Digitopuntura 3 PDF Free
Digitopuntura 3 PDF Free
Digitopuntura 3 PDF Free
DIGITOPUNTURA
PARA EL CUIDADO
ELABORADO
Página
POBLANO MARQUEZ PAULINA
3
ÍNDICE
Página
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….3
OBJETIVO……………………………………………………………………………………4
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………...64
GLOSARIO………………………………………………………………………………….65
REFERENCIAS……………………………………………………………………………..66
4 Página
INTRODUCCIÓN
El cuerpo no puede estar sano si la mente no está sana, porque cuerpo y mente
no son unidades separadas; son expresiones distintas pero inseparables de un
todo; y cada una desempeña un papel importante en el flujo de la bioenergía, que
es la esencia de la vida. Así pues, para curar una enfermedad, hay que corregir el
desequilibrio ambiental que la ocasionó para que de esta manera, la bioenergía
vuelva a fluir armoniosamente por el cuerpo. Los puntos de acupuntura
responden a cualquier cambio en el flujo de la bioenergía; su respuesta es una
especie de elasticidad fluida que estira o aprieta según sea necesario.
Hay de 500 a 800 puntos de acupuntura en los varios tratados chinos y japoneses
y en años recientes, se han descubierto bastantes más. La acupuntura tradicional
se aplica con delgadísimas agujas de oro. La longitud de éstas puede llegar a ser
hasta de 7 centímetros. Las agujas más largas estimulan puntos de acupuntura
que se encuentran alejados de la superficie de la piel, y para insertarlas se
requiere de habilidad de un médico con años de experiencia en este tan antiguo
arte de curar. Ahora bien, a raíz de las múltiples investigaciones que se han hecho
alrededor de la acupuntura, actualmente hay muchas formas de estimular los
puntos: con ondas ultrasónicas, aplicando ventosas o inyectando los puntos con
sustancias químicas; sin embargo ninguno de estos métodos es recomendable,
pues en la mayoría de los casos pueden producir efectos secundarios. Hasta
ahora uno de los métodos más seguros que se conocen para estimular los puntos
es la Digitopuntura.
Para una mente occidental resulta difícil creer que al presionar el punto que está
5
detrás de la rodilla desaparece el dolor en la parte baja de la espalda; que la
Página
presión del punto que está en la unión del pulgar con la mano produce un efecto
anestésico para la operación de las amígdalas y también alivia el dolor de dientes;
o que al presionar el punto que está a tres pulgadas bajo la rodilla se alivia el dolor
abdominal y la fatiga. Sin embargo esto ha sido comprobado en la práctica una y
otra vez a través de los años.
“La digitopuntura es una técnica de salud inocua que relaja u oprime los dolores
y otros síntomas de enfermedad.” (Digitopuntura, 2012)
OBJETIVOS
PREGUNTAS GENERADORAS
¿Qué es la digitopuntura?
¿Qué diferencia hay entre acupuntura y digitopuntura?
¿Cuál es el mecanismo de acción de la digitopuntura?
¿Qué es la digitopuntura?
Es una técnica que toma como base los puntos de la Acupuntura tradicional y sus
meridianos de energía, así como la concepción de que las dolencias son incitadas
por los desequilibrios energéticos que existen en el organismo.
Su principal objetivo es equilibrar el nivel de
7
energía y de salud sin daño alguno del organismo,
Página
ya que la digitopuntura trata estos desequilibrios
mediante presiones realizadas con los dedos en
los puntos en los que la Acupuntura tradicional
utilizaría agujas.
9
medio de digitopresión de los receptores sensitivos que se encuentran en la piel.
Página
Estos receptores, al ser estimulados envían un mensaje al cerebro, el cual
producirá un aumento de liberación de sustancias naturales, tales como las
endorfinas, reduciendo de manera significativa el dolor, el estrés, la fatiga, etc. en
lugar de administrar sustancias ajenas al organismo.
Fundamentación científica:
Los pies y las manos parecen pequeños hologramas del cuerpo en donde cada
parte, órgano, sistema y función esta representado por un área del pie o de la
mano. Al ejercer presión sobre los puntos reflejos se puede estimular
cualquier parte del cuerpo que requiere atención.
