Paro Cardio Resp RCP 2018
Paro Cardio Resp RCP 2018
Paro Cardio Resp RCP 2018
RESPIRATORIO
PARO CARDIORESPIRATORIO
La Cadena de Supervivencia:
El paciente SI responde:
El paciente NO responde
Pida ayuda y
prepárese para
actuar
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
maniobra frente-mentón
descartar cuerpos extraños
extraíbles
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
El paciente NO responde
y no respira normalmente C (Circulation)
El paciente NO responde
y no respira normalmente C (Circulation)
Tras las 30
compresiones
torácicas 2
ventilaciones de 1 seg
y con el volumen
normal del
Insuflar aire lentamente reanimador y
rápidamente volver a
las compresiones
Flujo sanguíneo.
REANIMACION EN CASOS ESPECIALES
REANIMACION PEDIATRIA
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
asfixia por inmersión o bronconeumonías
TEC
Asistolía
DESFIBRILACIÓN: SECUENCIA DE
PROCEDIMIENTO.
Encienda el monitor/desfibrilador (este se enciende en
palas idealmente)
• Si es un desfibrilador monofásico, seleccione el nivel de
energía de 360 J.
• Coloque gel en ambas palas.
Coloque las palas sobre el paciente: una pala en la zona
paraesternal derecha bajo la clavícula y la otra en la
línea axilar media a la altura del 5º espacio intercostal
Una alternativa es colocar una pala en la zona
paraesternal izquierda bajo la clavícula y la otra en la
pared posterior, en la zona infraescapular izquierda.
• Aplique una fuerza con las palas de al menos 12 Kg.
sobre el tórax del paciente.
• Verifique que Ud. y el equipo de reanimación NO estén
en contacto con el paciente.
• Avise verbalmente que va a descargar de la siguiente
forma: “Yo estoy libre, tu estás libre, todos están libre,
voy a descargar”.
• Presione ambos botone
DESFIBRILADOR EXTERNO
AUTOMÁTICO (DEA)