Expo Om Basicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

DIVISIÓN DE CONTROL DE AVERÍAS Y LUCHA

CONTRA INCENDIO

OM1 MAQ. ARGUEDAS SALAS IVÁN


3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
QUÉ ES UN EXTINTOR?

ES EL ELEMENTO QUE SE
UTILIZA POR LO GENERAL
EN LOS PRIMEROS
MINUTOS DE INICIACIÓN
DE UN FUEGO, POR TANTO
PODEMOS DECIR QUE DE
ÉL DEPENDE QUE EL
FUEGO SE PROPAGUE Y SE
CONVIERTA EN UN
INCENDIO O QUE SE
EXTINGA
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
TIPOS DE RIESGO

RIESGO LEVE
RIESGO MEDIO
RIESGO ALTO
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
Riesgo Leve (bajo).

LUGARES DONDE EL TOTAL DE MATERIALES COMBUSTIBLES DE CLASE A QUE


INCLUYEN MUEBLES, DECORACIONES Y CONTENIDOS, ES DE MENOR
CANTIDAD. ESTOS PUEDEN INCLUIR EDIFICIOS O CUARTOS OCUPADOS COMO
OFICINAS, SALONES DE CLASE, IGLESIAS, SALONES DE ASAMBLEAS.
ESTA CLASIFICACIÓN PREVÉ QUE LA MAYORÍA DE LOS ARTÍCULOS
CONTENIDOS SON O NO COMBUSTIBLES O ESTÁN DISPUESTOS DE TAL FORMA
QUE NO ES PROBABLE QUE EL FUEGO SE EXTIENDA RÁPIDAMENTE
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
RIESGO ORDINARIO (MODERADO).

LUGARES DONDE LA CANTIDAD TOTAL DE COMBUSTIBLE PRESENTES EN


UNA PROPORCIÓN MAYOR QUE LA ESPERADA EN LUGARES CON RIESGO
MENOR (BAJO). ESTOS LUGARES PODRÍAN CONSISTIR EN OFICINAS,
SALONES DE CLASE, TIENDAS DE MERCANCÍA Y ALMACENAMIENTO,
MANUFACTURA LIGERA, SALONES DE EXHIBICIÓN DE AUTOS,
PARQUEADEROS, TALLER O MANTENIMIENTO
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
Riesgo Extraordinario (Alto).

Lugares donde la cantidad total de combustible en almacenamiento, en producción


y/o como productos terminados, en cantidades sobre y por encima de aquellos
esperados y clasificados como riesgos ordinarios (moderados).
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
FUEGOS CLASE
A
SON FUEGOS DE
COMBUSTIBLES
ORDINARIOS COMO LO SON
MADERA, ROPA, PAPEL,
PLÁSTICOS Y BASURA.
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
FUEGOS CLASE
B
FUEGOS DE LÍQUIDOS
INFLAMABLES COMO SON
LA GASOLINA, PETRÓLEO,
AC EITE Y PINTURA.
TAMBIÉN SE INCLUYEN LOS
GASES INFLAMABLES
COMO PROPANO Y BUTANO.
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
FUEGOS CLASE
C
FUEGOS QUE INVOLUCRAN
EQUIPO ELÉCTRICO
ENERGIZADO COMO
MOTORES ELÉCTRICOS,
TRANSFO RMADORES Y
APARATOS DOMÉSTICOS.
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
FUEGOS CLASE
D
LOS EN METALES
INFLAMABLES COMO EL
POTASIO, SODIO, MAGNESIO
Y ALUMINIO..
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES

LOS FUEGOS PROVOCADOS


EN GRASAS Y ACEITES DE
COCINAR COMO MANTECAS
VEGETALES.
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
FUEGOS CLASE K
LOS FUEGOS PROVOCADOS
EN GRASAS Y ACEITES DE
COCINAR COMO MANTECAS
VEGETALES.
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
Son fuegos en metales inflamables
como el potasio, sodio, magnesio y
aluminio.
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
QE
3RA DIVISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

CLASES DE FUEGO Y TIPOS DE


EXTINTORES
QE
SISTEMA CONTRAINCENDIO

DEFINICIÓN:
El sistema principal contra incendio es un conjunto de tuberías que recorre en forma
longitudinal el cielo de la cubierta Nº3 del buque.

