Modelos de Instrumentos de Evaluación
Modelos de Instrumentos de Evaluación
Modelos de Instrumentos de Evaluación
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
PONENTE
JOSÉ MARTÍN MERINO MARCHÁN
TABLA DE ESPECIFICACIONES
PAUTAS PARA LA REVISIÓN DE ADIVINANZAS
SI
NO
1. Describí apropiadamente el objeto de mi adivinanza.
2. Señalé las cararterísticas esenciales del objeto
o animales.
3. Hice comparaciones con otros objetos
4. Resumí la descripción y la convertí en frases sencillas
que permiten imanginar el objeto de la adivinanza.
5. Elaboré una pregunta precisa para confundir a mi
adivinador.
6. Usé signos de puntuación donde debía.
7. Puse mayúsculas después de los puntos y en nombres
propios.
PAUTAS PARA LA REVISIÓN DE
UN CUENTO
SI NO
•
1. Le puse título.
•
2. Presenté los personajes
•
3. Describí el lugar
•
4. Describio las circunstancias donde se
realizaban los hechos.
5. Presenté el problema o conflicto entre los
personajes.
6. Mantuve la expectativa hasta el final.
7. Consideré un final.
8. Usé un lenguaje claro y entendible.
LISTA DE COTEJO
(Para que el profesor pueda evaluar el
portafolio)
INDICADOR SI NO
1. Entregó todos sus trabajos
Le falta entregar: _____________
Cambio de rol ¿Cuáles serían tus razones si tu fueras la persona X, Y o Z?. Ponte
en el lugar de otra persona.
Sentimientos y emociones:
- ¿Cómo supones se está sintiendo la persona X?
- ¿Cómo te sentirás tú en esa situación?
- ¿Cuáles serían las consecuencias de esos sentimientos?.
Experiencias personales:
- ¿Te ha sucedido algo parecido?, ¿Cuáles fueron tus
pensamientos, sentimientos y acciones?, si pudieras volver
atrás ¿cambiarías algo?.
AUTONOMÍA BAJA : 14 – 28
AUTONOMÍA MEDIA : 29 – 42
AUTONOMÍA ALTA : 43 - 56