Procesos Con Sujetos Múltiples
Procesos Con Sujetos Múltiples
Procesos Con Sujetos Múltiples
complejos
Voluntario
Escindibles
(facultativos) Provocado (coactivo)
L. Necesario
✘ “ Existe litisconsorcio cuando por mediar cotitularidad activa o pasiva
respecto a una pretensión única, o un vínculo de conexión entre distintas
pretensiones, el proceso se desarrolla con la participación de más de una
persona en la misma posición de parte.” (L.Palacio).
L. Facultativo
Clasificación del litisconsorcio
✘ Activo
✘ 1) Criterio Pasivo
✘ Mixto
✘ Originario
✘ 2) Criterio
✘ Sucesivo
✘ Propio
✘ 3) Criterio
✘ Impropio
✘ Facultativo
✘ 4) Criterio
✘ Necesario
Litisconsorcio facultativo - voluntario (escindible)
✘ “Es aquel que depende de la libre y expontánea voluntad de las partes que
intervienen en el proceso”. (L. Palacio)
Interdependencia (conexidad)
6
Litisconsorcio Voluntario (características)
✘ Existencia de un vínculo de conexión entre las pretensiones.
10
Litisconsorcio Necesario (características)
17
Participación del Tercero frente a la relación procesal
Juez
Primus Secundus
(Actor) (Demandado)
Tertius
(Tercero)
Requisitos para la intervención del tercerista
1) Debe existir un proceso pendiente.
19
Clasificación de interés del 3° (Podetti)
Propio o Ajeno
Grados Originario y No Originario
de interés Directo e Indirecto
Excluyente y No Excluyente
Puede incidir sobre todo o parte del proceso
1.- Interés propio, originario, directo y excluyente
2.- Interés propio, originario, directo y no excluyente.
3.- Interés propio, originario e indirecto
4.- Interés propio, no originario
5.- Interés ajeno
20
Cuadro tercerías segun Podetti
21
Otras clasificaciones de interés (Nencioni)
Originario
Interés Común
Idéntico
Paralelo
Contrario
Derivado
22
Formas de acceso del tercero al proceso
✘ Expontánea (voluntaria) (art.105 b/106; 109)
✘ Intervención
✘ Provocada (coactiva) (art.107; 110)
✘ salvarguarda de
ds.
✘ Denuncia de Litis: pendencia procesal Fin
✘ (art25 inc. V ) (solo denuncia no hay pretensión) Impedir excp. Mala def.
Tertius
(Tercero)
1. Interés propio, originario, directo y excluyente (T. de Dominio y Mejor Derecho) (art.105; 106;107;108
CPCCyT)
Regulación: TERCERIAS EXCLUYENTES
Mejor Derecho
T. de Oponibilidad
Voluntaria (art.105 CPCCyT y 97 CPCNac.) De Dominio
No
Unicas Tercerías
regulada T. Expontánea (art.105 ap.B CPCCyT) para el CPC Nacion
CPCNacion
Coactiva
(art.107 del CPCCyT 94 ) Citación de Oficio (Tramita en el mismo expediente)
Tercerías de Oposición (105 CPCCyT)
“Se llama tercería de oposición a la pretensión en cuya virtud una
persona distinta a las partes intervinientes en un proceso, reclama
el levantamiento de un embargo trabado en dicho proceso sobre
un bien de su propiedad o reclama el pago preferencial de un
crédito con el producido de la venta del bien embargado.”
T. de Dominio o Posesión
Clases
T. de Mejor Derecho (ds preferentes)
Tercerías Oposición– Requisitos (art.105 CPCCyT)
1) Proceso pendiente + Embargo o subasta
- de Dominio: antes de la entrega posesión
2) Tiempo - de Mejor derecho: antes del pago
- o tiempo mayor a 10 d. (costas)
II- Si el tercerista dedujere su pretensión después de los 10 días desde que tuvo
conocimiento o debió tener conocimiento del embargo, o desde que se rechazó
el levantamiento sin tercería, abonará las costas que originare su presentación.
VI. El tercero perjudicado por un embargo podrá pedir su levantamiento sin promover
tercería, acompañando el título del derecho real que se ejerza por la posesión u ofreciendo
sumaria información sobre su posesión, según la naturaleza de los bienes. De pedido se
dará traslado al embargante. La resolución solo será apelable cuando haga lugar al
desembargo. Si lo denegara, el interesado podrá deducir directamente la tercería.
Artículo 105 del CPCCyT Mza
B) INTERVENCION VOLUNTARIA . (Excluyente)
Los terceristas excluyentes pueden comparecer al proceso en cualquier
momento de su trámite, tomándole en el estado en el cual lo encuentren,
sin que les sea permitido obtener que se retrograde el procedimiento.
Los plazos que estuvieren corriendo en el momento de su comparencia, se
computaran desde la fecha de la ultima notificación a los litigantes
originarios.
Su presentación deberá reunir los requisitos generales de forma y
contenida prescripto por este Código y los específicos correspondientes a
la demanda o a su contestación en el proceso en el cual comparezcan y los
que resulten de este capitulo.
Art.106 – Tramite de la tercería espontánea excluyente
“El tribunal, sin sustanciación, admitirá o rechazará la
intervención, en auto inapelable para la primera situación y
apelable para las segunda.
En caso de admitirse la intervención, el tribunal establecerá si ha
de tramitarse en el mismo expediente o por separado y en éste
último supuesto, el procedimiento que deba seguir, según la
importancia y naturaleza del pleito principal y de la tercería, y si ha
de suspenderse el principal y en que estado. La suspensión
procederá siempre que la prosecución del trámite pueda ocasionar
al tercerista un perjuicio irreparable dentro de proceso, como en los
casos de tercerías de oponibilidad y otros análogos”
TERCERIAS COADYUVANTES
Regulación: TERCERIAS COADYUVANTES
Propio
Interés Convención
Voluntaria Ajeno
(art.109 CPCCyT) Disp. legal
Primus Secundus
(Actor) (Demandado)
Tertius
(Tercero)
2.- Interés propio, originario, directo y No excluyente (Litiscons. Facultativo, Litiscons.
Necesario anómalo (simulación, nulidad de escritura)
Participación del Tercero frente a la relación procesal
Juez
Primus Secundus
(Actor) (Demandado)
Tertius
Tertius
Tertius
5.- Interés Ajeno (Legitimación familiar o legitimación pública)
(Parientes en procesos por insanía; el ministerio pupilar o acción colectiva)
Sucesión y Sustitución procesal
Sucesión procesal (art.23/24 CPCCyT)
Fin de la existencia del sujeto originario
Presupuestos
Transmisión voluntaria del objeto litig.
46
Clasificación de derechos en procesos colectivos
✘ Ds. Individuales – Ds. Colectivos – Ds. Individuales Homogeneos
1) Ds. Individuales
Afectado
Difusos Objeto Def.
Pueblo
a)Bs Colectivos Colectivos Art.43CN - Legiti. Asociaciones
2) Ds. Incid. Colectiva Públicos Estado
Ds subj individibles
inter partes
5) Sentencia Cosa Juzgada
erga omnes
Fin.-