Nutrición en El Adulto Mayor
Nutrición en El Adulto Mayor
Nutrición en El Adulto Mayor
Requerimientos nutricionales
Diagnóstico y Tratamiento
Objetivos:
Wolters M, Volkert D, Streicher M, Kiesswetter E, Torbahn G, O’Connor EM, et al. Prevalence of malnutrition using harmonized definitions in older adults from different settings – A
MaNuEL Study. Clin Nutr. 2019;38(5):2389–98
T Cederholm, I Bosaeus, R Barazzoni, et al. A conceptual tree of nutritional disorders., p. 335–341.Copyright (2015)
Cambios fisiológicos asociados al envejecimiento:
Ausencia de piezas dentales que dificulta la masticación
Interdisciplinary Nutritional Management and Care for Older Adults. Ólöf G. Geirsdóttir • Jack J. Bell. 2021
Valores dietéticos de Envejecimiento no cambia los
DRV a excepción de la energía,
proteína y vitamina D. La baja
referencia (VDR) ingesta energética es un factor
de riesgo para la deficiencia de
macro y micronutrientes
Requerimiento
promedio
Ministers, NCo (2014) Nordic Nutrition. Recommendations 2012. Integrating nutrition and
physical activity
Requerimientos de energía
Sin embargo, una revisión sistemática sugirió que una ingesta segura
de hasta al menos 1,2–1,5 g de proteína/kg de peso corporal/día.
Interdisciplinary Nutritional Management and Care for Older Adults. Ólöf G. Geirsdóttir • Jack J. Bell. 2021
Micronutrientes y fibra
Para grupos con un aporte energético muy bajo (<6,5 MJ o 1550 kcal), se
recomienda la suplementación vitamínica.
O'Keeffe M et al (2019) Potentially modifiable determinants of malnutrition in older adults: a systematic review. Clin Nutr 38(6):2477–2498
http://dx.doi.org/10.1016/j.jand.2017.07.015
Método de estimación de la ingesta
https://www.nutritionday.org/
Objetivos del Tamizaje:
Elia M, Stratton RJ (2011) Considerations for screening tool selection and role of predictive and concurrent validity. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 14(5):425–433
Escalas de tamizaje Comunidad:
condiciones la ingesta
crónicas nutricional
Hospitalizado la enfermedad
Skipper A et al (2020) Adult malnutrition (undernutrition) screening: an evidence analysis Center systematic review. J Acad Nutr Diet 120(4):669–708
Mini Nutritional Assesment:
Evaluación
Valoración de la masa muscular
Cancer cachexia in the age of obesity: skeletal muscle depletion is a powerful prognostic factor, independent of body mass index. J Clin Oncol, 2013. 31(12): p. 1539–47.
https://doi. org/10.1200/JCO.2012.45.2722)
Recomendaciones
El valor guía para la ingesta de energía en personas mayores es de 30 R1, Grado B, fuerte consenso
kcal / kg y día; este valor debe ser individualmente ajustado. 93%
La ingesta de proteínas en personas mayores debe ser de al menos 1 g R2, Grado B, fuerte consenso
de proteína/ kg de peso corporal y día. La cantidad debe ser individual 100%
ajustado en cuanto al.
Mujeres 1,6 L de agua, hombres 2.0 L de líquido. R61, Grado B, fuerte consenso
96% de acuerdo
Las restricciones dietéticas pueden limitar la ingesta dietética son R11, Grado GPP, fuerte
potencialmente dañina y debe evitarse. consenso 91%
Las intervenciones nutricionales para las personas mayores deben ser R9, Grado B, fuerte consenso
parte de un intervención multimodal y multidisciplinar. 100%
Suplementos
nutricionales
orales
EVALUACION NUTRICIONAL
Adecuada hidratación :
Conclusiones: