Principios Biomecanicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

 PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS EN LA INTERPRETACIÓN DEL

MOVIMIENTO

YOFRE DANILO SANABRIA ARGUELLO


ASIGNATURA: CIENCIAS BIOMÉDICAS III ( BIOMECÁNICA
DEPORTIVA) 2023
Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas
posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en anatomía buscar
una posición única que permitiera la descripción.

ESTA POSICIÓN REQUIERE VARIAS CONDICIONES:

• Estar de pie
• Cabeza recta sin inclinación
• Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo
nivel
• Brazos extendidos a los lados del cuerpo
• Palmas de las manos mirando hacia
adelante
• Piernas extendidas y juntas
• Pies paralelos y talones juntos
TÉRMINO DEFINICIÓN EJEMPLO
Superior, cefálico o craneal Hacia la cabeza, más arriba, El corazón es superior al hígado
por encima
Inferior o caudal Hacia los pies, más abajo, por debajo El estómago es inferior a los pulmones

Anterior o ventral Delante, en frente El esternón es anterior al corazón

Posterior o dorsal Detrás, por detrás El esófago es posterior a la tráquea

Medial Hacia la línea media de una El cúbito está en el lado medial del
estructura cuerpo
Lateral Alejado de la línea media de Los pulmones son laterales al corazón
una estructura
Proximal Cercano a la unión de una El húmero es proximal al radio
extremidad con el tronco o una
estructura
Distal Lejano a la unión de una Las falanges son distales al carpo
extremidad con el tronco o una
estructura
Superficial Cerca de la superficie corporal Los músculos de la pared torácica
son superficiales a los órganos del
interior de la cavidad torácica

Profundo Lejos de la superficie del cuerpo Las costillas son profundas en


relación a la piel de tórax
LOS PLANOS ANATÓMICOS Y LOS EJES SON SUPERFICIES IMAGINARIAS QUE DIVIDEN EL CUERPO HUMANO
PARA FACILITAR TANTO LA DESCRIPCIÓN DE SU ESTRUCTURA COMO SU DENOMINACIÓN Y ESTUDIO

ML O SAGITAL AP O FRONTAL TRANSVERSAL U HORIZONTAL


PLANO SAGITAL CORTA EL CUERPO EN
MITAD DERECHA Y MITAD IZQUIERDA.

EJE (Frontal).

MOVIMIENTO flexión y extensión


MOVIMIENTOS PRESENTES EN EL PLANO SAGITAL
PLANO FRONTAL (CORONAL)
CORTA EL CUERPO EN MITAD ANTERIOR Y MITAD
POSTERIOR.

EJE anteroposterior (sagital)

MOVIMIENTO Abducción y
aducción
MOVIMIENTOS PRESENTES EN EL PLANO
FRONTAL
PLANO HORIZONTAL
(TRANSVERSO) Corta el cuerpo en mitad
superior y mitad inferior

EJE céfalo-caudal (Vertical)

MOVIMIENTO Rotación
MOVIMIENTOS PRESENTES EN EL PLANO
HORIZONTAL
EJES DE ROTACIÓN POSIBLES DIRECCIONES De Movimiento.
Anterior: Parte delantera.
Anteroinferior: Delante y abajo.
 Relación plano y eje de rotación. Anterolateral: Delante y al lado
 Eje: Antero – posterior Ap (sagital). Anteromedial: Delante y hacia el costado interno.
Anteroposterior: relación parte delantera y trasera.
 Eje: Transversal ML ( Lateral) Anterosuperior: delante y arriba.
 Eje: Longitudinal AA ( Vertical). Distal: situado a lo lejos de la línea media.
Dorsal: relación con la parte posterior.
Inferior: debajo.
Lateral: lado mas alejado del plano medio.
Medial: Parte mas cercana al plano medio.
Posterior: Detrás.
Posteroinferior: Detrás y abajo.
Posterolateral: Detrás y al lado.
Posteromedial: Detrás y parte Interna.
Posterosuperio: Detrás y arriba.
Prono: El cuerpo se sitúa con la cara hacia abajo.
Proximal: Lo mas cercano al tronco.
Superior: Es lo más arriba.
Supino: El cuerpo boca arriba.
Ventral: Relación con el abdomen.
MOVIMIENTOS SEGÚN: THOMPSON Y FLOY (1990)

 Abducción, aducción, Flexión, Extensión, circunducción, abducción diagonal, aducción diagonal, rotación externa, rotación
interna.

 CON RELACIÓN AL TOBILLO PIE: Supinación, pronación, flexión dorsal, flexión plantar.

 CON RELACIÓN A LA ARTICULACIÓN RADIO-CUBITAL: Pronación, supinación.

 CON RELACIÓN A LA CINTURA ESCAPULAR Y HOMBRO: Depresión, elevación, abducción horizontal, aducción
horizontal, anteversión, retroversión rotación descendente, rotación ascendente.

 CON RELACIÓN A LA COLUMNA VERTEBRAL: Flexión lateral.


RECONOCIMIENTO SEGMANTAL CORPORAL SC-14

Segmento Longitud de Longitud hasta Medida cm.

Cabeza cuello vertex Supra externon

Brazo Acromial radial

Ante brazo Radial Estiloideo

Mano Meso dactilión


interestiloideo
Muslo Trocanterión Tibial lateral

Pierna Tibial lateral Esfirión

Pie acropodión pterión


AS
C I
R A
G

También podría gustarte