Presentación Grupo 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZAN

Grupo 2 Legislación I

Integrantes del group:


1. Jose Monjaras
2. Kelly Moya
3. Osman Quiroz
4. Abigail Carbajal
San Pedro Sula
De acuerdo con el artículo 389 del
Inscripción en registro de la Código de Comercio, es
obligatoria la inscripción para los
cámara de comercio de la titulares sociales e individuales de
empresas mercantiles, así como la
localidad de establecimiento y buques, y la
de los hechos y relaciones jurídicas
que especifique la ley..

A donde se realizará:
En la Cámara de Comercio e Industria
del municipio o ciudad donde operará
la empresa.
TRAMITE:
Inscripción en registro de la Presentar en la ventanilla de
atención al público:
cámara de comercio de la 1.Solicitud de registro debidamente
localidad completada
2.Escritura original
3.Fotocopia de RTN
4.Recibo de pago por el registro.

1.Cuando el valor del acto o


contrato fuese L 20.00
indeterminado o no exceda de
mil lempiras;
2.Sobre el excedente de mil
lempiras se pagará L. 1.50/millar
o fracción de millar.
Importancia
Obtención de RTN en El RTN es importante para cumplir con las
obligaciones fiscales en Honduras. Sirve para

el SAR identificar a contribuyentes, tanto personas


naturales como jurídicas, y es un requisito para
llevar a cabo actividades comerciales y cumplir
con obligaciones tributarias.

Tipos de RTN
Está diseñado para:
1. Personas Naturales
2. Comerciantes individuales
3. Personas Jurídicas
Persona Natural
No tiene Actividad Económica, Formulario SAR-410-PN-A
1. Original y Fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) para
hondureños.
2. Original y Fotocopia del Pasaporte o Carné de Residente para extranjeros.
3. Original y Fotocopia de documento que acredite su dirección exacta (Recibo de
un Servicio Público, Contrato de Alquiler o Arrendamiento Comercial, Constancia
de la Vecindad, Recibo de suscripción de Servicios Privados).

Con Actividad Económica y Obligaciones, Formulario SAR-410-PN-B.


1. Original y Fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) para
hondureños.
2. Original y Fotocopia del Pasaporte o Carné de Residente para extranjeros.
3. Original y Fotocopia de documento que acredite su dirección exacta (Recibo de
un Servicio Público, Contrato de Alquiler o Arrendamiento Comercial, Constancia
de la Vecindad, Recibo de suscripción de Servicios Privados).
Comerciante individual
Formulario SAR-410-CI
Los requisitos generales para obtener RTN Personas Jurídicas son
los siguientes:
1. Llenar y firmar Declaración Jurada de Inscripciones, Inicio
de Actividades y Actualización al Registro Tributario Nacional,
Formulario SAR-410-PJ.
2. Llenar y firmar Declaración Jurada de Inscripciones, Inicio
de Actividades y Actualización al Registro Tributario Nacional
“Anexo A Relaciones Profesionales”, Formulario SAR-410-PJ-A.
3. Llenar y firmar Declaración Jurada de Inscripciones, Inicio
de Actividades y Actualización al Registro Tributario Nacional
“Anexo B Relaciones Profesionales”, 4. Documento que
Acredite su Constitución (original y fotocopia), en caso de existir
modificaciones en el documento de constitución debe presentar los
mismos.
Persona Jurídica
Formulario SAR-410-PJ
1. Los requisitos generales para obtener RTN para un Comerciante
Individual son los siguientes:
Llenar y firmar la Declaración Jurada de Inscripciones, Inicio de
Actividades y Actualización al Registro Tributario Nacional,
Formulario SAR-410-PJ. * Anexo A-B
2. Original y Fotocopia del Documento Nacional de Identificación
(DNI) para hondureños.
3. Original y Fotocopia del Pasaporte o Carné de Residente para
extranjeros.
4. Original y Fotocopia de Documento de Constitución.
5. Número de Registro Tributario Nacional en caso de ser un socio
persona Jurídica hondureña.
6. Original y Fotocopia de documento que acredite su dirección
exacta (Recibo de un Servicio Público, Contrato de Alquiler o
Arrendamiento Comercial, Constancia de la Vecindad, Recibo de
suscripción de Servicios Privados).
Que es una licencia de operaciones
Es un tipo de licencia que otorga las alcaldías a cada
contribuyente que pretende aperturar u operar al público
dentro del término municipal ejerciendo ante el público
operaciones comerciales, industriales, de negocio o de
prestación de servicios.

Existen 2 tipos de licencias de


operacion:
Vendedores Ambulantes
Para negocios.
Tipos de negocios.
Vendedores Ambulantes De negocios.

Su venta es por las Local en fisico y fijo,


calles. donde operan .

Vive de lo que vende a


diario. Bienestar fisico,
economico.
Reconocimiento por amigos,
personas que lo consumen y Credibiliadad y
recomiendan. confianza mediante
redes sociales.
Pasos para obtener licencia de
operaciones:
1. Ingresar a la página:
2. https://licencias.sanpedrosula.hn/
3. Dar clic en la opción “registrase” llenas la información requerida, correo electrónico,
nombre, apellido, fecha de nacimiento, genero y establecer una contraseña con la cual
ingresara al sistema.
4. Luego aparece toda la información pertinente para obtener la Licencia de Operación -
nuevo negocio, debe leer detenidamente la información.
5. Determinar el tipo de contribuyente: Determine si es “contribuye jurídico o
“contribuyente persona natural”.
6. Colocar la fecha de inicio de operación del negocio (se coloca la fecha en que se esta
presentando la solicitud).
7. Seleccionar el tipo de clasificación de su negocio de acuerdo con sus ingresos declarados.
8. Verificar y confirmar la información ingresada antes de crear la gestión. Ingresar la
información para el formulario de declaración jurada (asegurándose que la información sea
correcta y precisa).

www.reallygreatsite.com Page 08
Requisitos para solicitar licencia de
operación en San Pedro Sula.
1. Formulario de Declaración Jurada anual del Impuesto sobre la Industria, comercio y
servicios, debidamente llena, con todos los datos solicitados en el formulario
electrónico debidamente firmado y llenado.
2. Fotocopia de la tarjeta de identidad del solicitante. Si el solicitante es extranjero debe
presentar copia de su carnet de residencia o pasaporte .
3. Registro Municipal del Contribuyente. (R.M.C) de la persona natural .
4. Copia de RTN del solicitante y/o de los socios.
5. Fotocopia de la escritura de declaración de comerciante individual, si se tiene. Escritura
de sociedad mercantil.
6. Copia del contrato de arrendamiento si alquila firmado por el Arrendador y
Arrendatario (Propietario, Representante Legal, Gerente General, socio).
7. Permiso Ambiental (si corresponde según su categoría).

También podría gustarte