Principios Biomecanicos
Principios Biomecanicos
Principios Biomecanicos
MOVIMIENTO
• Estar de pie
• Cabeza recta sin inclinación
• Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo
nivel
• Brazos extendidos a los lados del cuerpo
• Palmas de las manos mirando hacia
adelante
• Piernas extendidas y juntas
• Pies paralelos y talones juntos
TÉRMINO DEFINICIÓN EJEMPLO
Superior, cefálico o craneal Hacia la cabeza, más arriba, El corazón es superior al hígado
por encima
Inferior o caudal Hacia los pies, más abajo, por debajo El estómago es inferior a los pulmones
Medial Hacia la línea media de una El cúbito está en el lado medial del
estructura cuerpo
Lateral Alejado de la línea media de Los pulmones son laterales al corazón
una estructura
Proximal Cercano a la unión de una El húmero es proximal al radio
extremidad con el tronco o una
estructura
Distal Lejano a la unión de una Las falanges son distales al carpo
extremidad con el tronco o una
estructura
Superficial Cerca de la superficie corporal Los músculos de la pared torácica
son superficiales a los órganos del
interior de la cavidad torácica
EJE (Frontal).
MOVIMIENTO Abducción y
aducción
MOVIMIENTOS PRESENTES EN EL PLANO
FRONTAL
PLANO HORIZONTAL
(TRANSVERSO) Corta el cuerpo en mitad
superior y mitad inferior
MOVIMIENTO Rotación
MOVIMIENTOS PRESENTES EN EL PLANO
HORIZONTAL
EJES DE ROTACIÓN POSIBLES DIRECCIONES De Movimiento.
Anterior: Parte delantera.
Anteroinferior: Delante y abajo.
Relación plano y eje de rotación. Anterolateral: Delante y al lado
Eje: Antero – posterior Ap (sagital). Anteromedial: Delante y hacia el costado interno.
Anteroposterior: relación parte delantera y trasera.
Eje: Transversal ML ( Lateral) Anterosuperior: delante y arriba.
Eje: Longitudinal AA ( Vertical). Distal: situado a lo lejos de la línea media.
Dorsal: relación con la parte posterior.
Inferior: debajo.
Lateral: lado mas alejado del plano medio.
Medial: Parte mas cercana al plano medio.
Posterior: Detrás.
Posteroinferior: Detrás y abajo.
Posterolateral: Detrás y al lado.
Posteromedial: Detrás y parte Interna.
Posterosuperio: Detrás y arriba.
Prono: El cuerpo se sitúa con la cara hacia abajo.
Proximal: Lo mas cercano al tronco.
Superior: Es lo más arriba.
Supino: El cuerpo boca arriba.
Ventral: Relación con el abdomen.
MOVIMIENTOS SEGÚN: THOMPSON Y FLOY (1990)
Abducción, aducción, Flexión, Extensión, circunducción, abducción diagonal, aducción diagonal, rotación externa, rotación
interna.
CON RELACIÓN AL TOBILLO PIE: Supinación, pronación, flexión dorsal, flexión plantar.
CON RELACIÓN A LA CINTURA ESCAPULAR Y HOMBRO: Depresión, elevación, abducción horizontal, aducción
horizontal, anteversión, retroversión rotación descendente, rotación ascendente.