3.5. Obra Blanca
3.5. Obra Blanca
3.5. Obra Blanca
5 OBRA BLANCA
ETAPAS DE LA
CONSTRUCCIÓN
• Todo proyecto arquitectónico, renovación, construcción y diseño, pasa
por diferentes etapas; y el término obra negra, obra gris y obra
negra siempre estará presente. Conocer su significado es importante y
más si estás buscando adquirir una vivienda o renovar una propiedad.
La primera etapa, obra negra, es el “nacimiento” de la misma, en la cual se adapta el terreno
para la construcción de la vivienda, la segunda etapa, obra gris, es donde se levantan lo
muros y se instala la cubierta, para culminar se hacen los detalles del diseño, en la obra
blanca.
La obra blanca es aquella parte de la construcción en la que se define la estética final de la
edificación, en ella se realizan los detalles y dan la apariencia habitable y confortable.
QUE ES UNA OBRA BLANCA?
La obra blanca se trata de la última etapa que nos
encontramos en el mundo de la construcción. Es cuando,
una vez terminada la obra, se ponen los acabados de acuerdo
al estilo que se quiere transmitir en la vivienda.
La última etapa de toda construcción es esta. Aquí se instalan los acabados que definen
el estilo de la casa y la hacen habitable. Se añaden la fontanería, la carpintería interior y
exterior, acabados, soldaduras, revestimientos, pintura, cocina, baños y más.
Es entonces cuando se definen todos los detalles en cuanto a la estética se refiere.
La obra blanca es la etapa en la que un hogar ya es habitable, un local comercial
puede recibir clientes o cualquier otro recinto puede entrar en operaciones.
La obra blanca está lista, pues tanto el piso como los muros y el techo cuentan con el
acabado elegido por el dueño del inmueble. Si la obra blanca se ejecuta como debe, la
edificación dará una sensación de confortabilidad.
Ya hay ventanas, puertas y protecciones, y la decoración también está
terminada. Dentro de las tareas que se incluyen en esta etapa se encuentra el alisado
de paredes, la pintura y la instalación de servicios.
Cuando se ejecutan los trabajos de obra blanca, también se terminan de instalar las
baldosas y se hacen los últimos detalles de acuerdo a los diseños, como también se
ejecutan trabajos finales adicionales que parten de las opiniones y sugerencias que
emiten los propietarios o dueños de la edificación.
En este punto solo falta amueblar o encontrar a un comprador interesado en el
nuevo recinto. La colocación de puertas y ventanas, sanitarios, baldosas, lavaplatos
y todo mueble o electrodoméstico que influya en que la vivienda se encuentre mejor
entran dentro de este punto del proceso.
La realidad es que si bien hay clientes que solicitan la entrega de su proyecto en
etapa de obra gris, imaginando un ahorro que supone encargarse de la última etapa,
es una idea que puede ser ilusoria, pues la experiencia y capacitación del personal
aporta y se refleja en la calidad de una obra completamente terminada. Una vez que
se da por concluida, se le puede otorgar al cliente la llave.
QUE SE HACE EN LA OBRA
BLANCA
En ella se realizan las labores de
construcción, excavación, nivelación y
cimentación. Conforme avanza la obra,
también se incluyen ciertos detalles
estructurales. Los mismos son los muros,
losas, techos y tuberías principales.
REVOQUES
También se conoce como relleno o repello, estas son capas delgadas y lisas que en
su mayoría de veces son impermeables, se utilizan materiales de construcción con el
fin de cubrir muros, vigas, columnas y diferentes superficies de la vivienda para
darles así una apariencia de uniformidad a las mismas.
ESTUCO
El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal, es uno de los recubrimientos
finales más utilizados para brindarle a los muros, techos, vigas, columnas y más
superficies, un acabo más estético.
PINTURA PROFESIONAL
La pintura es aquel producto de forma fluida que le da color a los espacios y ayuda
a personalizarlos, desde paredes lisas, hasta paredes con líneas y puntos se pueden
decorar. También cumple la función de proteger las superficies.
DRYWALL
Es un material de construcción en seco. El término puede traducirse como “muro
seco”, ya que no requiere de agua, arena o cemento como en los sistemas
tradicionales. Este material se ha vuelto muy popular en la actualidad debido a su
practicidad y velocidad al ser instalado, es utilizado comúnmente en cielo falsos,
repisas y ceparadores.
ENCHAPE
Se suele utilizar con más frecuencia en los baños y cocinas y son un recubrimiento
que puede ir en los muros, escaleras, columnas, vigas y más. Aportan estética y
resistencia a los espacios, por eso se recomienda hacer uso de él en los lugares más
húmedos.
PISOS
Los pisos están sometidos a la abrasión o al desgaste, es por esto que deben ser
superficies muy resistentes y también brinda estética a los lugares.
CARPINTERIA
El carpintero de obra blanca es la persona que construye elementos decorativos y
funcionales en ciertos espacios, como: muebles de baño, cocinas, puertas, clósets,
escaleras interiores. Su tarea principal es producir muebles y elementos decorativos
más elaborados, de mejor calidad y diseño