Metabolismo de Aminoacidos

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 30

 Sirven como sustratos para la síntesis de

proteínas
 Proporcionan nitrógeno para la síntesis de

otros compuestos nitrogenados


 Catabolizados como energéticos.
 Las reacciones de transaminación son
indispensables para el anabolismo y
catabolismo.
 Consiste en la transferencia del grupo alfa-

amino de un aminoácido (a.a) al carbono alfa


de un cetoácido, con la formación de un
nuevo aminoácido y un nuevo cetoácido.
 Las reacciones son catalizadas por diversas
transaminasas (aminotransferasas),
empleando una coenzima derivada de la
vitamina B6, el fosfato de piridoxal.

 El cual actúa como un transportador


intermediario del grupo amino que se está
transfiriendo.
 BIOSINTESIS:
◦ Asimilación de amonio libre
◦ Transaminación
◦ Modificación de esqueletos de carbono de los
aminoácidos ya existentes.
 GLUTAMATO Y GLUTAMINA: Asimilación de
amonio libre.
 ALANINA, GLUTAMATO Y ASPARTATO:

transaminación.
 SERINA: Transaminación y desfosforilación

del 3-fosfoglicerato.
 CISTEÍNA, TIROSINA, PROLINA, ASPARAGINA,

GLICINA: Modificación de los esqueletos de


carbonos.
α
Transaminas
a
homocisteina Serina

Cistationina

α – cetobutirato Cisteína
 La proteína es un polímero alterno de
almacenamiento de energía, durante la
inanición es tratado como tal y degradado
para proporcionar energía y sustratos para
gluconeogénesis y cetogénesis.

 Solo los esqueletos de carbono.

 La parte principal del catabolismo de a.a. es


la eliminación de nitrógeno
 La mayor parte de los grupos amino son
excretados del cuerpo en forma de UREA,
compuesto no toxico soluble en agua, cuya
función es la excreción de nitrógeno.
 Los grupos amino de los aminoácidos entran

en la vía de la síntesis de urea en forma de


dos compuestos que contienen nitrógeno,
aspartato y amonio.
 El hígado, y en menor extensión, músculo,
piel, células sanguíneas, cerebro y riñón
contienen enzimas necesarias para la síntesis
de urea.

 Las reacciones catalizadas por estas enzimas


forman un ciclo que consume CO2, amonio,
aspartato y ATP.
 Después de la remoción de sus grupos
amino, los esqueletos de carbono de todos
los aminoácidos se degradan a intermediarios
que entran al metabolismo energético: acetil-
CoA, piruvato y compuestos del ciclo del
ácido cítrico.
 En ayuno, aquellos aminoácidos que se

degradan a piruvato o a intermediarios de


cuatro a cinco carbonos del ciclo del acido
citrico se usan para gluconeogénesis.
 Los aminoácidos que son degradados a
acetil-CoA proporcionan substratos para
cetogénesis.

 Esta distinción los clasifica en glucogénicos y


cetogénicos.
 Los transtornos del metabolismo de los a.a.
se caracterizan por concentraciones
anormales altas de aminoácidos o sus
productos metabólicos en sangre y orina.

 Estos defectos causan por lo general retraso


mental y transtornos en el desarrollo.

 Fenilcetonuria, homocistinuria y cetonuria de


cadena ramificada son ejemplos.

También podría gustarte