Tarea 2 Segundo Parcial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad Tecnológica de Honduras

Nombre: Jenipher Loany Navarro Hernandez-202330020171

Correo Electrónico: jenipherhernandez13@gmail.com

Numero Celular: 9726-8248

Nombre de la Carrera: Licenciatura en Comercio y Negocios Internacional

Asignatura: Introducción a la Informática

Catedrático: Gustavo Solano

Tarea: Tarea 2 segundo parcial

Lugar y Fecha: La Ceiba, Atlántida. 28/02/2024


Introducción

La tarea presente se basa en el conocimiento tecnológico, en aprender un poco mas sobre PowerPoint en este caso.

La tarea será en base al tema ‘Importancia de las herramientas colaborativas y el trabajo en

equipo para los sistemas de información’’ habrá información que nos ayudara a comprender el tema, imágenes modelos

3D, entre otros.


Herramientas y tecnología para la colaboración
y trabajo en equipo

Colaboración es trabajar con otros para lograr objetivos compartidos y explícitos. Se enfoca en realizar tareas o misiones y
por lo general, se lleva a cabo en una empresa u otro tipo de organización, y entre una empresa y otra. La colaboración
puede ser de corto plazo, en donde dura unos cuantos minutos, o de un plazo más largo, dependiendo de la naturaleza de
la tarea y de la relación entre los participantes. La colaboración puede ser de uno a uno o de varios a varios.

Los empleados pueden colaborar en grupos informales de la estructura organizacional de la empresa, o se pueden
organizar en equipos formales. El trabajo en equipo es parte de la estructura de negocios de la organización para realizar
sus tareas. Los equipos tienen una misión específica que alguien en la empresa les asignó. Tienen que completar un
trabajo. Sus miembros necesitan cooperar en la realización de tareas específicas y lograr en forma colectiva la misión del
equipo}

En la actualidad, por lo general, los equipos no están ubicados en un solo lugar, están distribuidos geográficamente, lo que
puede ser un desafío para las empresas. Según algunas encuestas realizadas, alrededor del 53% de las empresas en todo el
mundo han adoptado herramientas de colaboración desde 2016, y en 2021 sigue creciendo
Herramientas de Software
En la actualidad hay cientos de herramientas diseñadas para lidiar con el hecho de que, para poder tener éxito en el
trabajo, todos dependen de los demás, compañeros, empleados, clientes, proveedores y gerentes.

Categorías de herramientas de Software para la colaboración


• Correo electrónico.

• Escritura colaborativa.

• Revisión / edición colaborativa.

• Programación de eventos.

• Compartir archivos.

• Compartir pantallas.

• Conferencias de audio.

• Conferencias de videos.

• Pizarra blanca.

• Presentación web.

• Programación del trabajo.


Mandar un mismo
Las presentaciones mensaje a muchas
Fue diseñado para que
personas, con
dos personas pudieran de Correo independencia de la
intercambiar mensajes Electrónico son distancia, sin
desde un ordenador inmensas separarnos del
ordenador.
Mensajería instantánea
La mensajería instantánea es el tipo de comunicación que se establece entre dos o más personas, mediante el
intercambio de mensajes de texto, casi en tiempo real, a través de una aplicación. De esta manera, quienes se estén
comunicando pueden estar conectados, de manera simultánea, a través de la misma plataforma. Para establecer dicha
comunicación es necesario que todos los participantes tengan un computador, tableta o teléfono inteligente, capaz de
soportar la aplicación por medio del cual serán enviados los mensajes. También, es preciso contar con una conexión a
internet.

Si bien la mensajería instantánea comenzó entre las décadas de 1970 y 1980, fue a principios de los 2000 cuando cobró
notoriedad y su uso se volvió masivo, como un medio que permitía comunicarse remotamente y de forma fluida. Debido a
esto, los servicios de correo electrónico, junto con múltiples empresas de telecomunicaciones, comenzaron a crear
plataformas de mensajería instantánea para sus usuarios. La mayoría de las aplicaciones de mensajería instantánea
permiten establecer comunicaciones mediante mensajes de texto, mensajes de voz, llamadas y videollamadas,
usualmente de forma gratuita.

