Drenaje Del Pavimento Ok
Drenaje Del Pavimento Ok
Drenaje Del Pavimento Ok
Pavimento
1. CONSIDERACIONES GENERALES
Drenaje Drenaje
Transversa Longitudinal
l
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE TRANSVERSAL DE AGUAS
SUPERFICIALES
Bombeo Alcantarillas
Badenes Puentes
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE TRANVERSAL DE AGUAS SUPERFICIALES
BOMBEO
Consiste en la inclinación transversal de superficie del camino para retirar
rápidamente el agua precipitada sobre la plataforma hacia un lado o
hacia ambos lados según sean las características de la geometría del
camino para minimizar el flujo longitudinal, el empozamiento o la
percolación del agua hacia el subsuelo.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE TRANVERSAL DE AGUAS SUPERFICIALES
ALCANTARILLA
Sirven para conducir el agua atravesando el camino por debajo de
la superficie y luego canalizándola hacia cursos de agua existentes.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE TRANVERSAL DE AGUAS SUPERFICIALES
ALCANTARILLA
Se define como alcantarilla a la estructura cuya luz sea menor a 6.0 m y
su función es evacuar el flujo superficial proveniente de cursos naturales
o artificiales que interceptan la carretera. La densidad de alcantarillas en
un proyecto vial influye directamente en los costos de construcción y de
mantenimiento, por ello, es muy importante tener en cuenta la adecuada
elección de su ubicación, alineamiento y pendiente, a fin de garantizar el
paso libre del flujo que intercepta la carretera, sin que afecte su
estabilidad. La ubicación óptima de las alcantarillas depende de su
alineamiento y pendiente, la cual se logra proyectando dicha estructura
siguiendo la alineación y pendiente del cauce natural. Sin embargo, se
debe tomar en cuenta que el incremento y disminución de la pendiente
influye en la variación de la velocidad de flujo.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
•DRENAJE TRANVERSAL DE AGUAS SUPERFICIALES
• BADEN
• Son soluciones efectivas cuando el nivel de la rasante de la carretera
coincide con el nivel de fondo del cauce del curso natural que intercepta
su alineamiento, porque permite dejar pasar flujo de sólidos
esporádicamente que se con mayor intensidad durant
períodos
presentanlluviosos y donde no ha sido posible la proyección ede
una alcantarilla o puente.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE TRANVERSAL DE AGUAS SUPERFICIALES
BADEN
Se recomienda evitar la colocación de badenes sobre depósitos de
suelos finos susceptibles de ser afectados por procesos de socavación y
asentamientos. El diseño de badenes debe contemplar necesariamente
la construcción de obras de protección contra la socavación y uñas de
cimentación en la entrada y salida, así como también losas de
aproximación en la entrada y salida del badén.
Zanjas de
Cunetas
Drenaje
Cunetas de Canales de
Bordillos
Banqueta Drenaje
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE LOGITUDINAL DE AGUAS SUPERFICIALES
CUNETA
Las cunetas generalmente siguen la pendiente de la rasante del camino; y
conducen el agua hacia una caja de recolección, en la que es captada
para llevarla hacia un curso natural mediante una tubería o conducto
rectangular denominado alcantarilla de alivio de la cuneta para que ésta
no se rebalse.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE LOGITUDINAL DE AGUAS SUPERFICIALES
ZANJA DE CORONACIÓN
Es un canal a construirse en zonas lluviosas para recolectar el agua de lluvia
que discurre por la ladera y así evitar un proceso de erosión y arrastre de
sólidos hacia la cuneta, de modo que no se produzca la colmatación de estas y
la obstrucción de las alcantarillas de alivio.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE LOGITUDINAL DE AGUAS SUPERFICIALES
ZANJA DE DRENAJE
Es un canal a realizarse siguiendo un curso de recolección natural de aguas,
en la parte baja del talud de relleno del diseño, para descargar en él, en forma
controlada las aguas delas alcantarillas de alivio.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE LOGITUDINAL DE AGUAS SUPERFICIALES
CUNETA DE BANQUETA
Son aquellas que se ubican al pie del talud inclinado de cada banqueta, las
cuales consisten en la construcción de una o más terrazas sucesivas con el
objeto de estabilizar el talud.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE LOGITUDINAL DE AGUAS SUPERFICIALES
BORDILLOS
Son elementos que interceptan y conducen el agua que por efecto del
bombeo discurren sobre la plataforma de la carretera, descargándola mediante
aliviaderos en sitios adecuados con el objetivo de evitar la erosión de los
taludes de terraplenes que estén conformados por material erosionable.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE LOGITUDINAL DE AGUAS SUPERFICIALES
CANALES DE DRENAJE
Tenemos:
Canales Principales
• Drenes o cauces naturales, los cuales se amplían en función del caudal a evacuar.
Canales Secundarios
• Se proyectan para ampliar la red, y están conectados con los canales principales.
Canales Terciarios
• Recogen el agua del área a evacuar y los trasladan hacia los canales secundarios.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1. CONSIDERACIONES GENERALES
DRENAJE DE AGUAS SUPERFICIALES
Sección típica 2 con pavimento al mismo nivel que la cuneta lateral
2. MATERIALES
Cajas de
Sub drenaje registro y
buzones
Drenes de
Capa drenante
penetración
3. DRENAJE SUB SUPERFICIAL
SUB DREJANE
Tipos
Sintético de Sub Convencional
Drenaje
3. DRENAJE SUB SUPERFICIAL
SUB DREJANE CONVENCIONAL
Constituido por zanjas excavadas a mano o con retroexcavadora, rellenas
de material filtrante y elementos de captación y transporte de agua (tubo
perforado).
3. DRENAJE SUB SUPERFICIAL
SUB DREJANE SINTÉTICO
Debido a la dificultad que existe en algunos casos de
obtener materiales naturales para los subdrenes.
Constan de 3 elementos básicos:
CAPA DRENANTE