Radioisotopos 21.04.2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

MEDICINA NUCLEAR.

Radioisotopos.
Dra. Gabriela López Armas
Instrumentación Médica 2
Medicina Nuclear:

• La medicina nuclear es una especialidad médica que utilizan radiotrazadores


(radiofármacos) para evaluar las funciones corporales y para diagnosticar y tratar
enfermedades.

• La Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único (TCEFU) y la


Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) son las dos modalidades más
comunes en medicina nuclear.
¿Que son los
Radiotrazadores?
• Los radiotrazadores están formados por
moléculas portadoras unidas fuertemente a un
átomo radiactivo. Estas moléculas portadoras
varían enormemente dependiendo del
propósito del escaneo. Algunos trazadores
emplean moléculas que interactúan con una
proteína específica o azúcar en el cuerpo y
además pueden emplear las propias células del
paciente.
Radioisotopo
Ejemplo, un átomo de
carbono estable tiene 6
protones y 6 neutrones.

El carbono 14, es un isótopo inestable(y, por


consiguiente, radiactivo) tiene 6 protones y 8
neutrones. Entonces el carbono 14 y todos los
demás elementos inestables se denominan
radioisótopos.
¿De dónde vienen los radioisótopos y cómo se
fabrican?
Existen tanto radioisótopos naturales como radioisótopos hechos por el hombre. Para uso
médico sólo se usan los producidos mediante reactores nucleares y ciclotrones ya que
son fáciles de fabricar, y tienen las características necesarias para la imagenología, por
ejemplo:
- El rubidio 82, se usa para la imagenología de perfusión miocárdica, tiene un período de
semidesintegración de 1,26 minutos

- El yodo 131, se usa en el tratamiento y las pruebas de diagnóstico de tiroides, tiene un


período de semidesintegración de ocho días.
Modo de
administracion. •

Via intravenosa.
Inhalacion.
• Ingestion oral.
La manera de administrar el • Inyeccion directa en un
trazador dependerá del órgano.
proceso de la enfermedad
bajo estudio.
¿Cómo usamos los radioisótopos en
medicina?

Algunos radioisótopos emiten radiación alfa o beta, que se utiliza para tratar
enfermedades como el cáncer. Otros emiten radiación gamma que se utiliza en
conjunción con potentes escáneres y cámaras para tomar imágenes de procesos y
estructuras en el interior del cuerpo y para el diagnóstico de enfermedades.
Los radioisótopos tienen diversos usos en los entornos clínicos, por ejemplo, se usan
para tratar las enfermedades tiroideas, para detectar artritis reumatoide , cáncer de
hueso y para tratar los tumores de hígado, etc.
GALIO 67.
Isótopo producido en ciclotron(“Acelerador de
particulas de trayectoria circular”)

Emisor de la radiación gamma de varias energías, con un


periodo de semidesintegración física de 77,8 horas. Tras
su administración intravenosa como citrato de galio-67,
se une a proteínas séricas, principalmente transferrina y
haptoglobina. Se emplea en la detección de tumores y
de procesos inflamatorios.
Obtención de
mágenes • Diagnóstico, estadificación y posterior manejo
de linfomas malignos como linfomas de
inespecíficas y/o Hodgkin y linfomas no Hodgkin en
combinación con otras técnicas de imagen.
localización de • Valorar la respuesta al tratamiento
tumores. quimioterápico
• Evaluar la extensión de la diseminación

(67Ga)
mediastínica en neoplasias bronquiales
• Evaluar el grado de diseminación de otros
tumores malignos primarios con fiabilidad
variable
Localización de
lesiones • Diagnóstico de enfermedades inflamatorias
específicas, especialmente las que afectan

inflamatorias al pulmón como la sarcoidosis y las


infecciones oportunistas por Pneumocystis
carinii.
para: • Caracterizar y/o localizar lesiones
inflamatorias extrapulmonares, por ejemplo
la linfadenopatía tuberculosa o en la

(67Ga) evaluación de la fiebre de origen


desconocido
El galio-67 es un isótopo
El galio-67 es un isótopo
radioactivo del Galio, que tiene
un comportamiento biológico
similar al Hierro (ion férrico), esto
quiere decir que se va a
comportar en su organismo como
lo hace el hierro. Circula en
plasma ligado a la misma
proteína que transporta el hierro
y se acumula en los mismos
lugares que este.

