Valor Publico - Ética Pública

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL

ESTADO

VALOR PÚBLICO – ÉTICA


PÚBLICA.

Rafael Santisteban Suclupe


961877246
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

ANTECEDENTES
El término “valor público” se puso en boga a partir de la investigación de Mark
H. Moore, que se encuentra plasmada en el libro Creating Public Value; Strategic
Managment in Government. En la obra se propone la utilización de la
administración estratégica en vez de doctrinas tradicionales para crear
instituciones que puedan responder de manera más efectiva a las necesidades de
los ciudadanos. (Democrático, 2012)
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

El valor público es creado a través de servicios, leyes, regulaciones y otras


acciones dirigidas a la colectividad, es por ello que no solamente se necesita
reglas institucionales y una eficiente gestión pública, sino también los
valores del buen obrar que permitan fortalecer los contenidos, objetivos y
metas de las políticas públicas.
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
ANÁLISIS:

El valor público se genera cuando la gestión administrativa conoce las


aspiraciones de los ciudadanos y define los servicios que beneficiarán a la
sociedad sobre la base de los recursos y poderes que la misma sociedad le ha
otorgado. El valor público es un medio que va ayudar a dar mayor
institucionalidad al Estado.
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

APORTE:

El valor público debería ser el ADN de la Administración Pública, para ello se debe
fortalecer las capacidades del personal que labora en la entidad, seguir afinando los
canales de percepción y hacerlos más sencillos, y generar espacios continuos para el
ciudadano. Se debe entender que el valor público no significa hacer más rápido la
producción de los bienes y servicios, sino que el valor público significa hacer un
trabajo orientado al beneficio de la ciudadanía.
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

ANTECEDENTES:
La ética pública existe desde las antiguas civilizaciones para formar el carácter y
la conducta de los individuos en el gobierno. Sin embargo, por diversas causas se
ha descuidado, ignorado e incluso ocultado. No obstante, en las últimas décadas
del siglo XX se ha vuelto a convertir en un tema fundamental entre los principales
estudiosos del gobierno y la administración pública.
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

principios y valores que orientan la modernización del Estado y promover


un ejercicio ético de la función pública:

Principio de Servicio al Ciudadano

Principio de Participación y Principio de Inclusión y


Transparencia Equidad

Principio de Organización e Integración


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 6, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 6, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 6, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 7, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 7, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 7, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 8, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

Art. 8, Ley 27815


VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

ANALISIS:

la ética, que es filosofía moral, no puede quedarse encerrada en los


despachos y en las aulas universitarias, sino que tiene que salir a la calle,
compartir sus reflexiones con los ciudadanos y aprender de la experiencia,
de las personas y de las instituciones, para reelaborar sus propuestas desde
ese laboratorio que es la vida compartida.
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

CONCLUSIONES

 El valor público se nutre de los valores de la igualdad, la equidad, el bienestar


y el mejoramiento de la calidad de vida y se relaciona con la ética de la
responsabilidad, la transparencia, la rendición de cuentas y la evaluación
pública.

 Existen normativas relacionadas a temas de combatir la corrupción, la


integridad, mismas que sin lugar a dudas terminan únicamente en papel y no
son aplicadas de manera eficiente por parte de servidores, funcionarios
públicos en el desarrollo de sus actividades, con el objetivo de mayores y
mejores resultados en un periodo determinado.
VALOR PUBLICO Y ETICA PUBLICA

RECOMENDACIONES

 Empoderar a los ciudadanos para que tenga una participación en la


fiscalización de los bienes y servicios, como por ejemplo proponer que el valor
público en cada entidad sea medido a través de encuestas de opinión
ciudadana, que pueden ser de manera periódica.

 Se recomienda un mejor reconocimiento de trabajo y capacidad de los


servidores públicos, así como estímulos e incentivos profesionales, a su vez
que se fortalezca la gestión del rendimiento en las instituciones públicas.
GRACIAS

Rafael Santisteban Suclupe


961877246

También podría gustarte