UNIDAD 1 MODASCI COSO 2013-ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIOv1
UNIDAD 1 MODASCI COSO 2013-ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIOv1
UNIDAD 1 MODASCI COSO 2013-ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIOv1
UNIDAD 1
2022
CONCLUSIONES:
• Propuso recomendaciones referentes al sistema de control
interno.
• Subrayo la importancia del entorno de control, los códigos de
conducta, auditoría interna activa.
• Estableció la necesidad de emitir informes sobre la eficacia del
control interno.
• Resaltó la necesidad de evaluarlos riesgos
Estándar COSO ERM - COSO 2013 -- Control Interno
¿Qué es COSO?:
En 1992, el Committee of Sponsoring Organizations of the
Treadway Commission (COSO) publicó el marco original de
Control interno ( el Marco original), el cual ha tenido gran
aceptación y es ampliamente utilizado en todo el mundo.
Es reconocido como el Marco líder para diseñar, implementar
y desarrollar el control interno y evaluar su efectividad.
COSO
Gestión de Riesgos corporativos
COSO
Gestión de Riesgos corporativos
COSO
Objetivos de las entidades
Proceso
Efectuado por el directorio de una entidad,
Diseñado para:
la gerencia y otros miembros de la entidad
OBJETIVOS
CONTROL INTERNO
DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL INTERNO
Es un proceso que involucra a todos los integrantes de la 1. Separación de funciones de operación, custodia y registro.
organización sin excepción, diseñado para dar un grado de
2. Dualidad o plurilateralidad de personas en cada operación
seguridad razonable de apoyo en la obtención de los
(que interesa a varias partes), custodia y registro.
objetivos en las siguientes categorías:
3. Ninguna persona debe tener acceso a los registros
1. Eficacia y eficiencia de las operaciones (O)
contables que controlan su actividad.
2. Fiabilidad de la información financiera (IF)
4. La función de registro de las operaciones será exclusiva del
3. Cumplimiento de las leyes y normas que son aplicables (C) área contable
Estas tres categorías se interrelacionan entre sí.
Control Interno- Definición
El control interno es un proceso llevado a cabo por el consejo de administración, la dirección y el resto del personal de
una entidad, diseñado con el objetivo de proporcionar una grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de
los objetivos relacionados con las operaciones, la información y el cumplimiento.
Componentes
Estructura
organizacional
Analicemos los Objetivos
COMPONENTES
Entorno o Ambiente de control
Evaluación de Riesgos
Actividades de control/ mitigación
Información y Comunicación Componentes
Actividades de monitoreo/ Supervisión
Estructura
organizacional
Componentes -Principios de control interno efectivo
La organización:
Control Interno
1er componente:
Entorno o Ambiente de Control
El entorno o ambiente de control es el conjunto de Normas
Procesos y estructuras que constituyen la base sobre la que
desarrollar el control interno de la Organización,
circunstancias y conductas que enmarcan el accionar de
una entidad desde la perspectiva del Control Interno.
Es la base o andamiaje de todo sistema de Control Interno.
Determina las pautas de comportamiento en la
organización
Influye en el nivel de concientización del personal respecto
del control.
Se habla de “Controles Blandos”(SoftControls)
Control Interno
Entorno o Ambiente de control
Factores que afectan al Entorno o ambiente de Control
Supervisión https://www.youtube.com/watch?v=k3nmgkarHuI
Principio 16 https://www.youtube.com/watch?v=oNU7s8divik
Principio 17 https://www.youtube.com/watch?v=wsv9eNcQFPc