Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
Dolor Pelvico Cronico
DPC
Se presenta entre el 14.7% y el 39% de las mujeres jvenes en edad reproductiva. Sndrome que se caracteriza por la presencia dolor de mas de 6 meses de duracin , alivio incompleto con tratamientos previos, dolor desproporcionado al grado de lesin de los tejidos
GINECOLOGICAS
EXTRAUTERINAS:
CAUSAS
Infeccin plvica crnica: TBC Sd. Plvico adherencial : Cx previas, infecciones: provocan dolor por dao directo a las estructuras nerviosas secundario a las lesiones tisulares y formacin de cicatrices o secundario a alteraciones de aporte sanguneo. Endometriosis: Dismenorrea, dispareunia y dolor crnico no cclico + mecanismos como inflamacin, presin adherencias, afectacin neuronal, aumento de PG y factores psquicos. A mayor profundidad de infiltracin , mayor dolor.
GINECOLOGICAS
CAUSAS
EXTRAUTERINAS: Sd. de ovario remanente: antecedente de ooforectomia bilateral, desarrollo de folculos ovricos en el tejido ovrico hormonalmente activo. Mujer con niveles normales de gonadotropinas Vestibulitis vulvar: dolor en vestbulo vulvar, mayor sensibilidad a la presin y eritema vulvar; hallazgos histopatolgicos muestran inflamacin crnica inespecfica. [vulvectomia en U con perineoplastia].
GINECOLOGICAS
UTERINAS:
CAUSAS
Adenomiosis: prevalencia del 26%, sx: HUA, dismenorrea, metrorragia, dolor plvico, dispareunia. Dx histolgico: estroma endometrial y glndulas a 2mm por debajo de la superficie endometrial en el interior del miometrio. Endometritis o cervicitis crnica: DPC + dispareunia. Tto ATB emprico puede aliviar sx (eritromicina).
GINECOLOGICAS
CAUSAS
UTERINAS: Congestin venosa plvica: varicosidades plvicas por vlvulas venosas incompetentes. Mujeres en la 2 y 3 dcada de la vida; Cclx: dolor sordo en la pelvis que aumenta con bipedestacin y deambulacin, acompaado de dispareunia y dolor poscoital. EF: crvix coloracin azulada, dolor a la movilizacin del crvix. [embolizacion] .
UROLOGICAS
CAUSAS
Cistitis intersticial: polaquiuria, nicturia, urgencia miccional, dolor suprapuvico; origen multifactorial (infecciosas, autoinmunes, factores neurogenicos, obstruccin linftica, alteracin de glusoaminoglicanos). Dx: cistoscopia que muestra fisuras (ulceras de Hunner).
UROLOGICAS
CAUSAS
Sd. Uretral: polaquiuria, urgencia miccional, dolor suprapuvico, disuria, estranguria (emisin dolorosa y gota a gota de la orina). [terapia estrogenica de sustitucin en la mujer posmenopusica].
Diverticulitis suburetral: disuria, dispareunia, goteo posmiccional. Dx: sx+ no R/ al Tto. Palpacion de masa en pared anterior de la vagina o secrecion uretral purulenta.
GASTROINTESTINALES
Apendicitis crnica: dolor en cuadrante inferior derecho; perforacin apendicular con posterior formacin de absceso plvico . Enfermedad diverticular: diverticulitis mas micro abscesos, proceso inflamatorio doloroso.
CAUSAS
MUSCULOESQUELETICAS
CAUSAS
Coxigodinia: trauma sobre el coxis produce dolor referido a lo largo de todo el suelo plvico.
Sndrome del elevador del ano: dolor vaginal crnico + dispareunia. Se presenta por espasmo de la musculatura del suelo plvico.
MANEJO
NO OPIACEOS: ibuprofeno tb 400mg c/6h naproxeno tb 250 mg c/12h ANTIDEPRESIVOS: amitriptilina tomo 50 mg antes de dormir. FISIOTERAPIA PSICOTERAPIA