Metodo Cientifico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PASOS DEL METODO CIENTIFICO

COMO FORMULAR UNA HIPOTESIS


¿Qué les sucede a los objetos que se exponen mucho tiempo al calor?

Observo la imagen, leo el texto y respondo las preguntas.


PROBLEMA
Victoria vive en las afueras de la provincia de Ticapampa, a
3456 m s. n. m., y su familia no cuenta con agua potable,
por lo que en las mañanas va a recoger agua de un
manantial. En época de heladas (junio y julio) la superficie
del manantial se encuentra congelada, por lo que deben de
romper el hielo para sacar agua; sin embargo, al mediodía
la capa de hielo desaparece. Además, siempre se observa la
presencia de neblina en la zona. Victoria se pregunta:
• ¿A qué se debe que el agua del manantial se congele?
• ¿Qué debe ocurrir para que se derrita el hielo del
manantial?
• ¿Qué factores del ambiente intervienen en estos cambios que sufre el agua?
Y TÚ, QUE OTRAS PREGUNTAS FROMULARIAS SI FUERAS VICTORIA
1.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Victoria al volver a casa se da cuenta de que, a medida que sale el sol, el agua congelada se derrite.
Entonces, decide medir el tiempo que demora el hielo en derretirse cuando se expone al calor.

LUEGO DETERMINO LA PREGUNTA DE INDAGACION

¿En qué tiempo se derrite el hielo si se expone al sol o a una fuente de calor?

PLANTEAMOS LA HIPOTESIS:

“SI EL HIELO SE SOMETE A MAYOR TEMPERATURA ENTONCES SE DERRETIRA EN MENOR TIEMPO”

VARIABLES:
INDEPENDIENTE: El hielo se somete a mayor temperatura
DEPENDIENTE: Derretirá en menor tiempo
INTERVINIENTE: Cantidad de hielo, igual masa, recipientes iguales
RESUELVE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS
¿LOS CUERPOS CON MAYOR MASA DEMORAN MENOS TIEMPO EN CAER AL SUELO?
Leo y respondo.
PROBLEMA
La escuela de Manuel está ubicada en las afueras de la ciudad de Huallanca (Bolognesi, Áncash) y se
encuentra rodeada de muchos árboles de eucalipto.
Después de sus refrigerios, sus compañeros y él se recuestan al pie de uno de los árboles y observan
cómo caen las hojas y las semillas de las partes altas del árbol; las hojas caen lentamente, mientras
que las semillas, que son de forma esférica, caen más rápido al suelo. Manuel recuerda que en su clase
de Ciencia y Tecnología ha investigado acerca de la fuerza de gravedad, la cual atrae los cuerpos sobre
la superficie de nuestro planeta, y aprendió que los cuerpos caen al mismo tiempo sin importar su
masa. Entonces, se plantea estas preguntas:
LUEGO DETERMINO LA PREGUNTA DE INDAGACION:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------

PLANTEAMOS LA HIPOTESIS:

DETERMINAMOS LAS VARIABLES:


VARIABLES:
INDEPENDIENTE:
DEPENDIENTE:
INTERVINIENTE:
APARTIR DE LA IMAGEN DETERMINA EL PROBLEMA, DESCRIBE SUS CARACTERISTICAS,
MENCIONANDO LAS CAUAS Y LAS CONSECUENCIAS.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
DETERMINAMOS LA PREGUNTA DE INDAGACION:

PLANTEAMOS LA HIPOTESIS:

DETERMINAMOS LAS VARIABLES:


VARIABLE INDEPENDIENTE: __________________________________________________________
VARIABLE DEPENDIENTE: ____________________________________________________________
VARIABLE INTERVINIENTE: ___________________________________________________________

También podría gustarte