Estudio Observacional
Estudio Observacional
Estudio Observacional
AUTOR:
BR. EDUARDO MANEIRO
CI.25.157.171
NUEVA ESPARTA, ENERO DE 2022
GENeRALIDADES DEL ESTUDIO
DESCRIPCIÓN OBJETIVOS
SESIÓN 2
FASES SUB-DINAMICA INTRODUCTORIA SUB-DINAMICA DE OPTIMIZACIÓN SUB-DINAMICA DE FINALIZACIÓN
GRAFICO
1 BLOQUES / 1:30” MIN X BLOQUE / 1´ 3 BLOQUES / 5´ MIN X BLOQUE / 1´ MIN 4 BLOQUES / 4´ MIN X BLOQUE / 1´ MIN 4 BLOQUES / 6´MIN X BLOQUE / 1 MIN DE
MIN DE RECUPERACIÓN DE RECUPERACIÓN DE RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN
INTRUMENTO DE EVALUACIÓN / SESIÓN 1
NOMBRE CARLOS SANTIAGO FECHA
CATEGOORÍA SUB-16
EVALUACIÓN
CAPACIDAD DE CONTROL
COMPETITIVIDAD MOTIVACIÓN ESTADO DE ANIMO
ADAPTABILIDAD EMOCIONAL
• FUERZA DE DESPLAZAMIENTO
15 TESIÓN 3 • R. ESPECIFICA
• ESTABILIDAD CENTRAL
• DEFENDER SITUACIONES EN
• PASES • ANTICIPACIONES • PROGRESAR CON EL BALÓN INFERIORIDAD MOTIVACIÓN
• • COMUNICACIÓN
• RECEPCIONES • MARCAJES • ATAQUE ORGANIZADO • MARCAJE Y VIGILANCIA COMPETITIVIDAD
• • DISCIPLINA
• CONDUCCIONES • PRESSING • AMPLITUD - PROFUNDIDAD • PRESIÓN INTENSA TRAS
PERDIDA
SESIÓN 3
FASES SUB-DINAMICA INTRODUCTORIA SUB-DINAMICA DE OPTIMIZACIÓN SUB-DINAMICA DE FINALIZACIÓN
GRAFICO
1 BLOQUE / 2-4 SERIES / 30´´ SEG DE 4 BLOQUES / 3´ MIN X BLOQUE / 30 SEG 4 BLOQUES / 4´MIN X BLOQUE / 1 MIN DE 4 BLOQUES / 6 MIN POR BLOQUE / 1 MIN
RECUPERACIÓN DE RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN DE RECUPERACIÓN
INTRUMENTO DE EVALUACIÓN / SESIÓN 1
NOMBRE CARLOS SANTIAGO FECHA
CATEGOORÍA SUB-16
EVALUACIÓN
CAPACIDAD DE CONTROL
COMPETITIVIDAD MOTIVACIÓN ESTADO DE ANIMO
ADAPTABILIDAD EMOCIONAL
CATEGOORÍA SUB-16
EVALUACIÓN
CAPACIDAD DE CONTROL
COMPETITIVIDAD MOTIVACIÓN ESTADO DE ANIMO
ADAPTABILIDAD EMOCIONAL
EN SITUACIONES DE
FLUCTÚA EN ERROR DURANTE EL
RESPONDE ANTE SE MUESTRA CONSONANCIA CON PARTIDO PUEDE
EN COMPETENCIA E RESULTADO ADVERSO MOTIVADO ANTE LA RESULTADOS DEL ROMPER EL HILO
PARTIDO DE TOMA UNA PARTE DEL Y ES CAPAZ DE DISPUTA DE PARTIDOS PARTIDO, SIENDO EMOCIONAL,
COMPETICIÓN PARTIDO ACOPLARSE CAMBIAR OFICIALES Y RIVALES SIGNIFICATIVO LOS UTILIZÁNDONOS EN
A LA EXIGENCIA SITUACIONES DE ALTA EXIGENCIA RESULTADOS SITUACIONES COMO
DESFAVORABLES ADVERSOS IMPULSO Y EN OTRAS
COMO ANCLA
EMOCIONAL.
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO OBSERVACIONAL
DE PRIMERA INTENCIÓN SE
SE PUDO OBSERVAR UNA MUESTRA UN NIVEL PRESENTA MOTIVADO FLUCTÚA EN CONSONANCIA
ALTA NIVEL DE MODERADO – ALTO DE ANTES SESIONES DE CON RESULTADOS, TENDENCIA A PERDIDA DE
ADAPTABILIDAD, SIENDO COMPETITIVIDAD ENTRENAMIENTO Y MOMENTOS Y SITUACIONES CONTROL EMOCIONAL
MARCADO TANTO EN RESPONDIENDO DE FORMA PARTIDOS, EN ALGUNOS EN PARTIDOS Y SIENDO SIGNIFICATIVO
ENTRENAMIENTO COMO POSITIVA ANTE RETOS Y DE SITUACIONES PUEDE ENTRENAMIENTOS. ANTE ERRORES DE
PARTIDOS DE FORMA NEGATIVA ANTE FLUCTUAR SU NIVEL DE DESTACANDO LA APATÍA COMPAÑEROS.
COMPETENCIA. ERRORES CONTRARIOS Y MOTIVACIÓN CAYENDO EN ANTE EL ERROR AJENO.
PROPIOS APATÍAS EN CIERTOS
ESCENARIOS
SE DEBE REFERIR A UN ESPECIALISTA PARA POTENCIAR ASPECTOS COMO COMPETITIVIDAD, ADAPTABILIDAD Y TRABAJAR EN MEJORAR EL CONTROL
EMOCIONAL ANTES SITUACIONES ADVERSAS, HACIENDO ÉNFASIS EN LA GESTIÓN DE LA MOTIVACIÓN Y MANEJO DE LOS ESTADOS DE ÁNIMOS ANTE
ESCENARIOS NO TAN AGRADABLES.