SESION2
SESION2
SESION2
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SALUD FAMILIAR, COMUNITARIA E INVESTIGACIÓN
PROGRAMA ARTICULADO
NUTRICIONAL: DISEÑO DEL
PROGRAMA, PRODUCTOS Y
RESULTADOS.
SEMANA 02
Programa presupuestal 0001. Programa articulado
nutricional
Comprende un conjunto de
intervenciones articuladas
entre los diferentes sectores
y en los tres niveles de
gobierno, orientado a
conseguir resultados
vinculados La desnutrición crónica
infantil constituye un
a la reducción de la importante problema de
desnutrición crónica en salud pública, que afecta
niños el
Desarrollo Infantil
menores de 5 años. Temprano.
DISEÑO DEL PROGRAMA
CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN
100% de las Justificación:
niñas y niños
Para el Programa Articulado Nutricional la población menor de 5 años
menores de 5
es Universal:
años, según
• El desarrollo integral de la infancia es fundamental para el desarrollo
padrón nominal
humano y la construcción de capital social, elementos considerados
principales y necesarios para romper el ciclo de pobreza y reducir las
brechas de inequidad.
• Recientes investigaciones demuestran la importancia del desarrollo en
la primera infancia con respecto a la formación de la inteligencia, la
personalidad y el comportamiento social. En ese sentido, si los niños y
niñas de corta edad no reciben en estos primeros años de vida la
DISEÑO DEL PROGRAMA
Problema Resultado
identificado especifico
Alta prevalencia de
desnutrición crónica Disminuir la
en los niños menores desnutrición crónica
de cinco años
¿A quiénes
Niños menores de 5
beneficiara?
DISEÑO DEL PROGRAMA
• Resultado especifico
• Análisis de los medios
• Análisis de las alternativas
• Transición de la alternativas: Modelo operacional de los productos
• Actividades, tareas e insumos: Modelo operacional de las actividades
• Indicadores: De desempeño
De producción física
• Supuestos
• Vinculación del programa presuestal con los objetivos de política nacional.
• Matriz lógica del programa Presuestal
• Matriz lógica del programa.
Principales trayectorias de causalidad
asociados a la desnutrición crónica
DISEÑO DEL PROGRAMA
Análisis de alternativas
Descripción del medio MEJORAR LA CALIDAD DE LA DIETA EN NIÑOS MENORES DE 24
MESES
A I - 3
Programa de transferencias condicionadas
Aplicación de vacunas
Producto “Niños con
contra el Rotavirus y
vacuna completa”: el Neumococo
En el Programa
Articulado
Nutricional las
intervenciones Lactancia materna
exclusiva
claves lo
constituyen los
siguientes Las actividades de Lavado de manos
productos: Producto “niños con consejería, sesiones 3 prácticas
CRED completo educativas y madre-niño
para la edad”: demostrativas, para
promover Alimentación
complementaria
DENOMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Producto N°1 • ACCIONES COMUNES (3000001)
Producto N°2
• SERVICIOS DE CUIDADO DIURNO ACCEDEN AL CONTROL DE CALIDAD NUTRICIONAL
DE ALIMENTOS (3000608)
Producto N°5
• Atención enfermedades diarreicas agudas e infecciones respirarorias agudas
(3000876)
Producto N°6
• ATENCION ENFERMEDADES DIARREICA AGUDAS E INFECCIONES RESPIRATORIAS CON
COMPLICACIONES(3000877)
Producto N°7 • NIÑOS Y NIÑAS CON ATENCIÓN DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO (3000878)
DENOMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Producto N° 08 • FAMILIAS SALUDABLES CON CONOCIMIENTOS PARA EL CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA MATERNA
EXCLUSIVA Y LA ADECUADA ALIMENTACION Y PROTECCION DEL MENOR DE 36 MESES (3033251)
Disponibilidad de Activos
Disponibilida
d de RRHH
R.M N° 907-2016/MINSA
Documento Técnico:
“Definiciones Operacionales
y Criterios de Programación
y de Medición de los
Programas Presupuestales”
CÓMO SE HACE LA PROGRAMACIÓN O LLENADO DE LOS KITS
IDENTIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE CLASIFICADOR DE GASTO SEGÚN
NORMATIVA DEL MEF
Genérica Son
Sonlos
losgastos
gastosenenrecursos
recursoshumanos,
humanos,materiales,
materiales,tecnológicos
tecnológicosyyfinancieros,
financieros,así
asícomo
comolos
los
bienes, servicios y obras públicas que las entidades públicas contratan, adquieren
bienes, servicios y obras públicas que las entidades públicas contratan, adquieren o o
de gasto realizan
realizanpara
paralalaconsecución
consecucióndedesus
susobjetivos
objetivosinstitucionales
institucionales
2.1 Personal
PersonalyyObligaciones
ObligacionesSociales
Sociales
2.2 Pensiones
PensionesyyPrestaciones
PrestacionesSociales
Sociales
2.3 Compra
Comprade
debienes
bienesyyservicios
servicios
Donaciones
DonacionesyyTransferencias
Transferenciasde
deGobiernos
GobiernosExtranjeros,
Extranjeros,Organismos
Organismos
2.4 Internacionales y Unidades de Gobiernos
Internacionales y Unidades de Gobiernos
2.5 Otros
Otrosgastos
gastos
2.6 Adquisición
Adquisiciónde
deActivos
Activosno
nofinancieros
financieros
2.7 Adquisición
Adquisiciónde
deActivos
Activosfinancieros
financieros
2.8 Servicio
Serviciode
delaladeuda
deuda
IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE ATENCIÓN
PARA CADA INSUMO
Establecimientos de salud con diferentes categorías y cartera de servicios. (Centros de costo)
Administración de la vacuna
según la edad y esquema de
Contar con el Kits de Emergencia
vacunación correspondiente,
para casos de anafilaxia
considerando las pautas de
inyección segura.
ASEGURAR LA CADENA DE FRIO OPERATIVA Y SUFICIENTE:
1cc aguja
NIÑO CON VACUNA BCG 1
Aplicación de vacunas 27Gx1/2
COMPLETA (3033254) Niño Protegido 100% de niño RN
recién nacido 1cc aguja
HEPATITIS B (HVB) 1
25Gx5/8
Aplicación de vacunas
Niño Protegido 100% de niño menor de 1 año
niños menores de 1 año ROTAVIRUS 2 -
1cc aguja
100% de niño de 1 año SPR 2
25Gx5/8
1cc aguja
Aplicación de vacunas 100% de niño de 1 año
AMA 1 25Gx5/8
niños de 1 año de edad Niño Protegido
PENTAVALENT
3
E
IPV 2 -
Aplicación de
APO 1 -
vacunas niños
menores de 1 año ROTAVIRUS 2 -
NEUMOCOCO 2
INFLUENZA 2
SPR 2
Aplicación de NEUMOCOCO 1
vacunas niños de 1 AMA 1
año de edad
DPT 1
VARICELA 1
PERFIL DE LA ENFERMERA PROFESIONAL EN LAS
DIFERENTES AREAS
Reglas de convivencia