10
PREGUNTAS GENERADORAS
Página
¿Qué son los meridianos y como se relacionan con los nodos, canales y centros?
¿Cuál es su ubicación en el cuerpo humano?
¿Cómo se relacionan con la digitopuntura?
¿Qué son los meridianos y como se relacionan con los nodos, canales y
centros?
Los meridianos son canales que distribuyen qi a todas las partes del cuerpo. Con
frecuencia se les llama ríos de la vida porque el qi es energía vital.
En el ser humano existe una red de canales llamados meridianos, que conectan
todos los órganos, tejidos y células. Si analizamos el recorrido que realiza el
sistema circulatorio sanguíneo, el sistema nervioso y el linfático con el recorrido de
los meridianos por donde circula la Energía Vital comprobamos que existe una
correspondencia, esto se debe a que la Energía Vital es necesaria para mantener
a todos en activo y en funcionamiento. El sistema de meridianos se entiende como
un proceso y no como una estructura orgánica. (Andrews, 2009)
MERIDIANOS CORPORALES
Así mismo se describe al sistema de meridianos como una red que distribuye el qi
11
por todo el cuerpo, vinculando cuerpo, mente y espíritu con las sustancias
Página
esenciales del ser humano.
En el ámbito cultural chino y japonés esta fuerza vital universal se denomina “QI”.
Representa la fuente original de todas las formas energéticas y se manifiesta en
diferentes áreas existenciales mediante frecuencias distintas. Una de sus
manifestaciones es la respiración, una de las formas por las que podemos
absorber la energía vital dentro de nosotros.
12
son 12 en cada lado.
Página
LAS PAREJAS DE MERIDIANOS YIN Y YANG
Meridianos YIN Meridiano YANG Función psicológica Emociones
13
conoce con importantes centros
Página
distintos energéticos que
nombres: involucran juntos a
pericardio, todos los órganos.
constrictor del Regula el equilibrio
corazón o energético general.
circulación
sexual.
Hígado Vesícula biliar
Empieza en la Empieza al final de El hígado trata con Depresión e ira
punta del dedo la ceja y baja por el asuntos relativos a
gordo del pie y costado del cuerpo la toma de
sube a lo largo para terminar en la decisiones, hacer
del cuerpo para punta del cuarto planes y organizar
termina r en el dedo del pie. Le da cosas. La vesícula
constado de la varias vueltas a la biliar con ejecutar
caja torácica. cabeza antes de los planes del
iniciar su descenso. hígado. La vesícula
biliar esta muy
comprometida en
los dolores de la
cabeza
Bazo Estomago
Empieza en la Empieza en dos El vaso y estomaga Angustia,
parte interior puntos: uno debajo trabajan juntos para preocupación,
del dedo gordo del centro del ojo y nutrir y cuidar el remembranza,
del pie y sube el otro, en el cuerpo-mente. Son nostalgia
por el interior pómulo, se junta en responsables de la
de la pierna la mandíbula y alimentación física y
hasta llegar a desciende por el emocional del
un costado del frente del cuerpo cuerpo y regulan el
pecho. hasta llegar al cuidado que
segundo dedo del ponemos en
pie es el único nosotros mismos.
meridiano que viaja También la actividad
por centro del mental y están
cuerpo implicados en la
claridad de los
procesos mentales
o en exacerbarlos
Riñón Vejiga
14
Empieza en la Empieza en la El riñón almacena Temor y fe
planta del pie y esquina interior delenergía y el
Página
sube por el ojo y viaja por la meridiano de la
interior de la espalda a ambos vejiga la distribuye.
pierna hasta lados de la espina Son responsables
llegar a la dorsal para terminarde la cantidad de
clavícula. en el lado exterior energía que circula
del dedo pequeño por los meridianos.
del pie. También se
encargan del qi
central, ósea
cumplir las órdenes
de nuestro ADN
Vaso Vaso gobernador El vaso de la Centro de
concepción Viaja entre la nariz y concepción y el gravedad, pies
Viaja entre el el hueso del coxis vaso gobernador bien puestos
hueso pubiano en el sacro tienen que ver con sobre la tierra.
y la clavícula. nuestra
personalidad
esencial…. Quienes
somos como
personas. Son muy
importantes para
conservar el
equilibrio espiritual
de los meridianos.
