Contaminacion Aire
Contaminacion Aire
Contaminacion Aire
CONTAMINACIÓN DEL
AIRE
Dr. Arturo Figueroa Montaño
Departamento de Física. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías.
Arturo.figueroa@cucei.udg.mx
s
Noviembre 7, 2008
09 Junio 2004
LA ATMÓSFERA: es una capa
delgada de gases mezclados que
cubren la superficie de la tierra.
Su masa total es de
aproximadamente 5.14x1015
toneladas métricas, y tiene
aproximadamente 10,000 km de
espesor.
Mas del 99% de su masa total se
encuentra dentro de
aproximadamente los primeros
50 km de altitud
COMPOSICIÓN Tabla 1. Gases permanentes cerca
de la superficie de la tierra (~80
Km)
Porcentaje
Ha venido cambiando de Gas Composición
química
(por volumen
de aire seco)
manera gradual a lo largo
del tiempo debido a Nitrogeno N2 78.08
Argón Ar 0.93
procesos antropogénicos.
Neón Ne 0.0018
Helio He 0.0005
Hidrogeno H2 0.00005
Xenón Xe 0.000009
COMPOSICIÓN
Es una mezcla Tabla 2. Sustancias variables cerca de la
superficie de la tierra
compleja de gases y de
partículas sólidas y
Porcentaje ppm
líquidas en suspensión Composición
(por volumen (partes por
Sustancia química
atraídas por la de aire seco) millón)
gravedad. En ella se
Vapor de agua H2O 0-4 -------
producen todos los
CO2 CO2 0.035 350
fenómenos climáticos
y meteorológicos que Metano CH4 0.00017 1.7
www.eecs.umich.edu/mathscience/funexperiments/agesubject/lessons/images/diagrampage.html
GASES IMPLICADOS:
La frecuencia con que se menciona el CO2
en relación con el efecto invernadero, hace
que muchos ignoren que el principal gas
de invernadero en la atmósfera terrestre es
el agua (en estado de vapor).
Los gases de invernaderos, ordenados por
un efecto decreciente, son:
Vapor de agua (H2O)
Metano (CH4)
Ozono (O3), y
IMPORTANCIA
DE LA
ATMÓSFERA
•Capa protectora
•Fuente de dióxido de
carbono y oxígeno
•Fuente de nitrógeno
•Transporta agua
•Filtra, absorbe y re-
absorve la radiación
electromagnética del sol
ESTRATOS DE LA ATMOSFERA:
•A partir de la estratopausa,
la temperatura desciende (-
90°C, 80 km) debido a la
usencia de especies
absorbentes de radiación
•Ocurre la disociación e
ionización de las moléculas
constituyentes del aire
CONTAMINANTES Natural
De esta serie de
1.5 1.5
1 1
0.5 0.5
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
gráficos se pone de b 4
f 4
manifiesto el potencial
3.5 3.5
3 3
2.5 2.5
2 2
1.5 1.5
para la acumulación de
1 1
0.5 0.5
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
contaminantes que c 4
3.5
g 4
3.5
la predominancia de
0.5 0.5
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
valor promedio
2.5 2.5
2 2
1.5 1.5
1 1
0.5 0.5
los 3.7 m/s. Figura 1. Promedio horario mensual de la velocidad del viento (en
m/s) en cada una de las estaciones de la RAMA de la ZMG: a)
Atemajac, b) Oblatos, c) Loma Dorada, d) Tlaquepaque, e) Miravalle,
f) Las Aguilas, g) Vallarta, h) Centro.
INVERSIÓN TÉRMICA
Normalmente, el aire de las
capas bajas es más caliente que
el de las superiores, lo cual le
lleva a ascender hasta enfriarse.
Ello permite una continua
circulación atmosférica en
sentido vertical que renueva el
aire de las diferentes capas.
La inversión térmica es un
fenómeno meteorológico que
se da en las capas bajas de la
atmósfera terrestre. Consiste en
el aumento de la temperatura
con respecto a la altitud en una
capa de la atmósfera
INVERSIONES TÉRMICAS
La NOM-020-SSA-1993, establece
que el valor límite permisible de
ozono como contaminante
atmosférico debe ser ≤ 0.110 ppm
como promedio horario para no ser
rebasado una ves al año; y de 0.080
ppm para el promedio de 8 hrs
tomado como el quinto máximo en
el periodo de un año.
Figura 21. Porcentaje de horas en que se rebasó el valor
normado (promedio horario ≤ 0.110 ppm, una vez al año) de
O3 por año de estudio en la ZMG; y Comparación de la
violación al valor normado en la ZMG, del promedio de ocho
horas (≤ 0.080 ppm) de O3, tomado como el valor del quinto
máximo en un periodo de un año.
PORCENTAJE DE VIOLACIÓN A LA NORMA, CO Y NO2
La NOM-021-SSA-1993,
establece que el valor límite
permisible de CO como
contaminante atmosférico no
debe rebasar el valor de 11.00
ppm en un promedio móvil de 8
hrs una vez al año; y la NOM-
023-SSA1-1993 establece que la
concentración de NO2 como
Figura 22. Porcentaje de horas en que se rebasaron los valores
contaminante atmosférico no normados de CO (promedio móvil de 8 horas ≤ 11 ppm, una vez
al año) y NO2 (promedio horario ≤ 0.21 ppm, una vez al año)
debe rebasar el valor de 0.21 por año de estudio en la ZMG.
ppm en una hora una vez al año.
PORCENTAJE DE VIOLACIÓN A LA NORMA POR ESTACION DE
MONITOREO
De el análisis de la frecuencia de
violación a los valores normados para
cada una de las estaciones de la RAMA,
se observa que la calidad del aire en la
ZMG es mayormente impactada por las
partículas y el ozono. De forma muy
localizada en las estaciones de Miravalle
(S) y Loma Dorada (SE) es en donde con
mayor frecuencia se rebasa el valor
normado de partículas.
Para el ozono con mayor frecuencia se
rebasa el valor normado en las estaciones
Miravalle (S), Centro y Vallarta (W) de la
RAMA no parece estar tan localizada.
Las estaciones Centro y Tlaquepaque es Figura 23. Frecuencia de violación a cada uno de los
donde con mayor frecuencia se rebasa la valores específicos normados para los contaminantes
norma de CO. criterio en cada una de las estaciones de la RAMA de la
ZMG.
Finalmente las estaciones de las Aguilas
(SW) y Vallarta presentan la mayor
frecuencia de violación a la norma de NO2
METODOS DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE
De manera general
podemos distinguir cuatro
métodos principales para
medir la contaminación del
aire.
MUESTREO PASIVO:
Se denomina muestro pasivo
porque los equipos de muestreo no
tienen sistema de bombeo alguno.
En lugar de ello el flujo de aire se
controla por un proceso físico, tal
como la difusión.
•Sin contaminación
•Tiempo Real
•Cuantificación
(relativa/absoluta
MÉTODOS Y EQUIPOS DE CONTROL
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
•Cambios operacionales,
Es un método de control
cuando el contaminante es
oxidable a un gas inerte.
De manera general el CO y
los hidrocarburos caen en
esta categoría.