La Probreza en Bolivia
La Probreza en Bolivia
La Probreza en Bolivia
• El Definir la pobreza no es tan simple como parece. Tal es asi que son muy
diversas las opiniones que se dan sobre el concepto mismo de la pobreza.
Esa diversidad de opiniones las podríamos sintetizar en tres: La empírica, la
funcionalista y la historia – estructural.
• A) La opinión empírica.- La pobreza es un vicio, surge de la pereza, de la
indolencia de la ignorancia, del poco sentido del ahorro, del alcoholismo……
• B) Opinión Funcionalista.- La pobreza es un atraso económico y social, dicen
representantes de esta segunda concepción.
• C) La opinión histórico – estructural. Esta tercera opinión, entiende la
pobreza como fruto de la misma organización de nuestra sociedad, ya que,
mientras a unos incluyen y privilegia, a otros margina y excluye
LA POBREZA ¿QUÉ ES EN REALIDAD?
• Dentro del único sistema global en que vivimos, hay un sector
poderosamente rico y otro sector inmensamente pobre. Las
relaciones económicas, políticas, comerciales entre ambas, se
hicieron mucho mas fluidas, pero también asimétricas e injustas.
En los países pobres, solo el sector vinculado de algún modo, al
modelo y a los intereses del capital transnacional se vio favorecido
por una desproporcionada acumulación de ingresos.
CEPAL: POBREZA SUBIÓ 6,4 PUNTOS Y AFECTA AL 37,5% DE LA
POBLACIÓN
CEPAL: POBREZA SUBIÓ 6,4 PUNTOS Y
AFECTA AL 37,5% DE LA POBLACIÓN
• Sin embargo, las cifras de caída del PIB en 11,1% en 2020, la tasa de
desempleo de 8,4% permiten avizorar que los niveles de pobreza
aumentaron. “Hay gente que hoy no come, la extrema pobreza
empeoró. Si no hay empleo las condiciones de vida se deterioran, ya
no se puede comer tres veces al día, no se puede pagar el colegio.
• e debe implementar políticas de generación de fuentes de trabajo de
corto plazo en el sector público, pero lo más importante es promover
la reactivación del sector privado, ya que éste impulsa alrededor de
nueve de cada diez empleos. “El crecimiento económico puede
reducir en alguna medida la pobreza, pero dependerá de la inclusión,
creación de oportunidades, generación de mayores ingresos del
hogar, sobre todo de la población más pobre”
LA POBREZA COMO FENOMENO