15
arriba abajo y de abajo arriba por todo nuestro cuerpo.
Por otro lado, los dos meridianos del canal central sí están separados
Página
del gran lazo que conforman los otros meridianos. Ellos constituyen su
propio lazo pequeño que sale del ombligo, pasa por debajo de nuestro
torso, sube por la espalda, le da vuelta a la cabeza y desciende de vuelta al
ombligo por delante.
Los 12 meridianos-órgano viajan de arriba abajo por el cuerpo. Seis
bajan por la espalda y seis suben por el frente.
Imagine un río que fluye espalda abajo por su cuerpo, alcanza los pies,
pasa por debajo de sus plantas, y luego sube por el frente haciendo este
giro varias veces. Cada vez que el río cambia de dirección, recibe un
nombre nuevo, pero sigue siendo el mismo río. Es importante tener esto en
mente porque ayuda a entender que un bloqueo de qi en un meridiano
puede generar por lo tanto un embotellamiento en más de un meridiano.
Saber en qué dirección fluye el qi nos ayuda a discernir en dónde puede
haber exceso o escasez de qi. Del mismo modo que un nudo en una
manguera de jardín, el qi se acumula antes del bloqueo y disminuye
después.
Seis de los meridianos-órgano terminan o comienzan en las manos y
seis en los pies. Para ser precisos, la mano es la terminal de tres
meridianos yin y el comienzo de tres meridianos yang, al tiempo que en el
pie comienzan tres meridianos yin y terminan tres meridianos yang.
La dirección del flujo de qi no es lo único que importa: la calidad del qi que
se está suministrando también hace parte vital de la salud general de una
persona. Y la calidad tiene que ver con el movimiento de qi: la intensidad de
su vitalidad, fuerza, velocidad y concentración. ¿Se trata de un flujo
precipitado y turbulento, que alcanza la superficie con palpitante energía?
¿O más bien tenemos un flujo lento y estancado que corre muy al fondo y
por tanto es difícil de palpar? A pesar de que los bloqueos de qi suelen
indicar lugares en donde se acumulan traumas emocionales o físicos, la
calidad del qi con frecuencia refleja los estados emocionales y mentales de
la persona.
Los meridianos Yin son los seis meridianos que corren hacia arriba por la
parte delantera de nuestro cuerpo, desde la tierra (yin) hacia el cielo (yang).
Tienen que ver con asuntos como nutrición, alimentación, cuidado,
generación e introspección.
Los meridianos Yang son seis meridianos que corren espalda abajo.
16
Fluye por tanto del cielo a la tierra. Tiene que ver con asuntos como
Página
energía defensiva, protección, fuerza y acción.
17
Madera Hígado y vesícula biliar Verde
Fuego Corazón e intestino Rojo
Página
delgado, protector del
corazón y triple
calentador
Cada meridiano tiene su pico de energía a lo largo de las 24 horas, el yin y yang
va asociado a un elemento en particular y posee una dirección de flujo de
energía.
Momento para levantarse, beber una taza de agua tibia y cumplir con las
necesidades naturales del cuerpo. Ejecutar masajes circulares al abdomen para
aquellas personas que sufran de estreñimiento y malestar del colon.
18
• 07.00 a 09.00 horas: ABSORCIÓN DE NUTRIENTES EN EL ESTÓMAGO. Ideal
Página
para tomar el desayuno y nutrir el organismo con buen alimento.
• 09.00 a 11.00 horas: El MERIDIANO DEL BAZO Y PÁNCREAS está activo, los
alimentos son convertidos en sangre y energía para nutrir a los músculos. Las
mejores horas para trabajar. Hay personas que tienen sueño a esas horas.
Practicar el ejercicio de chikung “Sujetar el cielo“; los equilibrará.
Está activo, hora para el almuerzo. Según la medicina china, el corazón también
nutre la mente y el espíritu, este es también un horario para revitalizar el espíritu,
conversar, compartir, firmar un contrato o tomar una decisión importante.
