Codigo de Colores 04

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15

CODIGO DE

COLORES
Introducción
 El Reglamento de Seguridad e Higiene Minera
D.S. – 046 - 2001- MEM, establece claramente en
el SUBCAPÍTULO DIEZ – SEÑALIZACIÓN DE LAS
ÁREAS DE TRABAJO Y CÓDIGO DE COLORES, en
sus Artículos Nº 92 y 93; la obligatoriedad a todo
titular minero la señalización de todas las labores
mineras y afines.
Objetivo
 Permite un rápido reconocimiento y es
una advertencia de peligro.

 Todos los trabajadores deben conocer


el significado de los colores usados en
sus respectivas áreas de trabajo.

 Colocar avisos, letreros en puntos


visibles y estratégicos, ayudan a
proteger la integridad física de las
personas
Sistema Internacional de
Código de Colores
Clasificación:

1.
1. Señales de Advertencia

2.
2. Señales Prohibitivos

3.
3. Señales Informativos

4.
4. Señales Obligatorios
Señales de Advertencia

 Se usan para todos los


peligros identificados en
cada área de trabajo.
Peligro Ventilador  Usos:
 Pasamanos y columnas
 Sardineles y estructuras
salientes (con franjas negras)
 No almacenamiento - Parqueo
Peligro Inflamable
Señales Prohibitivas y de
Información Contra Incendio
 Se usan para todos los
lugares de trabajo
prohibitivos.
Prohibido Fumar  Usos:
 Botones de parada
 Emergencias
 Explosivos y Voladura

Amago de incendio
Señales Informativas

 Se usan en la
señalización de las
Nv-700 V-3
A-1
labores mineras y
otras.
Extintor Avisos Tajeos  Usos:
 Botones de arranque


de Equipos Eléctricos
 Áreas de seguridad

Primeros Auxilios
Señales Obligatorias

 Son equipos de protec-


Use Lentes de
Protección
Use Casco de
Protección

ción personal, necesa-
rios en el área de tra-
bajo.
Usos:
 En EPP
 En Arnés de seguridad
 En extractores de Aire
Use Protección
para la mano
Código de Colores
para Tuberías
Las tuberías deben estar pintadas y
señaladas con flechas, la dirección del
fluido, de acuerdo al siguiente código:
Verde Agua

Azul Aire Comprimido

Verde/Amarillo Agua Industrial

Negro Relleno Mina


Código de Colores
para Tuberías
 Consideraciones generales:
El ancho de banda de la pintura (1.00 m.) y
la dirección del flujo (0.30 m.) cada 50.00
mts. horizontalmente, para permitir la
identificación inmediata.

Las tuberías deben estar a una altura (2.5


m.) con respecto al nivel del piso y
sostenidos en alcayatas tipo “L”, coloca-dos
cada 3.00 m.
Código de Colores para
Cables Eléctricos
Cuentan con 2 cintas reflexivas, una de
ellas de color NARANJA y la otra según el
código establecido:
Rojo Circuito 4160 V

Blanco Humo Circuito 440 V

Verde Circuito 220 V

Amarillo Circuito 110 V

Azul Circuito Tlf/Comun.


Código de Colores para
Cables Eléctricos
 Consideraciones generales:
No deben ir acompañados junto a la red de
tuberías de aire comprimido y agua.

Deben tener los mismos estándares que la


red de tuberías y colocados opuestamen-
te en alcayatas aislados.

Colocar los carteles indicando los diferen-


tes circuitos eléctricos.
Código de Colores para Sistema
de Desechos
Los cilindros de desechos se ubican en las
estaciones y niveles principales, planta
concentradora, comedores y zona urbana.

•Residuos •Papeles
•Cartones •Latas •Desechos
de alimentos
•Trapos •Envases de industriales
•Restos de
•Maderas plástico •Sustancias
plantas y
•Huesos •Vidrios tóxicas
animales
•Otros

Rojo Verde Marrón Negro


Código de Colores para Tránsito
Personal y Vehicular
Este tipo de código de colores se usa en
labores subterráneas como: túnel, esta-
ciones, subniveles, rampas espirales (-) y
vías de extracción.

15 Km/H
INGRESO
Código de Colores para Tránsito
Personal y Vehicular
Este tipo de código de
colores se utilizan en
las ciudades, como:
1. Tránsito personal en
calles, avenidas, urba-
nizaciones, etc.


Tránsito vehicular en
calles avenidas, etc.

También podría gustarte