Foda
Foda
Foda
FODA
INTEGRANTES :
- Murayari Rimachi , Gino Janpier
- Vásquez Flores , Georgia Shantal
- Vásquez Amasifuen , Milca
¿Qué es el análisis FODA ?
• El análisis FODA, también llamado análisis DAFO o DOFA, consiste en
un proceso donde se estudian debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades de una empresa. De ahí, el nombre que adquiere.
• Se trata de una herramienta muy importante antes de realizar
cualquiera estrategia comercial. En este sentido, para que una
empresa lleve a cabo con éxito dicha estrategia, primeramente
deberá conocer la situación presente de su empresa.
Componentes del análisis FODA
DEBILIDADES AMENAZAS
Costos fijos y de administración relativamente altos para Competencia de otros proveedores en las licitaciones de la
un negocio nuevo. campaña escolar.
Dependencia de proveedores externos para los materiales, Fluctuaciones en los precios de los materiales y cambios en
lo que puede aumentar la vulnerabilidad a cambios en los las regulaciones gubernamentales pueden afectar los
precios o la disponibilidad. márgenes de beneficio.
Merma del 5% puede afectar la rentabilidad y eficiencia de Con base en este análisis, el pequeño negocio de
la producción confecciones tiene potencial para aprovechar las
oportunidades en el mercado de uniformes escolares, pero
también enfrenta desafíos como los altos costos fijos y la
competencia
COMO MINIMIZAR LAS DEBILIDADES
Para minimizar las debilidades identificadas en el análisis FODA del pequeño negocio de confecciones, se
pueden implementar las siguientes estrategias:
• Reducir costos fijos y de administración:
Buscar formas de optimizar los procesos internos para reducir gastos operativos.
Negociar con proveedores para obtener descuentos por volumen de compra o buscar alternativas más
económicas sin sacrificar la calidad.
Utilizar herramientas de gestión financiera para monitorear de cerca los gastos y buscar áreas de mejora.
• Diversificar fuentes de suministro:
Investigar y establecer relaciones con múltiples proveedores para mitigar el riesgo de dependencia de uno solo.
Mantener una comunicación abierta y regular con los proveedores para anticipar cualquier problema potencial
y buscar soluciones alternativas.
• Optimizar el proceso de producción para reducir la merma:
Implementar medidas de control de calidad más rigurosas para minimizar el desperdicio durante la producción.
Capacitar al personal en técnicas de producción eficientes y manejo adecuado de los materiales para reducir la
merma
¿Qué beneficios aporta el análisis FODA para el negocio?