Estas son horas ideales para el trabajo o el estudio. Se aconseja beber alguna
infusión para ayudar a la expulsión de toxinas del cuerpo. Una siesta de media
hora también es aconsejable
Tiempo para las terapias, meditación e introspección, hablar temas que tengan
que ver con principios filosóficos y éticos, estudiar, escuchar música. Micciones
frecuentes a esta hora y en su hora opuesta indican problema en los riñones. Un
buen momento para hacer terapias para los riñones o masajear el punto R1
situado en la planta de los pies.
19
corazón brindándole inspiración; es una buena hora para actividades de grupo que
Página
reconforten las emociones compartidas con otros, también es un buen momento
para leer o escribir. Personas con mucho calor interno, con sofocones o dolores de
cabeza se recomienda en estas dos horas, poner los pies en remojo en agua
caliente, esto ayuda a la dispersión del calor patológico, desciende la energía
hacia los pies y activa la circulación.
Los meridianos son canales que distribuyen la energía en el cuerpo. Los nodos y
centros son como centrales eléctricas. Cuando se aplica digitopresión o
acupuntura en estos últimos, se tonifica, dispersa o armoniza la energía a través
de los canales meridianos.
20Página
4.3 TECNICAS Y TECNOLOGIAS PARA LA DIGITOPUNTURA
PREGUNTAS GENERADORAS
¿Qué técnicas existen de digitopuntura?
¿Cuál es nivel de eficacia y seguridad de las técnicas de digitopuntura?
¿Qué otros aspectos se deben considerar al dar terapia de digitopuntura?
Página
habilidad para encontrar, palpar y evaluar los puntos, sabiendo esto podremos
brindar y aplicar de manera eficiente el toque que cura.
Armonizar: Aquí usamos la punta de los dedos pulgares o del medio para hacer
presión sobre el punto que se va a influenciar. A la vez que presionamos;
efectuamos movimientos circulares hacia un lado y hacia otro, de forma rápida,
por un tiempo indefinido. Este método puede emplearse en todas las situaciones
como prevención.
• Clavado de un dedo.
• Sobado digital.
• Punción con la uña.
• Presión digital.
• Pinza digital.
• Roce digital.
• Otras variantes.
22
CLAVADO DE UN DEDO.
Página
En esta técnica se utiliza el dedo medio para realizar el “clavado” sobre un punto.
Con esta finalidad se coloca el dedo índice en la cara dorsal del dedo medio y el
pulgar en la cara palmar de este.
Al hacer la presión, debe situarse el dedo medio en ángulo recto con respecto a la
superficie de la piel. No debe flexionarse pues la presión no penetra en los tejidos
en la profundidad necesaria para ejercer su acción. Al realizar la influencia sobre el
punto, hay que ejercer la presión con todo el dedo medio, el brazo y el hombro.
Orden de ejecución: El proceso se efectúa en tres pasos:
Sobado digital.
El pulgar es el dedo que se emplea para realizar esta técnica.
Presión digital.
Esta técnica presenta dos variantes:
• Presión simple.
Se utiliza en el extremo de un dedo.
Hay dos métodos que se pueden aplicar, cuando se utiliza la técnica de presión
digital.
Pinza digital.
En este método se utiliza el dedo gordo y el dedo índice de la mano. Los dedos
23
quedan al mismo nivel para permitir una mayor presión sobre el punto y deben
Página
situarse en un ángulo de 45 a 90 grados con respeto a la piel. La presión se ejerce
con todo el miembro superior.
Roce digital.
En esta técnica se emplea el dedo pulgar y presenta dos modalidades:
• Roce horizontal con toda la superficie del dedo pulgar (cara palmar).
Puntos vacíos (kyo).- Los puntos kyo parecen más hundidos que
protuberantes. Al ejercer presión es probable que se sienta que el dedo se
hunde y la bola se sentirá desinflada o inexistente, en algunos casos se
puede estar tan vacío que la sensación dura e impenetrable. Al presionar tal
punto, el receptor puede no sentir nada o quizá sienta en el área
24
adormecimiento.
Página
Para realizar cualquiera de las técnicas descritas es necesario tener fuerza y
ligereza en los dedos de las manos y las uñas no deben rebasar las puntas de
estos. El poder de sanar el dolor con la digitopuntura se encuentra en tus propias
manos.
25
3. Si padece alguna enfermedad relacionada con el cáncer, várices o si está
embarazada, etc.
