangre altos producen
cantidades considerables de orina y resultan
deshidratados.
• Respiratorios: como pausas en la respiración,
respiración rápida o sonidos de gruñidos.
• Ictericia: sucede cuando un bebé tiene un alto nivel de
bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una sustancia
amarilla que el cuerpo produce cuando reemplaza los
glóbulos rojos viejos. El hígado ayuda a descomponer la
sustancia de manera que pueda eliminarse del cuerpo en
las heces.
MEDIDAS DE
UN RECIEN
NACIDO
MEDIDAS DE UN RECIEN NACIDO

Lo normal que un recién nacido mida entre 46 y 53cm, pero el


tamaño puede varias en cada bebé.
Estas medidas tienden a variar de un bebé a otro ya
que la estatura está determinada por la herencia
genética, de manera que mientras mayor sea la talla
de los padres, más probabilidades existen de que el
pequeño sea más grande, y viceversa.
Tabla de crecimiento del Recién Nacido
Perímetro cefálico
La medición del perímetro cefálico es una parte importante del control de
rutina del niño sano. Durante el control del niño sano, un cambio del
crecimiento a normal de la cabeza puede alertar sobre un posible problema.
Perímetro Torácico
En el recién nacido y en el lactante de pocos meses el tórax tiene
diámetros similares, con un perímetro de 32cm al nacimiento y de
40 cm a los seis meses.
El perímetro abdominal
Es de 34 cm en el recién nacido, de 43 cm en el lactante menor y
aumenta hasta 4 a 6 cm en los casos de oclusión que cursan con
distensión abdominal
BAÑO DEL RECIEN
NACIDO
Para bañar a un bebe recién nacido se debe seguir los siguientes pasos

1.Preparar los artículos necesarios para el


baño:

Dejé bien cerquita el jabón y la toalla, es lo


único que vas a necesitar. Este punto es
importante porque.

Una vez que metas a tu bebé en la bañera


no podes separarte de él ni por un segundo.
Tener en cuenta que el ahogamiento es una de las
principales causas de muerte en niñas y niños pequeños,
y solo bastan unos segundos y muy poquita agua para
que esto suceda, así que mejor tener todo a mano y
bien cerquita.
2: Elegir un lugar adecuando para bañar al bebe

Los padres deben escoger un sitio del hogar cerrado,


libre de corrientes de aire que puedan enfriar al bebé; no en el balcón, en
el patio ni en el jardín, donde se sientan cómodos y tranquilos y que les
quede fácil ubicar la bañera en un sitio seguro, a la altura de la cintura y
con suficiente espacio para colocar .
3: Preparar la bañera del bebe

No existe un consenso sobre cada cuánto hay que bañar a un recién


nacido. Es igual de bueno hacerlo a diario que cada dos días, incluso
en algunos países lo hacen una vez por semana.
Lo importante es saber que el baño debe ser lo
suficientemente regular para que el bebé mantenga
una higiene adecuada. Si es un momento
agradable, lo habitual es hacerlo diariamente,
mientras que si supone un estrés, se puede hacer
cada más tiempo.

También podría gustarte