Codigo Amarillo Corregido
Codigo Amarillo Corregido
Codigo Amarillo Corregido
CODIGO
AMARILLO EN
OBSTETRICIA
Febrero 2024
Sepsis
Es un trastorno multisistémico que puede
causar daño
• Órganos
• La principal causa de muerte materna en el mundo
• insuficiencia
multiorgánica
• mortalidad
• Embarazo
• Parto
• Postparto
AÑO 2001
(MAP) ≥ 65 mmHg
SIRS
SEPSIS CHOQUE
GRAVE SEPTICO CHOQUE
SEPTICO
lactato sérico> 2 mmol REFRACTARIO
62%
7%
30%
• Preeclampsia.
• Hemorragia posparto.
• Retención de productos de la concepción.
• Uso de antibióticos dentro de las 2 semanas posteriores al nacimiento,
incluida la profilaxis para cesáreas; y hematoma de herida.
• Inmunosupresión.
• Insuficiencia cardíaca congestiva.
• Insuficiencia hepática o renal crónicas.
Shock séptico
• Neutrófilos, Monocitos
• citoquinas, oxido nítrico
• vasodilatación, degradación celular
• Lesión tisular, miocardiomiocitos
(Medicina intensiva volumen 46 01 de mayo 2022 pagina 1-13) Fisiopatología del shock séptico Fisiopatología del shock séptico/ the obstetric y
gynecolia volumen 22 https://www.youtube.com/watch?v=8kJrQLBWU_E&t=1341s
Dra. Jennifer
DAÑO A ORGANOS CAUSADO POR SEPSIS
Sociedad de Medicina Materno Fetal. Sepsis durante el Embarazo y el Puerperio. Am J Obstet Gynecol 2019.
SIGNOS Y SINTOMAS DE LA SEPSIS
• Fiebre
• Inestabilidad de la temperatura >38,0 ° C o <36,0 ° C
• Taquicardia (frecuencia cardíaca >110 x’
• Taquipnea >25x’
• Diaforesis
• Piel fría y húmeda o marmórea
• Náuseas o vómitos
• Hipotensión o shock
• Oliguria o anuria
• Dolor
• Alteración del estado mental
Datos de laboratorio:
• Leucocitosis o leucopenia
• Cultivo positivo
• Hipoxemia
• Trombocitopenia
• Acidosis metabólica
• Aumento del lactato sérico
• pH arterial bajo
• Creatinina sérica elevada
• Enzimas hepáticas elevadas
• hiperglucemia en ausencia de diabetes
GUÍA CLÍNICA DE FLASOG. SÉPSIS Y EMBARAZO. GC, 2013: № 1 • Coagulación intravascular diseminada
DIAGNÓSTICO
Si se trata de una paciente gestante-puérpera hay que aplicar la escala q-SOFA rápida modificada obstétricamente.
Parámetros Puntuación
0 1
El diagnostico se confirmara cuando se obtiene una puntuación mayor o igual a 2 en la escala SOFA
Diagnostico Hallazgos
VARIABLES • Hipotensión arterial (PAS < 90 mmHg, descenso de PAS habitual más de 40 mmHg o 2 DS).
HEMODINÁMICAS • Saturación venosa mixta de oxígeno > 70%.
• Índice cardíaco > 3.5 l/min.
Diagnostico Hallazgos
Hipotensión
persistente que
requiere
vasopresores para
mantener una PAM
Los criterios validos para pacientes no ≥ 65mmHg.
embarazadas que confirman el shock séptico
incluyen: SHOCK
SÉPTICO
Lactato >2mmol/L o
>18 mg/dL a pesar
de una adecuada
reposición de la
volemia.
• Lactato en sangre
• La procalcitonina.
• Hemocultivos HC
• Urocultivo (UC)
Ecografía renal
Ecografía ginecológica
2 5
Antibioticoterapia:
reevaluar a las 2 Amplio espectro
horas valorar drenaje en las
primeras 12h.
3 4
Sueroterapia
Oxigenoterapia Puérperas: 30mL/kg Gestantes:
20 ml/kg
Ringer lactato
Dobutamina Noradrenalina
Dosis ev. 2,5 - 10 DOSIS: ev. 0,5
µg/Kg/min µg/Kg/min
LINEZOLID MEROPENEM
600mg/12h ev 1-2 g/6-8h ev
DAPTOMICINA
(10mg/kg/dia con 700mg
dosis máxima.
EN EL POSTPARTO
TIGECICLINA 200mg la primera dosis seguida de
FOSFOMICINA 100mg/12h
2gr/6h AZTREONAM 1-
+DAPTOMICINA 2 g/6-8h
(10mg/kg/dìa
Profilaxis
Anemia
• Administrar si
• HBPM de elección • Hemoglobina <7g/dl <10.000/mm3
Tromboembolia Plaquetopenia
Mayores
.PaO2/FiO2 <250.
-Shock sin respuesta inicial al tratamiento con
vasopresores. -Infiltrados multilobares.
Menores
No mejoría clínica a las 3-6 horas de iniciar
tratamiento.
-Hipotensión con necesidad de administración
agresiva de fluidos.
1
PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL
HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA
Fuente: Gibbs, et al. Improving Diagnosis and Treatment of Maternal Sepsis: A Quality Improvement Toolkit. Stanford, CA: California Maternal Quality Care Collaborative; 2020: p. 16. Disponible en: https://paclac.org/wp-
content/uploads/2020/03/CMQCC_SepsisToolkit.pdf
Fuente: Gibbs, et al. Improving Diagnosis and Treatment of Maternal Sepsis: A Quality Improvement Toolkit. Stanford, CA: California Maternal Quality Care Collaborative; 2020: p. 16. Disponible en: https://paclac.org/wp-
content/uploads/2020/03/CMQCC_SepsisToolkit.pdf
GRACIAS POR
SU
ATENCIÓN…!!