Impacto Del Agua en La Salud
Impacto Del Agua en La Salud
Impacto Del Agua en La Salud
1. Introducción
2. Principales enfermedades
asociadas al agua
3. Estudios que evalúan el efecto
del agua en la salud
INTRODUCCIÓN
El derecho humano al agua y al saneamiento
Pacto
Internacional de
Decenio Derechos
Internacional Económicos,
del Agua Sociales y
Cumbre de la Potable y el Culturales
Tierra de
1977 Saneamiento 1992 (PIDESC)
2010
Estocolmo Ambiental
Conferencia
1972 Conferencia de 1981-1991 Internacional 2002 El derecho
las UN sobre el Sobre el Agua y humano al agua
Agua, en Mar el Medio y el
del Plata Ambiente de saneamiento
Dublín
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
Acceso Agua de
universal Calidad
Perú: Crecimiento de la cobertura de agua (red pública)
Incremento porcentual
Anual promedio
Perú: Población que consume agua proveniente de red pública
(% Porcentajes)
100.0
95.0 95.0
93.1 Urbano
91.2
90.0 0.2 p.p
85.085.4
80.0
76.8
75.0
70.0 Nacional
65.0
0.7 p.p
61.7
60.0
55.0
50.0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 p/ Rural
1.9 p.p.
Nacional Urbano Rural
52.3 53.9
47.2 48.1
36.3 38.7
31.5 33.1
65.7 66.5
61.0 61.3
48.9
46.5
41.1 42.7
9.3
7.4
6.0
19.9 18.6 19.2 4.9 5.2
17.6 4.3
3.2 3.2
2.9 2.2
1.8
1.4
San Mar.
21
19 Áncash
Aya
Huánu Tumbes Piura
17 Ucayali Junín
Cusco Apurí
Pasco Huanv
15 Puno Lima región
La Lib
M. de Dios
Ama
13
Caja Areq
11 Ica Lima
Lima Metrop.
Callao
Lambay
9 Tacna
Moque
7
5
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
21
19 Áncash
Aya
Piura Tumbes
17 Junín
Apurí Cusco
15 Pasco Lima región
La Lib
M. de Dios
Ama
13
Areq
Lima
11 Ica Lima Metrop.
Callao
Lambay
Tacna
Moque
9
5
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
65
Prevalencia de anemia en niño de 6 a 35 meses
60 Pasco
Loreto Junín
Ucayali
Huanv
M. de Dios
55 Cusco
Apurí
San Mar.
Aya
50
Tumbes
Áncash
Ama Piura
45 Huánu
Ica
Lambay
Lima región
40 Areq
La Lib
Callao
Lima
Tacna
35
Lima Metrop.
Caja Moque
30
55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
65
Prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses
60 Pasco
Loreto Junín
Huanv
M. de Dios
55 Cusco
Apurí
San Mar.
Aya
50
Tumbes
Áncash
Ama Piura
45 Huánu
Ica
Lambay
Lima región
40 Areq
La Lib
Callao
Lima
Tacna
35 Moque
Caja Lima Metrop.
30
30 40 50 60 70 80 90 100
• Bienestar social.
PRINCIPALES
ENFERMEDADES
ASOCIADAS AL AGUA
Enfermedades asociadas al agua: Enfermedades infecciosas
14,9%
50.5%
Enfermedades asociadas al agua: Enfermedades infecciosas
Fasciolosis Fasciolosis
Ingestión de vegetales contaminados Presente 21 de los 24
87%
Leptospirosis
Leptospirosis Mortalidad es mayor de 10%.
10%
Malaria Dengue
01 Costa norte y la Amazonía 02 Aedes aegypti
Zika Chikungunya
03 Aedes aegypti 04 Aedes aegypti
Tendencia histórica de los casos de dengue en el Perú
Enfermedades asociadas al agua: Enfermedades infecciosas
Subgrupos de intervención
• Nuevas fuentes
correcta mediante un
Higiene y otros
• Cloración, de agua,
separación de adecuado lavado
Saneamiento
tratamiento infraestructura ,
solar y filtros de innovaciones de las heces. de manos
cerámica. gestión.
• Letrinas, retretes
y redes de
alcantarillado.
Jalan y Ravallion India Encuesta de hogares realizada por el • Prevalencia de diarrea entre niños • -21,3% en la prevalencia de la
(2003a) Consejo Nacional de Investigaciones menores de cinco años. enfermedad para aquellos con agua
Económicas Aplicadas de la India en 1993- • Duración de la enfermedad. corriente.
1994. • -29,4% en la duración de la enfermedad
PSM a nivel de hogar para aquellos con agua corriente.
Galiani et al. (2005) Argentina Censo de 1991 y 1997 y Encuesta de • Tasa de mortalidad infantil (0 a 4 años). • -6.7% en tasa de mortalidad.
Desarrollo Encuesta social. • Tasa de mortalidad por causa de muerte. • -16,5% en Tasa de mortalidad por
PSM, diff-in-diff infecciones y enfermedades parasitarias.
Galdo y Briceño (2005) Ecuador Censo, 1990-2001 y Encuesta de • Tasa de mortalidad infantil. • -7% en la tasa de mortalidad.
Condiciones de Vida (ECV), 1998.
PSM, diff-in-diff
Carbajal N. (2014) Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - • Casos de diarrea en niños menores a 5 • -3.6% en la incidencia de EDA en niños,
ENDES 2013 años de edad. para el acceso a agua potable.
• -4.5% en incidencia de EDA en niños,
para el acceso a servicios de
saneamiento.