Dado que la información y los mensajes pasan obligatoriamente por los servidores del prestador del servicio, muchos
usuarios no confían en este medio de comunicación. Esto se debe a que temen que su privacidad sea violada.
A continuación, se presentan algunas herramientas de software:
• Redes Sociales Los sitios de redes sociales como Linkedin.com proveen sitios de nicho para dar servicio a los abogados,
doctores, ingenieros e incluso a los dentistas.
• Wikis Son un tipo de sitio web que facilita a los usuarios el proceso de contribuir y editar contenidos de texto y gráficos
sin necesidad de conocer sobre el desarrollo de páginas web o la técnica de programación el wiki el más popular es
Wikipedia.
• Mundos Virtuales Los mundos virtuales como Secund Life representan entornos 3-D en línea que son habitados por
“residentes” que crearon representaciones gráficas de ellos mismos, conocidas como avatares. La comunicación se lleva
a cabo en forma de mensaje de textos similares a los mensajes instantáneos.
• Entornos de colaboración basados en Internet Ahora existen suites de productos de software que proveen plataformas
multifuncionales para la colaboración en grupos de trabajo formados por equipos de empleados que trabajan en
conjunto desde muchas ubicaciones distintas.
• Sistemas de reuniones virtuales Para muchos negocios, incluyendo los de la banca de inversiones, contabilidad, leyes,
servicios de tecnología y consultoría gerencial, el hecho de realizar muchos viajes es imprescindible una característica
importante de los sistemas de videoconferencias vanguardistas de alta tecnología es la tecnología de tele presencia. En
un entorno integrado de audio y video que permite a una persona dar la apariencia de estar presente en el lugar
distinto a su verdadera ubicación física.
• Google Apps/Google sites Es uno de los servicios en línea “gratuitos” más utilizados para colaboración porque permite a
los usuarios crear con rapidez sitios web en línea que pueden ser editados por grupos de personas.
Chart Title

Gmail

YouTube

Google +

Google Chrome

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5

Serie 3 Serie 2 Serie 1


Servicios que ofrece Google actualmente
Con Google se puede gestionar la cuenta propia de correo electrónico, ver miles de vídeos subidos por otros usuarios,
almacenar documentos en la nube, conocer la ubicación por geo satélites, gestionar publicidad online, entre otros. Lo
que diferencia a Google de muchos de sus competidores es que su oferta, además de increíblemente variada, es
completamente gratuita. Esto la convierte en una compañía capaz de hacer sombra al gigante de la informática,
Microsoft.

En unos pocos años, esta empresa ha sabido posicionarse como uno de los proveedores de servicios de referencia, si no
el más importante. Todo gracias a su increíble variedad de aplicaciones, servicios y plataformas tanto internas como
externas, las cuales analizaremos a continuación.
• Google Chrome Es un navegador web de software privativo o código cerrado desarrollado por Google, aunque
derivado de proyectos de código abierto. Es el navegador que Google ofrece a sus usuarios de forma completamente
gratuita.
• Google+: La red que lo conecta todo En junio del año 2011, Google lanzó su propia red social, con el nombre
Google+. Esta red tenía como propósito unificar todos los servicios que ofrece la empresa, asociándolos a nuestra
identidad como usuarios.
• YouTube, la plataforma de vídeos En febrero del año 2005, nació YouTube, una plataforma creada por dos amigos de
la universidad con el objetivo de subir sus propios vídeos y que sus compañeros pudieran verlos. Esta idea germinó y
creció rápidamente por Internet y ha acabado convirtiéndose en el gigante y rey indiscutible de los vídeos online.
• Gmail, una opción genial para gestionar nuestro correo Gmail es un servicio de correo con posibilidades POP3 e IMAP
desarrollado por la empresa Google. Empieza a ser una realidad a mediados del año 2004 y actualmente ya ha
superado a Outlook como el servicio de correos más usado del mundo.
-Actualmente, se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB. La capacidad de almacenamiento aumentó con
motivo del lanzamiento de Google Drive, aunque posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive,
Google+ y Gmail.

