Desequilibrio Hidroelectrolítico
Desequilibrio Hidroelectrolítico
Desequilibrio Hidroelectrolítico
HIDROELECTROLÍTICO
COMPOSICIÓN DE LÍQUIDOS CORPORALES
METABOLISMO
• CONTENIDO CORPORAL Y FUNCIÓN FISIOLÓGICA
• APORTE DE SODIO
• EXCRECIÓN DE SODIO
HIPERNATREMIA
HIPERNATREMIA
• EXCESO DE SODIO
• DÉFICIT DE AGUA
DESHIDRATACIÓN
• IRRITABLES,
• DÉBILES
• LETÁRGICOS,
• LLANTO AGUDO
• HIPERPNEA
• FIEBRE
• HEMORRAGIA CEREBRAL
DIAGNOSTICO
• HISTORIA CLÍNICA
• INTOXICACIÓN POR SAL
• PERDIDA AISLADA DE AGUA
• DIABETES INSÍPIDA
• PRUEBA DE PRIVACIÓN DE AGUA
TRATAMIENTO
CAUSAS
• SEUDOHIPONATREMIA
• HIPEROSMOLARIDAD
• PERDIDAS EXTRARENALES
• PERDIDAS RENALES
• HIPONATREMIA EUVOLEMICA
• HIPONATREMIA HIPERVOLEMICA
Descenso de la osmolaridad del EEC EIC tiene mayor osmolaridad
• ANOREXIA • CONVULSIONES
• COMA
• NAUSEAS
• APNEA
• VOMITO
• HIPOREFLEXIA
• MALESTAR GENERAL
• HIPOTERMIA
• LETARGO
• CALAMBRES MUSCULARES
• CONFUSION
• DEBILIDAD
• AGITACIÓN
• RESPIRACIÓN DE CHEYNE - STOKES
• CEFALEA
DIAGNOSTICO
• CONTENIDO CORPORAL
• APORTE
• EXCRECIÓN
HIPERKALEMIA
HIPERKALEMIA
MANIFESTACIONES CLINICAS
MEDICAMENTOS
• CALCIO
• EL BICARBONATO
• LA INSULINA
• EL SALBUTAMOL NEBULIZADO
• DIURÉTICO DE ASA
• EL SULFONATO POLIESTIRENO SÓDICO (SPS; KAYEXALATO)
• EL PATIROMER
HIPOKALEMIA
CAUSAS
MANIFESTACIONES
CLINICAS
ECG
APLANAMIENTO DE LAS ONDAS T,
DEPRESIÓN DEL SEGMENTO ST
APARICIÓN DE ONDA U QUE SE LOCALIZA ENTRE LA
ONDA T Y LA ONDA P
FIBRILACIÓN VENTRICULAR Y TORSADES DE POINTES
CALAMBRES
DEBILIDAD
PARÁLISIS RESPIRATORIA
RETENCIÓN URINARIA. (POLIURIA Y POLIDIPSIA )
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO