Transtorno Bipolar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TRANSTORNO

BIPOLAR
Eduardo Antonio Chavez Flores
¿QUE ES?
Es una enfermedad mental, caracterizado por la presencia de episodios
reiterados (al menos dos) en los que el estado de ánimo y los niveles
actividad del enfermo están profundamente alterados, de forma tal que
la alteración en ocasiones consiste en una exaltación del estado de
ánimo y un aumento de la vitalidad y del nivel de actividad (manía e
hipomanía) y en otras en una disminución del estado de ánimo y un
descenso de la vitalidad y de la actividad (depresión), con
presentaciones variables en la intensidad y duración de los episodios.
Se conoce tambien como: “trastorno maniacodepresivo” o
“depresión maníaca”, que son términos más
antiguos.Puede ser crónica (es decir, que es persistente o
que ocurre constantemente) o episódica (lo que significa
que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares).

¿Qué afecta? Factores de riesgo:


• Estado de Animo
El riego de padecer
• Pensamientos
trastorno bipolar, se
• Comportamiento incrementa cuando se
tiene uno de los padres o
un hermano con trastorno
bipolar
20XX Pitch Deck 3
SÍNTOMA
Los síntomas varían de una persona a otra, se pueden tener episodios maníacos,
depresivos o mixtos. Estos episodios anímicos pueden ocasionar los si tomas
durante semanas o meses.
Signos y síntomas de Manía:
Autoestima exaltarda o sentimientos de grandiosidad
Irritabilidad extrema
• Pensamientos en cascada, lenguaje rápido, verborreico,
fugas de ideas o experiencias subjetivas de que el
pensamiento está acelerado.
• Incremento de energía, hiperactividad, inquietud.
• Disminucion de la necesidad de dormir
• Hiperactividad sexual.
• Creencias no realistas de una habilidad y poder.
• Optimismo excesivo
• Abuso de drogas, particularmente el alcohol, cocaína y
Signos y síntomas de depresión:
• Sentirás decaído, triste o ansioso
• Sentirse más lento o inquieto
• Tener problemas para concentrarse o tomar decisiones.
• Problemas para conciliar el sueño, despertarse muy
temprano o dormir demasiado.
• Perder interés en la mayoría de actividades.
• Sentirse sin esperanza o que no tiene valor.
• Pensamientos de muerte o suicidio.
• Disminucion en la capacidad de sentir placer.
• Hipo o hiperexia.
• Disminucion de energía
Causas que derivan el Trastorno Bipolar:

Factores genéticos: Existe una predisposición


genética al trastorno bipolar. Estudios en
gemelos y familias han encontrado que la
heredabilidad del trastorno oscila entre el 60%
y 80%.
Si un familiar cercano, como un padre o un
hermano, tiene trastorno bipolar, el riesgo de
desarrollar el trastorno aumenta, sin embargo se
cree que múltiples genes interactúan para
aumentar el riesgo.
Factores biológicos: Las anomalías en la
estructura y función del cerebro, así como
los desequilibrios en los neurotransmisores
(sustancias químicas que transmiten señales
entre las células cerebrales), también
pueden contribuir al trastorno bipolar. La
serotonina, la dopamina y la noradrenalina
son neurotransmisores que se han
relacionado con la regulación del estado de
ánimo y el trastorno bipolar.

20XX Pitch Deck 7


Factores ambientales: Las experiencias
de vida y el entorno también pueden
desempeñar un papel en el desarrollo del
trastorno bipolar. El estrés, los eventos
traumáticos o vitales (como la muerte de
un ser querido, la pérdida de empleo o el
divorcio) y el abuso de sustancias pueden
desencadenar episodios de manía o
depresión en personas con predisposición
genética al trastorno bipolar.
Factores psicológicos: Los patrones
de pensamiento, las creencias y las
habilidades para enfrentar el estrés
también pueden influir en la
aparición y el curso del trastorno
bipolar. Las personas que tienen
dificultades para regular sus
emociones o lidiar con el estrés
pueden ser más vulnerables a
experimentar episodios de manía o
depresión.
DIAGNOSTICO
NOTA: El clínico debe estar alerta de la
inestabilidad del cuadro clínico durante la
revisión de los pacientes con TB
• Se extrae a través de los síntomas • Hablar con amigos cercanos y
de la persona, se debe descartar familiares de la persona a menudo
primero que dicha sintomatología puede ayudar al terapeuta
no sea el resultado de otra a distinguir el trastorno bipolar
patología orgánica (como del trastorno depresivo
problemas de tiroides o síntomas mayor (unipolar) u otros trastornos
provocados por el abuso de psiquiátricos que pueden implicar
drogas o alcohol). cambios en el estado de ánimo, el
pensamiento y el comportamiento.
• Se debe determinar también la
severidad de los síntomas, cuánto • El diagnóstico del TB se establece
tiempo han durado y con qué al realizar la evaluación clínica del
TIPOS DE TRASTORNO
BIPOLAR

• Tipo I. Has sufrido al menos • Tipo II: Es una forma más leve de
un episodio maníaco que elevación del estado de ánimo, que
puede estar precedido o incluye episodios más suaves de
seguido de un episodio hipomanía que se alternan con periodos
hipomaníaco o un episodio de depresión profunda. El trastorno
depresivo mayor. En algunos ciclotímico presenta periodos breves de
casos, la manía puede síntomas hipomaníacos que se alternan
provocar una desconexión de con períodos también cortos de
la realidad (psicosis). Es síntomas depresivos que no son tan
decir, en este tipo se extensos ni duraderos como los
presentan períodos observados en episodios maníacos o
20XX
de episodios severos de depresivos completos.
cambio del estado de
Trastornobipolar-NationalInstituteofMentalHealth(NIMH(nih.gov)
Trastornobipolar:causas,síntomas,tiposytratamiento(medicalnewstoday.com)
ElTrastornoBipolar,tipos,síntomasytratamiento(psicoactiva.com)
170GRR (imss.gob.mx)
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-bipolar
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/trastorno-bipolar#sintomas

20XX Pitch Deck 12

También podría gustarte