Página
4. Inmediatamente antes o dentro de la media hora después de bañarse con
agua caliente o hacer ejercicio.
5. Si el punto de presión está debajo de una cicatriz, una vena varicosa o una
inflamación.
6. Durante el embarazo, especialmente después del tercer mes.
7. Si se encuentre alterado emocionalmente, solo hasta que se sienta
completamente tranquilo podrá ser aplicada.
Son mucho los beneficios que puede derivar, la principal, es una notoria mejoría
tras la primera sesión. Entrará en mejor sintonía con el cuerpo. Tal beneficio hará
que se adquiera mayor confianza sobre el poder del dolor, así como capacidad
para sanarse uno mismo como a otros.
CONOCER EL DOLOR.
MANTENERSE EN FORMA.
El buen estado físico hace parte importante del bienestar general, tanto el alma
como del cuerpo. El buen estado físico integral también es importante porque esta
guarda una relación directa con la práctica de la terapia corporal. Si no estamos en
buen estado físico, estás técnicas pueden fatigar y producir dolores musculares y
de otra índole.
CUIDADO DE MANOS, BRAZOS Y HOMBROS.
27
Las manos son nuestra más importante herramienta en la digitopuntura. Al
Página
utilizarlas correctamente asegurarnos una larga carrera en el ejercicio de las artes
sanatorias. Si las utilizamos de manera adecuada, no solo limitamos su uso en la
terapia corporal sino también se verán afectadas todas las otras actividades en
que utilicemos las manos. Debemos hacer lo posible porque todas estén en
óptimas formas. Para realizar estas acciones se recomienda:
Intente estar los más relajado y perceptivo que pueda desde el primer
momento. Antes de entrar, examine bien sus temores y preocupaciones al
llegar a la puerta.
Página
bien y entonces él o ella sabrán que tiene que hablar con voz más fuerte al
dar instrucciones.
Preguntas generadoras
¿En qué casos se puede utilizar la digitopuntura?
¿De qué manera se puede aplicar la digitopuntura utilizando el holograma de la
mano?
ACNE
ALERGIA
ANGINAS
ANSIEDAD
ASMA
BRONQUITIS
CIÁTICA
CLAUSTROFOBIA
CÓLICOS MENSTRUALES
COLITIS
CONGESTIÓN NASAL
CONSTIPACIÓN – (ESTREÑIMIENTO)
CONVULSIONES
DEPRESIÓN
DESMAYOS
DIARREA
29
DOLOR DE ABDOMEN
DOLOR DE BRAZOS
Página
DOLOR DE CABEZA
DOLOR DE CADERA
DOLOR DE CUELLO
DOLOR DE ESPALDA
DOLOR DE GARGANTA
DOLOR DE HOMBROS
DOLOR EN LAS MANOS
DOLOR DE MUELAS Y DIENTES
DOLOR DE MUÑECAS
DOLOR DE OIDOS
DOLOR DE PECHO
DOLOR DE RODILLAS
DOLOR DE TOBILLOS
ESTORNUDOS
FIEBRE
FRIGIDEZ
FRÍO EXCESIVO
GASES (Flatulencia)
GOLPES EN LA CARA
GOLPES EN EXTREMIDADES INFERIORES
GOLPES EN EXTREMIDADES SUPERIORES
GOTA
HEMORRAGIA NASAL
HERPES SIMPLE
HIPERTENSIÓN
HIPO
HUESOS DISLOCADOS
IMPOTENCIA
INDIGESTIÓN
INFECCION EN LOS OJOS
INSOMNIO
JAQUECA
LARINGITIS
LUMBAGIA
MAREOS
NÁUSEAS
NERVIOSISMO
NICTURIA
OBESIDAD
PIE DE ATLETA
RESACA
30
RESFRIADOS
SINUSITIS
Página
SORDERA
SUDOR EXCESIVO
TOS
VÉRTIGO
VÓMITO
34
Dolor en las Muñecas
PUNTO 21 - Sobre la base del dedo PUNTO 22 - En la unión del dedo anular
meñique, del lado de la palma de la y el meñique. Presiones manteniendo el
mano. dedo meñique en ángulo de 45 grados con
Convulsiones, Dolor en la Muñecas respecto a la mano. Dolor en las
Muñecas.
