De Los Alimentos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ALIMENTOS

COMO OBLIGACION
COMO SANCION
• De Los Alimentos se comprenden que son: Comida,
vestido, habitación, gastos médicos y educación.
• La obligación de dar alimentos es reciproca el que los
ALIMENT proporciona también tiene derecho a pedirlos. Quien
está obligado se le llama deudor alimentario y quien
OS COMO lo recibe es acreedor alimentario.
• -Los cónyuges deben de darse alimentos
OBLIGACI • -Los padres están obligados a dar alimentos a sus
hijos desde que son nacen. Solo a falta de que los
ÓN padres no pudieran, los ascendientes de ambas
líneas tendrían que hacerlo por ejemplo los abuelos
de menor.
Art.298 al 303 Código Civil
• De igual manera los hijos están obligados a dar Alimentos a los
Padres. A falta o por imposibilidad de los hijos, lo están los
descendientes más próximos.

• El obligado a dar alimentos cumple son su obligación en caso de no


quererlo hacer ya le compete al juez fijar la manera de hacerlo.

• Si fueran varios lo que deben de dar alimentos y todos tiene


posibilidad suficiente se divide en proporciones iguales.

Art.304 a 309 Código Civil


• Si los obligados no tuvieran la posibilidad de dar los alimentos, el juez
repartirá el importe entre ellos en porción a sus deberes en cambio sí
solo uno la tuviera el cumpliría únicamente la obligación.

• Los hermanos y demás parientes colaterales dentro de un cuarto


grado, el tutor, el ministerio público, el acreedor alimentario, el
ascendiente que la tenga bajo su patria potestad o el sistema para el
desarrollo integral de la familia solo ellos pueden pedir el
aseguramiento de los alimentos de los menores.

• El conyugue que se haya separado del otro sigue obligado a cumplir


con los gastos a que se refiere el artículo 161.
• El derecho de recibir Alimento, No es renunciable, ni pude ser objeto
de Transacción.
• El tutor interino dará garantía por el importe anual, de los Alimentos.
Si administrare algún fondo destinado a ese objeto, por el, dará
garantía legal.
• El deudor alimentario será responsable del pago de los alimentos que
dejó de proporcionar a partir de la fecha en que comenzó a incumplir
con esa obligación.
• El aseguramiento podrá consistir en, hipoteca, prenda, fianza, o
depósito de cantidad bastante para cubrir lo que se refiere a
Alimentos
• ARTÍCULO 235.- Tipo y Punibilidad.- Al que
injustificadamente NO proporcione los alimentos a las
personas con las que tenga ese deber legal, (hijos
menores, padres de 60+, concubinos, cónyuges,
incapacitados, etc.) se le impondrá prisión de 2 a 5
años, la suspensión o privación de la patria potestad
ALIMENT en relación con la víctima o el ofendido y de 20 a 70
días multa.
OS COMO • ARTÍCULO 235 BIS.- Agravación de la punibilidad. Se
incrementarán hasta en una 3ra parte, cuando se
SANCIÓN trate de menor de 18 años de edad que tenga una
discapacidad, sanción que deberá ser aplicable al
padre, madre o ambos en su caso. Cuando se trate de
adultos mayores de 60 años de edad con algún tipo
de discapacidad, aplicándose la sanción a los hijos de
estos.
• ARTÍCULO 236.- Insolvencia dolosa para cumplir las obligaciones alimentarias.-
Al que dolosamente se coloque en estado de insolvencia, con el objeto de eludir
el cumplimiento de las obligaciones alimentarias que la Ley determina. Se
perseguirá por querella de parte ofendida.
• ARTÍCULO 236 BIS.- Simulación de ingresos para cumplir con las obligaciones
alimentarias.- Al que dolosamente simule la percepción de sus ingresos, con el
propósito de eludir la obligación de ministración correcta de alimentos al
acreedor o acreedores alimentarios conforme lo determina la Ley. Se perseguirá
por querella, de la parte ofendida, legítimo representante o Ministerio Público
de oficio.
• En ambos casos se le impondrá prisión de 2 a 7 años. El Juez de Control o
Tribunal de Enjuiciamiento resolverá sobre la aplicación del producto del trabajo
que realice el agente, a la satisfacción de las obligaciones alimentarias de éste.
Durante la investigación de este delito y al rendir su declaración el imputado será
apercibido por el Ministerio Público para que se abstenga de realizar cualquier
conducta que pudiere causar daño a los pasivos.

También podría gustarte