CARACTERÍSTICAS:
Tiene una presión 7kg
El sistema contra incendio consta de:
 27 estaciones contra incendio de 50A
 10 estaciones contra incendio de 80A(base) y 50Ax2(tomas)

El sistema de achique consta de 3 eductores:


 Sala de ejes: 01 eductor 5m3/h
 Sala de tratamiento: 01 eductor 10m3/h
 Sala hélice de alabeo:01 eductor 10m3/h

UBICACIÓN:
 02 bombas (Nº1 y Nº2) se encuentran ubicadas en la sala de máquinas.
 01 bomba (Nº3) se encuentra ubicada en la sala auxiliares
 01 motobomba de emergencia ubicado en la sala hélice de alabeo
SISTEMA CONTRAINCENDIO

4 4
3 3
3
2

Nº SUB – SISTEMAS Y EQUIPOS

1 E/B CONTRAINCENDIOS N° 1, 2 Y 3
2 M/B CONTRAINCENDIOS
3 EDUCTORES
4 VÁLVULA SECCIONAL
5 LÍNEA CONTRAINCENDIOS
SISTEMA LASTRE

Abordo contamos con el sistema de lastre, cuya función es la de “sumergir” el buque


inundando sus 16 tanques de lastres para el embarque de los vehículos blindados
anfibios LAV-II y las lanchas LCU al dique.

UBICACIÓN:
El sistema de lastre será provisto para los tanques de lastre de doble fondo y piques
como se detalla a continuación.
Este sistema contara con 03 bombas:
02 bombas ubicadas en la sala de maquinas.
01 bomba ubicada en la sala de auxiliares.
SISTEMA LASTRE

18

4 6 8 12 14 16
2

18

17

9 10
18

1 3 5 7 11 13 15

Nº SUB – SISTEMAS Y EQUIPOS


1-16 TANQUE LASTRE N°1 - 16
17 TANQUE DE COLISIÓN
18 E/B DE LASTRE 1,2 y 3
SISTEMA CO2
El sistema co2 es un sistema fijo formado 33 botellas de co2 a alta presión, que recorre
por unas tuberías con difusores, sale el co2 siendo más pesado que el aire por eso cae
sobre el fuego y lo extingue.

UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en la cubierta 3 de la banda de estribor (3-58-1-E)

CARACTERÍSTICAS:
Es un gas inerte, que es de bajo costo
El CO2 causa asfixia
El CO2 es 1.5 más pesado que el aire
Almacenamiento de cilindro: 45 Kg
Almacenamiento de presión: 5.7 MPa
El CO2 es inodoro e incoloro

PARTES:
El sistema fijo de CO2 consta de 33 botellas, las cuales están divididas de la siguiente
manera y se activaran por salas.
Sala de ejes: 11 botellas de CO2
Sala de máquinas: 33 botellas de CO2
CARACTERÍSTICAS GENERALES

Tipo: Landing Platform Dock (LPD)

Clase: Makassar

CARACTERÍSTICAS

Desplazamiento 7,300 Tons estándar


11,394 Tons de Máximo
desplazamiento
Eslora: 122 metros
Manga: 22 metros
Altura: 56 metros
Calado: 4.9 metros (a plena carga no
mayor a 6 metros)
Propulsión: Diesel CODAD, 2 ejes
Velocidad: Máxima: 16 nudos
Crucero: 15 nudos
Económica: 13 nudos
Autonomía: 30 días, superior a 10,000 millas
naúticas
CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS

Portar botes (2) LCU + (4) RIB (actualmente 2)

Transporte de tropas: 450 IMA aprox.

40 vehículos de infantería
Carga:
aprox.
Habitabilidad: 557 Personas aprox.
100 Tripulantes
Tripulación:

Portar aeronaves: 2 a 3 Helicópteros

Instalación
30 pacientes aprox.
Hospitalaria:

Combustible 700m3 / Agua


Capacidad de carga:
dulce 600m3

También podría gustarte