Cuidados de Enfermería y Los Registros-Clase1
Cuidados de Enfermería y Los Registros-Clase1
Cuidados de Enfermería y Los Registros-Clase1
LOS REGISTROS
OBJETIVOS GENERALES:
Promover la formación en la
práctica del trabajo mediante el
desarrollo de conocimientos,
habilidades, la capacitación para el
desempeño y el aprovechamiento de
los recursos para el desarrollo de
competencias laborales de
.
enfermería.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Reconocer los distintos tipos de registros
utilizados durante el desarrollo del trabajo de
enfermería.
• Determinar la importancia de registrar
adecuadamente las actividades,
procedimientos y resultados del tratamiento
realizado.
• Reconocer el rol del enfermero como actor
importante en el registro de enfermería.
• Armar o modificar un registro de
enfermería para el servicio donde desarrolle
su actividad.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS
HISTORIA CLINICA
El capítulo primero de la ley enumera los derechos de los pacientes, entre los cuales están el
derecho a la asistencia.
Plantea la prioridad de asistencia para “niños, niñas y adolescentes” en el artículo 2, inciso a.
Renueva el derecho a la intimidad y la confidencialidad, donde se hace hincapié sobre la
responsabilidad de preservar la intimidad y confidencialidad de toda la documentación médica
concerniente a los pacientes, particularmente el inciso d) del mismo artículo:
“El paciente tiene derecho a que toda persona que participe en la elaboración o manipulación de
la documentación clínica, o bien tenga acceso al contenido de la misma, guarde la debida reserva,
salvo expresa disposición en contrario emanada de autoridad judicial competente o autorización
del propio paciente”
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS
MODELO UNIVERSAL
Si es posible o no alcanzar un modelo
universal de registro para la enfermería es
un debate que se hace eco en la bibliografía.
Hoy día se registra de muchas maneras
distintas y en muy diversas circunstancias, y
eso hace pensar a algunos autores que es
poco realista la idea de un modelo universal
que recoja las necesidades de todos
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS
EJERCICIOS DE EVALUACION
Paciente normotenso, afebril, eupneico,
buena saturación respirando al aire
ambiente. Pulso regular.
Se realiza el primer baño pre
quirúrgico con iodopovidona jabonosa.
No hay clorhexidina en el servicio.
Se extrajo sangre para laboratorio y se
envió la muestra a LAB.
atiende las necesidades de otros profesionales
Continua con PHP de 3000 ml x día.
contiene siglas y abreviaturas.
en ningún momento menciona reevaluación de la
intervención.
No hay evidencias de planificación.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS
EJERCICIOS DE EVALUACION
10.00:
El paciente se sienta en el borde de la
cama por primera vez.
11.00.
se lo recuesta nuevamente por escasez
de tolerancia.
Después se encuentra al paciente
En ningún momento menciona reevaluación de la
dolorido. Se administra bolo de intervención
analgésico indicado.
Da por sentado una evaluación que parte de datos
12.00 subjetivos.
No da cuenta de una planificación.
Paciente que duerme. No almuerza.
Uso del tiempo impreciso.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS
EJERCICIOS DE EVALUACION
14.00.
Paciente que se retira con familiar a
realizarse una TAC de SNC.
Se administra pre-medicación antes de
retirarse.
15.00
Se encuentra hipotenso, se avisa al
medico clínico. En ningún momento menciona reevaluación
de la intervención
Uso de siglas y abreviaturas.
No da cuenta de una planificación.
Hueco cronológico
CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LOS REGISTROS