Educacion Ambiental

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ASIGNATURA: EDUCACIÓN AMBIENTAL

CATEDRATICA: LICDA. NINFA MARGARITA SOLANO RIVERA

INTEGRANTES:
KAREN NORELY LEIVA MANCHAMÉ 120590008
MARIA FERNANDA VASQUEZ 118050010
MARVIN JOSUE CUEVA AQUINO 322640002
JESIEL EMERITA MONTES GONZALES 120630062
JEFFERSON SEBASTIAN DAVID BONILLA 122070107
YELTSIN RODRIGUEZ PINTO 119590012

TELA, ATLÁNTIDA 16 DE MARZO DE 2023


¿QUÉ ES LA
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL?
El planeta nos recuerda continuamente, y cada vez de forma
más recurrente, que si alteramos su equilibrio, las
consecuencias son devastadoras a través de sequías, mega
incendios, inundaciones, pérdida de la biodiversidad y
desastres naturales cada vez más feroces. El cambio climático
ya es una realidad y miles de personas, animales y plantas
sufren sus efectos.
La contaminación no es más que un aliciente que hace que la
crisis climática avance sin control. Nos referimos a
contaminación ambiental al ingreso de sustancias químicas
nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno repercute
en el equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente
inseguro.
CAUSAS DE LA
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
La contaminación ambiental se produce como consecuencia
de dos factores importantes: el aumento de la población
humana y el incontrolable avance del desarrollo industrial.
Ambos provocan un desequilibrio en el medio ambiente ante
los diferentes contaminantes físicos, químicos o biológicos:
•Contaminantes químicos: proceden de la
industria química, donde se generan
productos tóxicos como ácidos, disolventes
orgánicos, plásticos, derivados de petróleo,
abonos sintéticos y pesticidas.

•Agentes físicos: provienen de acciones


causadas por la actividad del ser humano
como el ruido, la radioactividad, el calor y la
energía electromagnética.

•Contaminantes biológicos: provocados


por la descomposición y la fermentación de
los desechos orgánicos como excrementos,
serrín de la industria forestal, papel,
desperdicios de las fábricas o los desagües.
EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
La contaminación tiene consecuencias nefastas sobre la vida y sobre el balance
del ecosistema, como pueden ser:
•Extinciones masivas. De animales y vegetales, así
como de especies microscópicas que no por serlo
resultan menos valiosas para el ecosistema.

•Enfermedades. Como el cáncer, la leucemia o las


mutaciones desordenadas, amén de pestes,
envenenamientos y debilitamiento de las especies
autóctonas.

•Lluvias ácidas. Cuando los gases contaminantes en


la atmósfera se mezclan con las nubes de lluvia y se
produce una reacción química que da como
resultado lluvias irritantes, sucias o ácidas.
•Desbalances ecológicos. Fruto de la
sobrepoblación de algún peldaño de la cadena
trófica, como consecuencia de sustancias añadidas
artificialmente, o debido a la disminución por
envenenamiento de sus depredadores naturales.

•Cambio climático. El cambio de los climas y


el calentamiento global pueden estar directamente
vinculados con los gases de efecto invernadero y el
debilitamiento de la capa de ozono en la atmósfera.

•Envenenamiento de las aguas. Haciendo así


insalubres e inhabitables ríos, lagos, playas y
lagunas.
¿CÓMO PODEMOS
AYUDAR AL MEDIO
AMBIENTE?
Cultiva tus propios alimentos
Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que
no se utilizan fertilizantes. Te recomendamos realizar un huerto en casa, de
esta manera disfrutarás alimentos frescos y llenos de nutrientes.

Planta árboles
Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el
dióxido de carbono, absorben gases contaminantes, regulan la temperatura,
entre otros beneficios. Así que ya sabes, planta un árbol y contribuye al
cuidado del medio ambiente.

Ahorrar agua
El agua es un recurso imprescindible y escaso que debemos usar con
responsabilidad. Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5
minutos, juntar el agua de la regadera mientras te bañas, son pequeñas
acciones que ayudan a ahorrarla.
Separa la basura
Es importante separar los residuos en distintos botes: orgánica,
vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos. Por tu salud, cuida
tu entorno.

Reutiliza todo lo que puedas


Dale segunda vida a tus objetos antes de desecharlos con el fin
de ahorrar dinero y evitar comprar todo nuevo. Puede ser tu
ropa, juguetes o algún utensilio del hogar.

Conecta con la naturaleza


La naturaleza te protege, te sana, te alimenta y te da todo lo que
necesitas para vivir y tener bienestar, cuidarla, valorarla y
apreciarla es tarea de todas y todos.
GRACIAS!!!

También podría gustarte