Clase 3B Artes

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Científicos exploradores y Arte

3° básico
Objetivos
Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y
basados en la observación del:
Oentorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales
Oentorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres
imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros)
Oentorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos
artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)

Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando


elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y
piensan. (OA 4)
Claudio Gay
O Nació en Francia, en 1800.
O Se destacó por su interés hacia las ciencias
naturales.
O En 1828, viaja a Chile donde se dedica a la
docencia y a la exploración de nuestro país.
O Efectúa una serie de viajes científicos por
diferentes lugares de Chile ( Atacama,
Colchagua, el archipiélago Juan Fernández, la
isla de Chiloé y la zona central.)
O En estos recolecta valiosos materiales que usa en
sus libros de Historia física y política de Chile
que contienen sus imágenes de indígenas,
paisajes, personajes populares y especies
botánicas de Chile.
Eucryphia pinnatifolia
Carica pyriformide Boisduvalia tocornalii

Boisduvalia tocornalii
Bouchea copiapensis Cruckshanksia montiana
Cruckshanksia montiana
Desfontainea spinosa Lagunosa clanducosa
Malva bulloa
Malva bulloa
Charles Darwin
O Es el científico más influyente que visitó Chile durante el
siglo XIX.
O Realiza una expedición científica alrededor del mundo, donde
tuvo la oportunidad de observar distintas formaciones
geológicas, fósiles y organismos vivos en distintos
continentes.
O Sus apreciaciones quedaron plasmadas en una serie de
ilustraciones.
O En 1832 llegó a Tierra del Fuego y recorrió los canales
australes y el litoral chileno, hasta llegar a Valparaíso. Desde
este puerto emprendió varias expediciones por la zona central.
O También recorrió el sur y el norte de nuestro país (Chiloé,
islas Guaitecas , Archipiélago de Chonos y los distritos
mineros de Coquimbo, Huasco y Copiapó.)
Dibujo de árboles en Valdivia
iInvasión de hormigas en la selva brasileña
Charles Darwin
Rodulfo Armando Phillipi
O El naturalista alemán Rodulfo Amando
Philippi nació en 1808, en Alemania.
O Parte a Chile junto con otros colonos
alemanes.
O Su aporte al progreso de la ciencia en Chile
consistió en la realización de numerosas
expediciones científicas por todo el país,
las que le permitieron redactar una serie de
textos y realizar una serie de dibujos de
plantas y animales.
Plantas del desierto Atacama
Upucerthia atacamensi Flamencos Phoenicopterus andinus P
Dibujo de animales: Ctenomys Fulvus Ph
Dibujo de insectos Dibujo de insectos:
Termes lucifugum
Arácnidos Helocephalus nigriceps
Proctotretus bisignatus
Proctotretus pallidu
¿Sabes por qué los antiguos
científicos dibujaban a las
plantas y a los animales?

Lo hacían para que las otras


personas pudieran conocerlas ya
que no existía la fotografía.
Actualmente los científicos
sacan fotografías.
Seleccionan
una planta
nativa de
nuestro
país y la
dibujan en
sus
croqueras

También podría gustarte