Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
VERTIENTE HIDROGRAFICA DEL AMAZONAS Y TITICACA V.
Hidrografica del lago Titi Caca
Esta vertiente es muy pequeña, apenas 4% del territorio El Perú cuenta con 3 vertientes hidrográficas, 2 de las cuales son pequeñas cuencas peruano, y aporta el 0,5 % del volumen total de agua hacia costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico.1Las otras dos son las vertientes del el complejo hidrográfico del lago Titicaca, a través de 9 Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la vertiente endorreica del lago Titicaca, Titi Caca cuencas.
ambas delimitadas por la cordillera de los Andes.
Caracteristicas V.Hidrografica del amazonas La cuenca del Amazonas o cuenca Amazónica es la parte de • Son de corto recorrido y poco torrentosos. • Son de régimen irregular, porque no son constantes en América del Sur drenada por el río Amazonas y sus afluentes. La cuenca su caudal. hidrográfica del Amazonas cubre un área de 7 413 827 km²,1y transporta • Estos ríos no son navegables. s grandes volúmenes de agua hacia el Atlántico,2cerca de 209 000 m³/s (20 e ri s t i c a % del total de aguas dulces continentales),3convirtiéndola en la mayor del C a ra c t n as A m azo Principales Rios mundo • El Suche, nace en la laguna de Suches y sirve de límite con Bolivia. Clima La cuenca del Amazonas presenta una precipitación • Río Huancané, también conocido con el nombre de río Putina en su curso superior, sigue una dirección de norte a sur para media de 2130 mm/año.13 Durante el fenómeno de luego desaguar en el extremo norte del lago Titicaca. La Niña, en gran parte de la Amazonía occidental, es superior a 3600 mm/año, mientras que, en el periodo R i os de El Niño los valores oscilan entre 2400 - 3600 C lim a mm/año Conclusion La tercera vertiente desemboca en el lago Titicaca, a 3 810 msnm y está ubicada en el extremo norte de la meseta del Collao. Mediante las aguas de este lago se Diversidad biologica La cuenca Amazónica es reconocida por los servicios produce un intenso comercio. Los principales ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicacason los siguientes: ecosistémicos que tanto a sus pobladores como al resto de la Río Suches. población mundial, por su alta biodiversidad, la contribución de sus bosques a la estabilidad climática global, y por su riqueza Conclusion humana y cultural. . Bio lo gica D