Taxonomia de Bloom
Taxonomia de Bloom
Taxonomia de Bloom
ANTECEDENTES La idea de establecer un sistema de clasificacin comprendido dentro de un marco terico, surgi en una reunin informal al finalizar la Convencin de la Asociacin Norteamericana de Psicologa, reunida en Boston (USA) en 1948. Se buscaba que este marco terico pudiera usarse para facilitar la comunicacin entre examinadores, promoviendo el intercambio de materiales de evaluacin e ideas de cmo llevar sta a cabo. Adems, se pens que estimulara la investigacin respecto a diferentes tipos de exmenes o pruebas, y la relacin entre stos y la educacin. El proceso estuvo liderado por el Benjamn Bloom, Doctor en Educacin de la Universidad de Chicago (USA). Se formul una Taxonoma de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como (Taxonoma de Bloom), que puede entenderse como "Los Objetivos del Proceso de Aprendizaje". Esto quiere decir que despus de realizar un proceso de aprendizaje, el estudiante debe haber adquirido nuevas habilidades y conocimientos. Se identificaron tres Dominios de Actividades Educativas: el Cognitivo, el Afectivo y el Psicomotor. El comit trabaj en los dos primeros, el Cognitivo y el Afectivo, pero no en el Psicomotor. Posteriormente otros autores desarrollaron ste ltimo dominio. TAXONOMA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORA CONOCIMIENT COMPRENSI APLICACIN ANLISIS SINTETIZAR EVALUAR O N Hacer uso (orden (Orden RECOGER del Superior) (Orden Superior) Confirmacin INFORMACIN superior) Juzgar el Aplicacin Conocimient Dividir, o Desglosar Reunir, resultado Incorporar Descripcin Observacin y : Las recordacin de habilidades informacin; que se conocimiento de deben fechas, eventos, demostrar lugares; en este nivel conocimiento de son: las ideas principales; dominio de la materia Entender la informacin; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias El estudiante esclarece, comprende, o interpreta Hacer uso de la informacin; utilizar mtodos, conceptos, teoras, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimiento s Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar component es Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrado s; relacionar conocimient o de reas diversas; predecir conclusiones derivadas Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentaci n de teoras; escoger basndose en argumentos razonados; verificar el valor de la evidencia; reconocer la subjetividad El estudiante valora, evala o
ideas adems de informacin en principios base a aproximadamen conocimiento te en misma previo forma en que los aprendi
relaciona ideas en un las producto, conjeturas, plan o hiptesis, propuesta evidencias, nuevos para o l o ella. estructuras de una pregunta o aseveracin separa ordena explica conecta divide compara selecciona - combina - integra - reordena - substituye - planea - crea - disea - inventa explica - que pasa infiere si? arregla - prepara clasifica - generaliza analiza - compone categoriza - modifica - disea compara - plantea contrasta hiptesis separa - inventa - desarrolla - formula - reescribe
define lista rotula nombra identifica repite quin qu cuando donde cuenta describe recoge examina tabula cita
predice asocia estima diferencia extiende resume describe interpreta discute extiende contrasta distingue explica parafrasea ilustra compara
aplica demuestra completa ilustra muestra examina modifica relata cambia clasifica experimenta descubre usa computa resuelve construye calcula -
- decide - establece gradacin - prueba - mide recomienda - juzga - explica - compara - suma - valora - critica - justifica - discrimina - apoya - convence - concluye - selecciona - establece rangos - predice - argumenta Haga un folleto sobre 10 hbitos alimenticios importantes que puedan llevarse a cabo para que todo el colegio coma de manera saludable
EJEMPLO DE TAREA(S)
Describe los grupos de alimentos e identifica al menos dos alimentos de cada grupo. Hace un poema acrstico sobre la comida sana.
escriba un men sencillo para desayuno, almuerzo, y comida utilizando la gua de alimentos
Qu le preguntara usted a los clientes de un supermercad o si estuviera haciendo una encuesta de que comida consumen? (10 preguntas)
Prepare un Componga reporte de una cancin lo que las y un baile personas de para vender su clase bananos comen al desayuno
LISTA DE EJEMPLOS: (MARCO DE REFERENCIA DE PRODUCTOS QUE PUEDEN USARSE PARA DEMOSTRAR LA APLICACIN DEL ESQUEMA DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO) Publicidad Debate Grafica Monografa
Anotaciones bibliogrficas Galera de Arte Bibliografa Plano Juego de Mesa Cubierta de Libro Cartelera Juego de Cartas MapaCollage Coleccin Ilustrada Coleccin con Descripcin Tira Cmica Programa de Computador Crucigrama
Ilustracin detallada Diario Diorama Exhibicin Drama Monlogo Dramtico Editorial Ensayo Experimento Bitcora de un Experimento Fbula Archivo de hechos reales Cuento de hadas rbol genealgico Glosario
Diseo grfico Exhibicin para Tarjeta de Felicitacin museo Historia Ilustrada Composicin Diario musical Diagrama rotulado Reporte de noticias Diseo a gran escala Panfleto Conferencia Patrn con Carta instrucciones Carta a un editor Ensayo fotogrfico Leccin Diccionario Dibujo lineal pictogrfico Artculo para revista Poema Mapa Afiche Mapa con texto Mvil Archivo de referencia Presentacin en Power Point Encuesta Diapositivas de gastos generales Lista de Vocabulario Reporte escrito
NOTAS DEL EDITOR: [1] Adems de verbos que indican comportamientos, se incluyen en esta lista algunas palabras indicadoras que permiten evidenciar si el comportamiento esperado en los estudiantes se ha dado. Los verbos de comportamiento describen un desempeo o accin observables. La deduccin sobre el aprendizaje del estudiante se puede hacer con base en lo que ste hace o produce.
percepcin del significado de las mismas en relacin con el conjunto. El anlisis comprende el anlisis de elementos, de relaciones, etc. SINTESIS: A la sntesis concierne la comprobacin de la unin de los elementos que forman un todo. Puede consistir en la produccin de una comunicacin, un plan de operaciones o la derivacin de una serie de relaciones abstractas. EVALUACIN: Este tipo de conocimiento comprende una actitud crtica ante los hechos. La evaluacin puede estar en relacin con juicios relativos a la evidencia interna y con juicios relativos a la evidencia externa.
NIVELES DE OBJETIVOS EN EL DOMINIO COGNOSCITIVO NIVEL I NIVEL II NIVEL III CONOCER COMPRENDER APLICAR Distinguir Definir Sintetizar Describir Inferir Identificar Explicar Clasificar Resumir Enumerar Extraer Nombrar conclusiones Resear Relacionar Reproducir Interpretar Seleccionar Generalizar Fijar Predecir Fundamentar NIVEL IV SINTETIZAR Categorizar Compilar Ejemplificar Crear Cambiar Disear Demostrar Organizar Manipular Reconstruir Operar Combinar Resolver Componer Computar Proyectar Descubrir Planificar Modificar Esquematizar Usar Reorganizar NIVEL V EVALUAR