El Romanticismo
El Romanticismo
El Romanticismo
UNIDAD 1 La
Libertad como tema
literario
Profesora Jessica
Quiroz
CRÍTI
C
A
DE
LIBRO
Analiza
enrique r las narracion
cer su c e s l e ída
D o m prensió s para
i a l o ga r n :
LIBER so br e
TAD. el concepto d
R e la
ecordar
NARR la estructur
t i v o s
a
O b je ad :
ATIVO
L y del L del género
eer com ÍRICO
p
textos d rensivame
n
ROMA e la época de te diversos
e u n i d
NTICIS l
d
I MO.
nvestig
inform ar para ampli
a a
de la ép ción sobre la r tu dominio
oc a L IT E R d
ATURA e
Pedro
Armijo
¿Te has preguntado alguna
vez QUÉ ES LA
LIBERTAD?
¡REFLEXIONEMOS!
CRÍTIC
Libertad de
A
DE
expresión
LIBRO
Pedro
Armijo
Observa y copia la definición que
gustes:
► Libertad es la facultad o capacidad del ser
humano de actuar según sus valores,
criterios, razón y voluntad.
► Libertad es también el estado o la condición
en que se encuentra un individuo que no está
en condición de prisionero.
► Es la facultad que tienen los ciudadanos de
un país para actuar o no, según su voluntad y
lo establecido en la ley.
► Cabe destacar que la libertad no se refiere a
libertas, libertātis hacer aquello que nos guste de manera
inconsciente y egoísta, sino a hacer lo que
se debe por el bienestar propio y común.
Pedro
Armijo
El
Romanticismo
¿Qué te imaginas cuando alguien
dice….?
QUE ROMÁNTICO!!!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=Af-kNqkPde8
Pedro
Armijo
El
Romanticismo
El Romanticismo fue un movimiento estético,
filosófico y artístico que surgió en la Europa
del siglo XVIII como oposición a los
planteamientos racionalistas y cosmopolitas de
la Ilustración francesa, así como a la sociedad
que el incipiente capitalismo burgués estaba
construyendo. El Romanticismo literario es,
claro está, su rama literaria y una de las más
importantes del movimiento.
Pedro
Armijo
Características
Pedro
Armijo
El artista romántico
El romanticismo opuso la inspiración y el
arrebato divino, como formas de
conexión del artista a cierta trascendencia,
a la profesionalización del arte y los
preceptos ilustrados que pretendían hallar
patrones para la creación estética.
El artista romántico era un ser iluminado
o atormentado por sus sensibilidades y
que vivía su existencia mediante un pleno
compromiso con el genio creativo
individual, irrepetible y original.
Pedro
Armijo
Romanticismo alemán. El primero en originarse y gracias al cual se
expandió el movimiento en Europa.
Pedro
Armijo
AUTORES MÁS DESTACADOS
► R OMÁ
A L E M ANES N
► ROMÁN
TIC O S
, N o valis, LATIN TICOS
g v on G o e t h e OAME
n W o l f g a n H ö ld erlin, ► E R IC A N
► Joha ler, Frie d r i c h steban E OS
S c h il
Frie d r i c h
e y G e o rg B üchner. Hernánd cheverría, Jos
Heinrich Hein Sarmien ez, Domingo F
é
IN G LESES t a
(argenti o, Juan Moreir ustino
T I C O S
► ROMÁN d s w o r th, John
o r n a
Jorge Is os); José Euseb
W
i ll i a m B l a ke, William ley y su esposa
► W sshe Shel a
Keats , P e r c y B y
a y lo r C o l e r i dg e , (colomb acs y Rafael Po io Caro,
Samuel T i
Mar y S h e l le y,
om a s d e Q u in c e y y Walter Mariano anos); Manuel mbo
h A
María H Azuela (mexic cuña y
d B y r o n , T
L or
a
Scott.
ANCESES
(cubano eredia y José M nos); José
s
(chileno ); Alberto Bles artí
T I C O S F R
► ROMÁN is -René de
c o ) t
Antonio ; Eduardo Blan Gana
u , F r a n
a n - Ja c q u e s Roussea o , G érard de
► J e u g
(venezo Pérez Bonalde co, Juan
d, Vícto r H )y
Chateaubrian dre Dumás (padre e hijo lanos).
an
Nerval, Alex
.
George Sand
Pedro
Armijo
Luego de revisar los temas de la
libertad y el romanticismo
literario pasaremos a revisar el
GÉNERO NARRATIVO …
►Se define el este género como una modalidad
discursiva que se utiliza para contar una historia,
acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en
un tiempo o espacio determinado.
Pedro
Armijo
L a l i t e r a t u r a es una
creación artística y no u n a
imitación o copia d e l a
realidad. L o s elementos
r e a l e s aparecen
CRÍTI
C transfigurados.
¿Qué Aes la
DE
literatura?
LIBRO
Mundo creado
Mundo real
Pedro
Armijo
SITUACIÓN
COMUNICATI
VA
Pedro
Armijo pp 17
17
AUTOR Y NARRADOR
Pedro
Armijo
Procedimientos técnicos
EL NARRADOR ES UN
ENTE IMAGINARIO
QUE RELATA UN
MUNDO IMAGINARIO
A UN LECTOR
IMAGINARIO
Pedro
Armijo
Pedro
Armijo
El elemento distintivo del género narrativo es la
presencia de un narrador como emisor. Este se encarga
de relatar la historia, presentar a los personajes y
El
explicar las circunstancias
hechos.
en que se desarrollan los
narrado
El narrador puede usar tres técnicas para comunicar: r
Centrarse en la descripción de los personajes, el paisaje,
los objetos, etc.
► El narrador-protagonista cuenta
su propia historia. El narrador en ► El narrador testigo es un
primera persona (yo) adopta un espectador del acontecer, un
punto de vista subjetivo que le personaje que asume la función de
hace identificarse con el
le impide narrar. Pero no es el protagonista
protagonista y
de la historia, sino un personaje
interpretar de forma absoluta e secundario. Cuenta la historia en la
imparcial los pensamientos y que participa o interviene desde su
acciones de los restantes
punto de vista, como alguien que la
personajes de la narración. ha vivido desde fuera, pero que es
parte del mundo del relato.
Pedro
Armijo
Tipos de narrador
n i sc i e n te
Narra d o r om
je t iv o
Narrador ob
n i s ci en te
ar r ad o r om
► N be todo;
u e l q u e lo sa ► Narrador objetivo
► Es aq i e nsa n l os
m o l o q ue p e n t e n, e
co , l o que s i ► Es aquel que relata sólo lo
n a j e s e n
perso p a sa d o . E s t á que él o ella ve y que no
incl u s o s u
r a p e r s o na. sabe qué es lo que piensan
t e rc e
los personajes
Pedro
Armijo
Los
personajes
Entes de ficción creados por el autor que participan en los
acontecimientos de la historia.
Pedro
Armijo