Unidad II.4 Clase
Unidad II.4 Clase
Unidad II.4 Clase
a) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo;
d) Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las
prestaciones reparadoras.
Artículo 2º Ámbito de aplicación.
a) Los funcionarios y empleados del sector público nacional, de las provincias y sus
municipios y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
b) Garanticen los servicios necesarios para otorgar las prestaciones de asistencia médica y las
Las enfermedades no incluidas en el listado como sus consecuencias en ningún caso serán consideradas
resarcibles.
1. Existe situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) cuando el daño sufrido por
el trabajador le impida temporariamente la realización de sus tareas habituales.
a) Alta médica;
1. Las ART otorgarán a los trabajadores que sufran algunas de las contingencias
previstas en esta ley las siguientes prestaciones en especie:
◦ b) Prótesis y ortopedia;
◦ c) Rehabilitación;
◦ d) Recalificación profesional; y
◦ e) Servicio funerario.
2. Las ART podrán suspender las prestaciones dinerarias en caso de negativa injustificada del
damnificado, determinada por las comisiones médicas, a percibir las prestaciones en especie de
los incisos a), c) y d).
3. Las prestaciones a que se hace referencia en el apartado 1, incisos a), b) y c) del presente
artículo, se otorgarán a los damnificados hasta su curación completa o mientras subsistan los
síntomas incapacitantes, de acuerdo a cómo lo determine la reglamentación.
Capítulo VI
Determinación y revisión de las incapacidades
Artículo 21. Comisiones médicas.
1. Las comisiones médicas y la Comisión Médica Central creadas por la Ley 24.241 (artículo 51),
serán las encargadas de determinar:
a) La naturaleza laboral del accidente o profesional de la enfermedad;
b) El carácter y grado de la incapacidad;
c) El contenido y alcances de las prestaciones en especie.
2. Estas comisiones podrán, asimismo, revisar el tipo, carácter y grado de la incapacidad, y en las
materias de su competencia resolver cualquier discrepancia que pudiera surgir entre la ART y el
damnificado o sus derechohabientes.
3. La reglamentación establecerá los procedimientos a observar por y ante las comisiones médicas,
así como el régimen arancelario de las mismas.
4. En todos los casos el procedimiento será gratuito para el damnificado, incluyendo traslados y
estudios complementarios.
Capítulo XII
Entes de Regulación y Supervisión de la LRT
Artículo 35. Creación.
Formato de letra arial 12, texto justificado y entrega en plataforma en formato PDF.-
Bibliografía de consulta
Resolución SRT 1.604/2007 - Registro de Accidentes de Trabajo (Deroga y Reemplaza a la
Res SRT 15/98)- Resolución SRT 1240/2010 – Prestaciones establecidas en el Artículo 20 Ley
24.557 (Deroga y reemplaza a la Res SRT 133/2004)- Resolución SRT 283/2002 –
Listado de lesiones a denunciar por las ART y Autoasegurados- Resolución SRT 230/2003
- Información que Deberán Suministrar los Empleadores, Asegurados y Autoasegurados,
sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales a la SRT y a las Aseguradoras
–
Resolución SRT 1.195/2004 - Parámetros de las prestaciones del servicio funerario.
Enfermedades profesionales Resolución SRT 840/2005 –
Registro de Enfermedades Profesionales (Actualizada por Res SRT 1.601/2007) –
Decreto 659/96 - Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales
Decreto 658/96 - Listado de Enfermedades Profesionales –
Decreto 049/2014- Ampliación del listado de patologías –
Ley Nº 26773/2012- Unificación criterios para determinar incapacidad
Bibliografía de consulta
PROGRAMA REHABILITACIÓN PARA EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS QUE
REGISTREN ALTA SINIESTRALIDAD
Resolución 559/2009 - Creáse el Programa de Rehabilitación para Empresas con
Establecimientos que registren Alta Siniestralidad
Resolución SRT 552/2001 (actualizada por Res. SRT 326/04)
Resolución SRT 1.642/2009 - Comisión de Trabajo para Empresas con Establecimientos que
Registren Alta Siniestralidad en la Actividad de la Construcción
PROGRAMA PRAM
Resolución SRT 1.721/2004 - Programa para la Reducción de los Accidentes Mortales
PROGRAMA PYMES
Resolución SRT 1/2005 - Programa para la Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales en PyMES
Muchas gracias por su
atención!!!
Email: stefiabdala74@gmail.com