PUNTO 23 - Bajo el nacimiento de la
uña del dedo medio, del lado más
36 Página
PUNTO 24 - Sobre el dorso de la mano,
en la depresión que hay entre los nudillos
cercano al dedo índice. Ansiedad, del dedo anular y el meñique
Cólicos, Diarrea, Hipertensión, Fiebre, Dolor de Cabeza, Espalda, Garganta,
Vómitos Manos, Anginas, Lumbago, Mareos,
Vértigo.
37
Hemorragia Nasal, Hipo, Huesos Garganta, Cuello, Pecho Muñecas u
dislocados, Insomnio, Jaqueca, Hombros, Afecciones de los Ojos,
Página
Laringitis, Lumbago, Nerviosismo, Asma, Bronquitis, Colitis, Congestión
Obesidad, Resfriado, Sinusitis, Tos, Nasal, Hipo, Hemorragia Nasal,
golpes en Extremidades Superiores. Jaqueca.
39
Hipertensión, Lumbago. Ciática, Cólicos y Espasmos
Musculares, Dolor en Rodillas, Edema.
Página
43
Lumbago, Quemaduras, Vértigo.
Página
45 Página
PUNTO 59 - A una punta del dedo bajo PUNTO 60 - Arriba de la unión del
el huesito redondo de la parte exterior segundo y tercer dedo del pie.
del tobillo. Dolor en los Tobillos. Dolor de Muelas y Dientes, Gases, Gota,
Hemorragia nasal.
46 Página
PUNTO 61 - A la mitad de la distancia PUNTO 62 - Sobre la punta de la nariz.
que hay desde donde el pie se une a la Sinusitis.
pierna hasta la punta de los dedos en
línea recta con el segundo dedo.
Dolor en el Cuello, Hombros o Tobillos,
Fiebre.
PUNTO 99 - Dos costillas bajo el pezón, PUNTO 100 - Sobre la mitad de una línea
sobre una línea vertical imaginaria que imaginaria que va desde la punta del
pasa por el centro del pezón (la mujer hombro hasta la base del cuello.
debe acostarse para que el pezón esté Dolor en los Hombros.
en la posición correcta). Dolor en el
Pecho.
56 Página
57Página
PUNTO 105 - A cuatro dedos sobre el PUNTO 106 - Sobre la hendidura del
nivel inferior de los omóplatos. esternón, donde empieza el tejido suave
Asma, Hipo, Tos. del frente del cuello.
Asma, Dolor de Garganta, Hipo, Tos.
CONTRAINDICACIONES
En el Embarazo
Tumores malignos
La digitopuntura no se debe utilizar para el tratamiento de tumores malignos. En
58
particular, debe prohibirse en la zona del tumor ya que puede provocar metástasis.
Página
Sin embargo, se puede utilizar como medida complementaria, en combinación con
otros tratamientos, para el alivio del dolor o de otros síntomas.
Trastornos hemorrágicos
Mejora la circulación
Elimina la fatiga muscular y la sensación de cansancio
Relaja el sistema nervioso
Regula el funcionamiento de los órganos
Favorece los mecanismos de eliminación del organismo (actividad
intestinal, etc.)
Reequilibra la energía vital
Es placentero
Da bienestar
Mejora el estado de animo
Como se puede observar (en la imagen de abajo) nuestra mano tiene un gran
parecido a todo nuestro cuerpo y esta similitud fue la base para el desarrollo en
Corea de una técnica que permite ayudarnos a prever, diagnosticar y hasta curar
enfermedades mediante la sola aplicación de presión en la zona afectada que
corresponde, invariablemente, al órgano o zona del cuerpo enfermo.
HOLOGRAMA DE LA MANO
59
Página
El método, conocido como Su Jok (SU en coreano significa manos y JOK, pie), es
tan simple y lógico, que no debe memorizarse nada, con solo recordar la anatomía
del cuerpo se puede entender todo de manera lógica. Las regiones de las manos y
los pies son las que más fácilmente representan el cuerpo humano.
Para este trabajo solo revisaremos la parte que corresponde al holograma de las
manos y para poder entenderlo mejor, las siguientes imágenes muestran las
partes que están representadas en la mano, con la finalidad de poder identificar el
órgano o la parte afectada.
