Seminario 1 Medio Interno y La Homeostasis
Seminario 1 Medio Interno y La Homeostasis
Seminario 1 Medio Interno y La Homeostasis
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Seminario 1: EL MEDIO INTERNO Y LA HOMEOSTASIS
Ciclo: 5
Año: 2024
1. INTRODUCCIÓN
• Iones
• Glucosa
COMPOSICIÓN DEL • Agua
AYUDAN
ESTABILIDAD
LÍQUIDO EXTRACELULAR •
•
Oxigeno
pH
• Temperatura
• Osmolaridad
2. MEDIO INTERNO
LOS IONES
ESPACIO INTRACELULAR
• Potasio (+)
2. MEDIO INTERNO
¿QUÉ ES LA
HOMEOSTASIS?
• AGUA
• pH • SISTEMA ENDOCRINO
• IONES
parámetros ESTABILIDAD • SISTEMA EXCRETOR
• GLUCOSA
3. HOMEOSTASIS
HOMEOSTASIS
Cambio interno - cambio externo
PÉRDIDA DE LA HOMEOSTASIS
Cualquier alteración interna o externa conlleva a una
pérdida de homeóstasis y el organismo va a comenzar a
recuperar las pérdidas si funciona con éxito se logra el El organismo intenta recompensar las pérdidas
Ante un aumento de
temperatura va a existir un
sensor que recepciona el
mensaje enviando al
centro de control (sistema
nervioso), emite una
respuesta al ejecutor para
que la Tº vuelva a
disminuir una vez siendo
sensada.
3. HOMEOSTASIS
RETROALIMENTACIÓN POSITIVA
POTENCIAN EL ESTIMULO
LACTANCIA
PROCESO DEL PARTO
LIBERA
OXITOCINA
4. CONCLUSIONES
• El liquido extracelular sirve como transición entre el medio externo del organismo y el liquido intracelular del interior de
las células.
• Los mecanismos de homeostasis mantiene estable al medio interno. La alteración del homeostasis afecta el bienestar
• La homeostasis utilizan sistemas de retroalimentación tales como positiva que eleva los estímulos y la negativa