Digitopuntura (Shiatsu) Trabajo para El Viernes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DIGITOPUNTURA (SHIATSU)

 La palabra SHI viene de dedo y ATSU que es presión


 Es una técnica de origen japonés y es un tratamiento manual de los
tejidos blandos que consiste en estimular los puntos de acupuntura
mediante la presión de los dedos y palmas de la mano en zonas
especificas del cuerpo.
 INMA BLANQUER, DIRECTORA DE ASSARI explica que: “estas presiones
tienen efecto terapéutico tanto a nivel muscular como del sistema
central nervioso”
 Es eficaz para dolores de espalda, contracturas, pinzamientos y
lesiones osteo-musculares.
HISTORIA
. Los orígenes de la acupuntura y la digitopuntura se remontan a tiempos antiquísimos.
De acuerdo a la tradición, hace unos 5000 años los chinos descubrieron que podían aliviar
los dolores al frotar con piedras ciertas áreas del cuerpo. También descubrieron que algunos
soldados, después de haber sido heridos por flechas, se recuperaban de enfermedades que
habían padecido durante mucho tiempo. Estas ideas llevaron al principio de que estimular
algunos puntos del cuerpo con agujas o a base de presión podía ser benéfico para curar
algunas enfermedades y padecimientos comunes, y se puede decir que ahí está el origen de
la acupuntura y la digitopuntura. No hay documentos que confirmen la existencia de la
acupuntura en esa época tan remota; sin embargo, ya en el siglo 2 A.C. aparece una obra en
la que se establece la clasificación de la acupuntura.
El cuerpo no puede estar sano si la mente no está sana, porque cuerpo y mente no
son unidades separadas; son expresiones distintas pero inseparables de un todo; y cada una
desempeña un papel importante en el flujo de la bioenergía, que es la esencia de la vida. Así
pues, para curar una enfermedad, hay que corregir el desequilibrio ambiental que la ocasionó
para que de esta manera, la bioenergía vuelva a fluir armoniosamente por el cuerpo. Los
puntos de acupuntura responden a cualquier cambio en el flujo de la bioenergía; su
respuesta es una especie de elasticidad fluida que estira o aprieta según sea necesario.
Hay de 500 a 800 puntos de acupuntura en los varios tratados chinos y japoneses y en
años recientes, se han descubierto bastantes más.
IMPORTANCIA

Tiene la ventaja de que uno mismo se la puede aplicar en forma de terapia


repetitiva y con un alto grado de seguridad, pues no produce efectos
secundarios.
Sin embargo el hecho de que sea tan fácil de aplicar tiene un peligro: que el
paciente se autodiagnostique y la emplee sin antes consultar al médico y obtener
un diagnóstico profesional.
En la salud: fortalece la resistencia a las enfermedades y promueve el bienestar
permitiendo una profunda relajación y el alivio del dolor y recuperando el
equilibrio de la energía del cuerpo
APLICACIÓN:

La digitopuntura debe aplicarse:


1. Mientras se espera la llegada del médico
2. Después de obtener un diagnóstico profesional que determine si la
enfermedad puede ser tratada con digitopuntura y no es grave.
3. En conjunto con el tratamiento médico.
4. Para aliviar las afecciones superficiales como un dolor de cabeza o una
indigestió

También podría gustarte