PALMA DE LA MANO
Si observamos la palma de la mano fácilmente
nos daremos cuenta que los 5 dedos
representan los 5 apéndices del cuerpo
humano. Ejemplo: El cuerpo tiene 5 apéndices:
4 extremidades y la cabeza; la mano tiene 5
apéndices que son los dedos
60
2 segmentos o falanges.
Página
En este esquema se puede
observar la palma izquierda, los
dedos índice y meñique
corresponden a nuestros
miembros superiores y los dedos
medio y anular a los inferiores.
DORSO DE LA MANO
Este esquema corresponde a la parte
61
dorsal de la mano, si observamos nos
Página
daremos cuenta que en el dorso del
dedo pulgar se pueden identificar las 7
vertebras cervicales, las primeras 9
vertebras dorsales y a los costados de
estas se encuentran las escapulas.
Página
Denominado mini sistema analógico del insecto por
semejar un insecto con los miembros encogidos a los
lados, todo el organismo se representa también en
esos dedos: En la cara palmar la cabeza, el tórax y el
abdomen y por el dorso, la columna vertebral.
Puede utilizarse cualquier dedo pero los más efectivos
son el índice y el dedo medio.
Este sistema es muy útil en los trastornos
abdominales y torácicos por la fácil localización del
punto doloroso.
Para la aplicación de esta terapia vamos a utilizar una palito con un extremo con
punta y del otro extremo ancha, con la punta vamos realizar el barrido de la zona
en busca de los puntos dolorosos y se marcaran con una pluma y la parte ancha
es para dar el tratamiento.
Valoración
Medición del problema
Detectar el órgano o la parte afectada
Seleccionar el punto magno
Tratar el punto magno
Medir de nuevo el problema
VALORACION
64
Nosotros como enfermeros debemos de valorar el estado físico, emocional y
Página
espiritual de la persona y detectar las probables causas de sus molestias, se le
realizaran una breve entrevista para averiguar cuáles son sus molestias, desde
cuando las siente, si el dolor es agudo o crónico, si toma algún medicamento para
su problema etc.
Los puntos analógicos a tratar tienen ciertos signos que permiten identificarlos:
Dolor a la presión, cambios de coloración de la piel o hundimientos o
protuberancia en ella.
65
una presión modulada (mediana y constante) sobre el punto a tratar, hasta que el
Página
dolor pase, lo cual suele demorar de 3 a 5 minutos. Después brevemente se aplica
un masaje circular en la zona tratada, hasta que el dolor pase y sienta algo de
calor local.
66
tratamiento de varios padecimientos, es una técnica de curación que ayuda aliviar
Página
dolores, reduce fatiga y tensión, además puede aumentar la vitalidad del
organismo y puede ser utilizada de forma aislada o como complemento del
tratamiento medicamentoso habitual.
Esta técnica es muy práctica y sencilla ya que uno mismo se la puede aplicar, en
forma de terapia repetitiva y con un alto grado de seguridad, pues si se aplica de
manera errónea, no produce efectos secundarios.
Por todo lo anterior, es recomendable para todos los profesionales de la salud que
estudien y practiquen esta técnica como estrategia para lograr brindar un servicio
de mayor calidad a nuestros pacientes. Y recordar que” Nuestras manos pueden
curar”.
GLOSARIO
67Página
Procede del sánscrito y significa aproximadamente “tubo, vaso, o
1. NADIS arteria”.
REFERENCIAS
1. Andrews, S. y Dempsey, B. (2009). DIGITOPUNTURA Y REFLEXOLOGÍA
68
PARA DUMMIES. Colombia: Norma 2009.
2. Lou A. (2005). MANUAL DE DIGITOPUNTURA. Caracas, Venezuela:
Página
Vecchi
3. Wagner F. (2006). DIGITOPUNTURA CURACIÓN POR MEDIO DE LA
PRESIÓN DIGITAL. Hispano Europea S.A.
4. Rodríguez Alvarez, L., & Valdés Ramos, Y. (2010). EVOLUCIÓN CLINICA
DE LOS PACIENTES CON CEFALEA MIGRAÑOSA TRATADOS CON
DIGITOPUNTURA. Cubana Habanera de Ciencias Médicas, 27-38.