Se acomula en médula ósea,


hígado, bazo y salivares.
TALIO 201
Aplicación de
Cardiología:
RadioFarmaco para uso diagnóstico.
Vida media de 73 horas, se comporta como un
análogo del Potasio, por lo cual entra en la célula
miocárdica a través de la bomba de Na-K ATPasa.
Su unión a la célula miocárdica es reversible
(redistribución), ya que entra y sale de ella, por este
mecanismo
Medicamento • Gammagrafía miocárdica para la evaluación
de la perfusión coronaria y de la viabilidad

exclusivo uso celular: cardiopatía isquémica,


miocardiopatías, miocarditis, contusiones
miocárdicas y lesiones cardiacas secundarias.
diagnóstico, usado • Gammagrafía muscular para evaluar la
perfusión muscular en la enfermedad

en cardiología.
vascular periférica.
• Gammagrafía paratiroidea.
• Visualización de tumores que captan talio
(201Tl) en diferentes órganos, especialmente

(201Tl)
tumores cerebrales, tumores de tiroides y
metástasis.
YODO 131.
Radiofármaco para diagnóstico y terapia.
Es el más usado en el tratamiento del hipertiroidismo debido enfermedad
nódulo en la glándula tiroides.

La glándula tiroides absorbe casi todo el yodo de su cuerpo. Cuando el


yodo radiactivo (RAI), también conocido como I-131, se administra al
cuerpo en forma de líquido o cápsula, este se concentra en las células de la
tiroides. La radiación puede destruir la glándula tiroides y cualquier otra
célula tiroidea (incluyendo las células cancerosas) que absorbe el yodo,
con poco efecto en el resto de su cuerpo
• La radiación beta es el
agente activo que mata a
las células activas de la
tiroides
El yodo radioactivo emite la • La radiación gamma puede
radiación beta y gamma transmitirse lejos del
isótopo radioactivo que se emplea
paciente y puede afectar a
exitosamente en el diagnóstico y otros individuos en la
tratamiento de las enfermedades misma casa, es necesario
benignas y malignas del tiroides. aislar al paciente
Radioyodo 131 con fines diagnósticos

El I131 permite evaluar la función tiroidea mediante el estudio de la


captación tiroidea, y realizar pruebas funcionales basadas en ella,
tales como, la prueba de estímulo de la captación, la prueba de
inhibición de la captación y pruebas de descarga. Actualmente las
determinaciones plasmáticas de tirotropina (TSH) y hormonas
tiroideas por radioinmunoensayo son ultrasensibles, y han
reemplazado a las pruebas de captación en los estudios de la
función tiroidea.
PIROFOSFATO
Radiofarmaco.

• Formado por un
compuesto fosforado
marcado con 99mTc,
que se emplea en la
obtención de
gammagrafías cardíacas
para detectar el infarto
agudo de miocardio.
¿Son peligrosos los radioisotopos en los
humanos?
Los médicos eligen los radioisótopos que tienen el período de semidesintegración y la
energía adecuados a fin de obtener el mejor tratamiento, diagnóstico o información
posible sin dañar en forma alguna el tejido normal de los órganos.
Los radioisótopos que se administran a los pacientes durante el diagnóstico o el
tratamiento decaen y enseguida se vuelven elementos estables (no radiactivos) al
cabo de minutos u horas según su período de semidesintegración, o se eliminan del
cuerpo rápidamente.
Por ejemplo, el tecnecio 99m tiene un período de semidesintegración de 6 horas y
emite 140 keV de energía, que es un valor muy bajo e insuficiente para causar daño a
los pacientes.
TERAPIA DE
RADIONUCLEIDOS
CON RECEPTOR DE
PÉPTIDOS (PRRT)

https://es.oncolink.org/tipos-de-cancer/tumores-carcinoide/diagnosis-treatment-for-nets/terapia-de-
radionucleidos-con-receptor-de-peptidos-prrt
Radioinmunoterapia

• A un tipo de radiofármaco se le
llama radioinmunoterapia. Este
tratamiento combina una pequeña
cantidad de material radiactivo con
un medicamento especial
llamado anticuerpo monoclonal. El
material radiactivo actúa como un
marcador que puede encontrar y
unirse a las células cancerosas,
luego el anticuerpo monoclonal se
dirige directamente a las células.

https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/intrathecal-radioimmunotherapy-rit

También podría gustarte