Clase 8 Objetivos y Justificación
Clase 8 Objetivos y Justificación
Clase 8 Objetivos y Justificación
INVESTIGACIÓN
VALOR DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos de la
investigación.
La investigación deberá estar respondiendo a los objetivos propuestos.
La validez de cada una de las etapas de investigación se obtiene por el logro de
sus objetivos:
ante la pregunta de ¿se logró el objetivo? el investigador mostrará los datos
recolectados, en diferentes representaciones gráficas;
ante la pregunta ¿y estos resultados que significan?, el investigador realizará
el análisis e interpretación de los datos; y finalmente, ante la pregunta ¿y qué
conclusión puedes inferir de esto? el investigador de acuerdo a los objetivos
expondrá los resultados finales del estudio.
Sin ellos es imposible decidir su proceso sistémico de la investigación
OBJETIVO PROCESO EVALUACIÓN
SISTÉMICO RESULTADOS
QUÉ SON LOS OBJETIVOS DE
INVESTIGACIÓN
J. A. Yuni y C. Urbano (2006) “constituyen una guía orientadora
que anticipa las acciones particulares que se han de realizar en
el proceso de investigación”.
M. Tamayo y Tamayo (1999)“es el enunciado claro y preciso de
las metas, de los propósitos…de la investigación… Es el
enunciado de lo que se ha de demostrar a partir de un
problema o de la hipótesis propuesta”.
G. Briones (2003) “son las tareas básicas que se cumplen en la
creación de todo conocimiento científico: describir, clasificar,
comparar, relacionar y explicar.
Son las acciones que se han de realizar para lograr o demostrar
ciertos conocimientos a partir de un problema o de la hipótesis
propuesta.
Tipos de objetivos
[1] ATENDIENDO A LA FINALIDAD DE LA
INVESTIGACIÓN
A. Objetivos exploratorios o descriptivos: Son acciones que establecen las propiedades o
relaciones de los hechos y fenómenos poco conocidos; lo que implica:
Identificar características o atributos ignorados hasta ese momento
Cuantificar la frecuencia de algún fenómeno o hecho de estudio.
Seleccionar problemas y áreas de interés para la investigación
Estos objetivos pueden asumir las formas de:
A. Objetivo general.
Enuncia lo que se desea buscar, lo que se pretende realizar en la
investigación. Tiene bastante relación con la finalidad de la
investigación.
OBJETIVO GENERAL = RESULTADOS
Es un enunciado proposicional :
Cualitativo: Busca la calidad.
Integral: aglutinados o más objetivos específicos.
Terminal: se cumple en su plazo, se acaba, se le
alcanza (una sola vez). No es permanente.
Conocer las características diferenciales de la producción
simbólica de los niños con problemas de aprendizaje y
establecer las asociaciones significativas que se presentaran.
B. Objetivos específicos.
Son los enunciados que identifican las acciones que el
investigador va a realizar para ir logrando los objetivos
generales.
Son los que se investigan.
El número de objetivos específicos depende de las acciones
necesarias para el logro de un objetivo general.
Ejemplos:
Detectar el ordenamiento formal característico de la producción
simbólica de los niños con problemas de aprendizaje.
Determinar las características históricas afectivas predominantes
mediante el análisis del contenido de la producción simbólica.
Relacionar la organización formal de la producción simbólica con
las características subjetivas que se expresan en su contenido en
niños con problemas de aprendizaje.
Establecer hipótesis alternativas sobre la incidencia de la
subjetividad en la producción simbólica.
CONDICIONES PARA FORMULAR OBJETIVOS:
Adaptado de un trabajo original de la Lic. Laura Baravalle (1999) en: José Alberto Yuni
y Claudio Ariel Urbano (2006)
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN
Expresar con claridad las acciones a realizar.
Lograrse en un lapso corto de tiempo y con un conjunto
limitado de medios.
Expresar acciones intelectuales o cognitivas.
Ejemplos:
Identificar los factores socio familiares que inciden en el rendimiento estudiantil de
los alumnos de universidades nacionales.
Establecer la relación entre las variables de nivel educativo y el ingresos
económico familiar.
Probar los efectos de un programa de habilidades sociales en niños de nivel
primario.
Registrar la tasa de respuestas verbales en cada uno de los ensayos.
Relacionar las variables nivel educativo con los ingresos económicos de los
escolares de centros educativos nacionales y particulares.
OBJETIVOS INCORRECTAMENTE FORMULADOS
Conveniencia ¿es necesaria la investigación? ¿Para qué servirá o a quién le será útil?
Relevancia social ¿Tiene alguna trascendencia o beneficio para
la sociedad? ¿Quiénes se beneficiarán con los resultados?
Implicaciones prácticas ¿Realmente resolverá algún problema
en particular? ¿Resolverá una ampliamente problemas críticos?
Valor teórico ¿Cubrirá algún vacío del conocimiento? ¿Servirá
para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?
Utilidad metodológica ¿Se va a utilizar algún procedimiento o
modelo nuevo para obtener la información? ¿Ayuda a la definición
de un concepto, variable …?
PARA REDACTAR LA JUSTIFICACIÓN