• Android, el sistema operativo móvil Android es un sistema operativo en base Linux creado en el año 2005 y comprado
por Google en el año 2008. Este sistema operativo está pensado y optimizado para dispositivos móviles, como
Smartphone o Tablets, y actualmente es el sistema operativo móvil más usado del mundo.
Android usa el mercado de aplicaciones Play Store, en el que se permite tanto el desarrollo de aplicaciones propias
de Google como las diseñadas directamente por empresas externas. La mayoría de aplicaciones del Play Store son
gratuitas, aunque también hay muchas de pago.

• Google Drive Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos online que ofrece Google desde el año 2012.
Permite a los usuarios registrados en Google+ el poder intercambiar archivos desde cualquier parte a través de sus
dispositivos. De la misma forma, nos permite realizar cambios en tiempo real a estos archivos. Google Drive supone
una herramienta fantástica para estudiantes, grupos de trabajo y empresas, debido a su agilidad y facilidad de
intercambio a través de la red.
Lista de comprobación para los gerentes:
Evaluación y selección de herramientas de
software de colaboración

Con tantas herramientas y servicios de colaboración disponibles, ¿Cómo puedo elegir la tecnología de colaboración
correcta para su empresa? Para responder esta pregunta, se necesita un marco de trabajo para comprender con exactitud
los problemas que estas herramientas estas diseñadas para resolver. Un marco de trabajo que ha sido útil para que se
pueda hablar sobre las herramientas de colaboración es la matriz de colaboración de tiempo/espacio que se desarrolló a
principios de las décadas de 1990 mediante varios eruditos del trabajo colaborativo.
Otras herramientas de colaboración en línea:

Herramientas Descripción
Socialtext Un entorno de colaboración empresarial basado en
Web, que proporciona redes sociales, micro blogs tipo
Twitter, espacios de trabajo de wikis, con blogs
integrados, hojas de trabajo distribuidas y una página
de inicio personal para cada usuario.

Zoho Recolección de datos y colaboración en texto, dibujos


de líneas, imágenes, páginas Web, video, fuentes RSS.
Gestión de proyectos (incluye gestión de tareas, flujo
de trabajo, informes, rastreo de tiempo, foros y
archivos compartidos). Sin costo o con un cargo mensual
por el servicio Premium

BlueTie Colaboración en línea con correo electrónico,


programación de tareas, listas de tareas pendientes,
gestión de contactos, archivos compartidos.

Base camp Compartición de listas de tareas pendientes, archivos,


tableros de mensajes, rastreo de hitos. Sin costo para
un solo proyecto.

Onehub Compartir documentos, calendarios, sitios Web


favoritos; integración con el correo electrónico y la
mensajería instantánea (IM). Gestión de recursos
centrales; tablero de anuncios.
¿Cómo han mejorado la productividad de las empresas las
herramientas de tecnología de la información?

Los rápidos avances tecnológicos de las últimas décadas han redefiniendo completamente el espacio de trabajo en las
empresas de todos los sectores. En particular hay cuatro campos que han mejorado considerablemente con la tecnología
y que afectan directamente a la productividad de nuestros empleados.
• Mejora en la eficiencia de los procesos Uno de los factores clave en los que la tecnología puede afectar la
productividad es mediante la simplificación de procesos, automatizando las tareas repetitivas o haciendo más rápida la
comunicación, por ejemplo, permitiendo a los empleados centrarse en tareas más importantes.
• Más colaboración y comunicación El nivel de hiperconexión de que se ha conseguido en la actualidad, permite una más
rápida y eficiente comunicación dentro de la empresa, mejorando exponencialmente la capacidad de colaboración
interna. Actualmente es posible que dentro de una empresa con un gran número de empleados, todos ellos estén
conectados entre sí, independientemente de la jerarquía interna y puedan colaborar en proyectos, compartir
información, entre otros.
• Control de costes Con la mejora y simplificación de los procesos internos llega inevitablemente una reducción de los
costes, pero la tecnología nos permite además llevar un control mucho más exhaustivo de los mismos a todos los
niveles, lo que nos permite detectar problemas y actuar en las áreas de la compañía que resultan menos eficientes

También podría gustarte