Generalidades Anatómicas: Anatomía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

GENERALIDADES

ANATÓMICAS

ANATOMÍA
AaaaxAANATOMÍA
Es la ciencia que se ocupa del estudio de la estructura,
función y relación de las diferentes partes del cuerpo
humano. Los miembros superiores en extensión a lo largo del tronco.

Su conocimiento es importante puesto que constituye la Las palma de las manos hacia adelante en posición de
base de la práctica de la medicina, lleva al médico a la supinación.
comprensión de la enfermedad del paciente, ya sea para
Los miembros inferiores juntos.
realizar una exploración física o utilizar técnicas más
modernas.

ORIGEN.
Del griego anatemnein (ana-tomos), significa “cortar a
través”.
Del griego anatomé (ana-tome), “cortar sobre” o “seccionar”.
Se relaciona con el termino disecare “disecar” “cortar”.

POSICIÓN ANATÓMICA UNIVERSAL:


BIPEDESTACIÓN.

Posición anatómica en la cual el cuerpo humano debe estar:

De pie.

La cabeza tiene que estar erguida a través del cuello, con


la vista al frente, los ojos rectos y fijos viendo hacia el
horizonte.
POSICIÓN ANATÓMICA-DECÚBITO.

Posición (boca arriba) en la cual la parte


DECÚBITO SUPINO O dorsal o posterior del cuerpo descansa en la
DORSAL superficie de apoyo.

Posición (boca abajo) en la cual la parte


DECÚBITO PRONO O ventral o superior del cuerpo descansa en la
VENTRAL superficie de apoyo.

Posición (de lado) en la cual uno de los


costados del cuerpo (ya sea izquierdo o
DECUBITO LATERAL derecho) descansa en la superficie de
apoyo.

Sutura sagital.
LÍNEAS ANATÓMICAS.
LÍNEA MEDIA ANTERIOR DEL CUERPO. Centro del hueso frontal (Frente).

Línea imaginaria que permite dividir el Centro de los huesos nasales.


cuerpo en dos mitades y a su vez relacionar
los órganos y estructuras. Nace a nivel del Sínfisis mentoniana.
cráneo, en la sutura sagital anterior y se
Escotadura laríngea (Manzana de
dirige hacia adelante por el hueso frontal,
desciende a lo largo de la cara pasando por Adán).
los huesos nasales, la sínfisis mentoniana,
Hueso esternón.
la escotadura tiroidea, escotadura laríngea o
manzana de Adán, por el centro del
Ombligo.
esternón, ombligo, abdomen y entre los
LÍNEA
miembros MEDIA POSTERIOR DEL CUERPO.
inferiores Entre los 2 miem. Inferiores.
Es la continuación de la línea media anterior, pero Protuberancia
por detrás del cuerpo. También se encarga de Occipital externa.
dividir el cuerpo en dos mitades y relacionar sus
Apófisis espinosas de
PLANOS DE SECCIÓN ANATÓMICOS.
Son cortes que seccionan el cuerpo humano en sentido vertical, horizontal u oblicuo.

PLANO SAGITAL PLANO CORONAL O PLANO HORIZONTAL,


FRONTAL TRANSVERSAL O AXIAL

Plano vertical que en sentido Plano vertical que divide al cuerpo Plano transversal o perpendicular
anteroposterior divide el cuerpo en en dos mitades, una posterior o que corta el cuerpo humano en una
una zona izquierda y derecha. dorsal y una zona anterior o parte superior o cefálica (hacia la
ventral. cabeza) y una parte inferior, caudal
 La LINEA SAGITAL MEDIAL o podálica ( hacia los pies).
divide al cuerpo en dos
mitades exactas e iguales.
 Paralelo a este plano sagital
medial se denomina
PARASAGITAL.
Posterior Superior
Izquierda

Derecha

Anterior Inferior

EJES DEL CUERPO Y MOVIMIENTOS.

PLANO EJE DIRECCIÓ MOVIMIENTO Ej.


N

PLANO EJE Atraviesa el Flexión: doblez o disminución


SAGITAL CORONAL. cuerpo de del angulo entre huesos.
MEDIO costado, de
derecha a Extensión: enderezamiento o
izquierda y aumento del angulo formado
viceversa entre los huesos.
PLANO EJE Atraviesa al Para los miembros
CORONAL O SAGITAL. cuerpo en
FRONTAL sentido Abducción: que se aleja del
anteroposte plano sagital medio.
rior, de
adelante Aducción: que se dirige hacia
hacia atrás. el plano sagital medio
(aproximación).

PLANO EJE Atraviesa el Rotación corporal. A nivel de los


HORIZONTAL, VERTICAL. cuerpo en miembros superiores:
TRANSVERSA sentido
cefalocauda Supinación: cuando las palmas
L O AXIAL.
l, de arriba de las manos están hacia
hacia abajo adelante.

Pronación: cuando las palmas


de las manos están hacia atrás.
TERMINOS DE DIRECCIÓN O RELACIÓN.

ANTERIOR O POSTERIOR O PLANO


VENTRAL DORSAL

Hacia la mitad Hacia la mitad Coronal o


anterior del posterior del Frontal
cuerpo cuerpo (detrás).
(adelante).

LATERAL MEDIAL PLANO

Todo lo que se Todo lo que se Plano


aleja del plano acerca al plano sagital
sagital medio. sagital medio. medio

SUPERIOR INFERIOR PLANO

Hacia arriba, Hacia abajo, Plano


hacia la cabeza. hacia los pies. horizontal,
transversal
o axial
TERMINOS DE COMPARACIÓN. TERMINOS DE MOVIMIENTO.

PROXIMAL DISTAL FLEXIÓN EXTENSIÓN


Falange distal Alejar un
Más cerca del Más lejos Acercar un segmento de
origen o del del origen segmento de una
tronco. de un una extremidad.
elemento o Falange proximal extremidad.
del tronco.

ABDUCCIÓN ADUCCIÓN
Acercamiento
SUPERFICIAL PROFUNDO Separación a la línea
del miembro media del eje
Cerca de la Más lejos de de la línea sagital medial.
superficie. la superficie. media del eje
sagital
medial

INTERIOR EXTERIOR
CIRCUNDUCCIÓN
Cerca de la Fuera de la Combinado de flexión,
cavidad de un cavidad de extensión, abducción y
órgano hueco. un órgano aducción.
hueco.

ESTRUCTURAS Y ORGANOS HUECOS.


REPOSICIÓ OPOSICIÓN
HOMOLATER CONTRAL N
AL ATERAL Cuando el Cuando el
Del mismo De la mitad pulpejo del pulpejo del
lado del contraria del Pulgar vuelve pulgar toca el
a su posición pulpejo de los
normal (en demás dedos.
extensión).
cuerpo. ccue cuerpo
PRONACIÓN SUPINACIÓN ELEVACIÓ DESCENS
N O
Palma de la Palma de la mano
mano hacia hacia adelante. Hacia arriba. Hacia
atrás. abajo.

INVERSIÓN EVERSIÓN
RETRUSIÓN PROTUSIÓN
Cuando la planta Cuando la planta
del pie se dirige del pie se aleja de Llevar la Llevar la
a la línea media la línea media del mandíbula mandíbula
del cuerpo. cuerpo. hacia atrás. hacia
adelante.

FLEXIÓN DORSIFLEXIÓN
PLANTAR

Cuando el pie se Cuando el pie se


dirige hacia dirige hacia arriba.
abajo.

También podría gustarte