Conceptos de Masa Efectiva y de Hueco
Conceptos de Masa Efectiva y de Hueco
Conceptos de Masa Efectiva y de Hueco
efectiva y de hueco
Superficie de
Solidosen los que
Son aquellos
01.
energía
Es el conjunto de valores de
potencial
03. Cristalinos
los átomos, iones o
la energía potencial para
moléculas se repiten de
todas posiciones relativas de
forma ordenada y
todos los átomos y
corresponde a la función periódica en las tres
02.
V(R).
Energía
potencial
04.
direcciones
Los cristales están
Cristales
Dependerá de constituidos por una unidad
fundamental denominada
tres celda elemental o unitaria,
coordenadas que se repite indefinidamente
en las tres direcciones del
espacio.
Teoría de
los sólidos
• Einstein demostró en 1906 que los
resultados de Planck sobre la
distribución de energía en la radiación
electromagnética podrían derivarse
utilizando dos supuestos.
•El primero fue en1905 e cual nos dice
que la luz se compone de cuantos; el
segundo fue que los cuantos de luz son
emitidos y absorbidos por cargas
oscilantes dentro de la materia que
vibran solo con ciertas energías
cuantificadas.
• Drude demostró, utilizando la física clásica, que la oscilación
tridimensional de los átomos de la red puede explicar la absorción
observada de la radiación infrarroja por algunos sólidos, si se supone
que los átomos están ionizados. Una oscilación similar de los
electrones, unidos a los átomos o iones, explicaba la absorción
observada de la radiación ultravioleta en estos sólidos.
CONCEPTO
La masa efectiva es una cantidad que se utiliza para simplificar las
estructuras de bandas modelando el comportamiento de una partícula
libre con esa masa.
Esto quiere decir que corresponde al caso de una superficie de energía
que sea anisótropa; esto sucede en muchos materiales, entre ellos los
semiconductores como el silicio y el germanio. Así, dependiendo de la
dirección del vector de onda k, se obtienen valores distintos para la
masa efectiva.
•En el caso sencillo en el que
las masas efectivas
correspondientes a los tres ejes
principales del cristal sean
iguales, la expresión es la
siguiente proporcionando un
valor escalar para m* de la
forma
La masa efectiva equivalente a una masa
dinámica para el electrón y que puede ser
positiva o negativa es la masa con que
responde un electrón, en un potencial
periódico, al campo externo aplicado; no
determina las propiedades inerciales ni
La masa efectiva
gravitatorias depende de la
del electrón.
geometría de la estructura de
bandas. Debido a que está
ligada a la curvatura
Comportamiento de lademasa
las efectiva m*
bandas
para dosencristales
el espacio recíproco
unidimensionales cuya
estructura de bandas esta representada en
la parte superior de la figura. En el caso
(a) la banda tiene una curvatura mayor
Cuanto más grande sea la
curvatura de la banda menor será
la masa efectiva. En una inflexión
de curva E ~ k la masa efectiva se
hace indeterminada.
En la mayoría de los metales las
bandas están semiocupadas y no
resulta factible la existencia de una
masa efectiva negativa. Sin
embargo, en materiales con bandas
llenas como son los
semiconductores el efecto es muy
importante.
Masa efectiva negativa
La masa efectiva negativa también indica que el electrón se comporta como si la
aceleración que adquiere bajo la fuerza aplicada fuese de sentido opuesto a la
fuerza.
Las propiedades de un electrón con una masa efectiva negativa son tan
distintas de las propiedades de los electrones ordinarios que resulta más
conveniente, en ocasiones, discutir su comportamiento como el correspondiente
a un hueco en una banda casi llena en lugar de considerar el del conjunto de
electrones.
Como la banda de huecos esta invertida con respecto a la banda de electrones
correspondiente, las respectivas curvaturas tendrán signos opuestos
Los valores de la masa efectiva para electrones y huecos pueden diferir
mucho
del valor de la masa del electrón en reposo.
Silicio:
Se utiliza en la electrónica y
microelectrónica para la creación de
obleas o chips que se pueden implantar
en transistores, pilas solares y varios
circuitos electrónicos.
Germanio:
Utilizado en fibra óptica, radares,
amplificadores de guitarras,
espectroscopios, etc.
Galio:
Construcción de circuitos integrados,
diodos laser y led.
El modelo semiclásico permite
la consideración de los niveles electrónicos
desocupados de una banda casi llena en